Ramón Eduardo Azócar Añez

Doctor en Ciencias de la Educación/Politólogo/ Planificador. Docente Universitario, Conferencista y Asesor en Políticas Públicas y Planificación (Consejo Legislativo del Estado Portuguesa, Alcaldías de Guanare, Ospino y San Genaro de Boconoito).

 azocarramon1968@gmail.com

Ramón Eduardo Azócar Añez ha publicado 669 artículos en Aporrea.org desde 09/09/05


Fecha Título Lecturas
12/11/23La metódica del Esequibo801
18/09/23Francisco de Miranda desde desnudo Romero y Polanco Alcántara783
27/07/23Viejo1.028
23/07/23Una Propuesta: Maestría en Ciencia del Café y Desarrollo Sustentable, para la UNELLEZ1.109
29/05/23El sujeto transdisciplinar desde la fe1.185
23/05/23Adán Chávez: revolucionario, albacea de la utopía concreta1.608
04/04/23La crisis universitaria en la UNELLEZ1.457
13/03/23La coronación979
09/03/23Traidor1.303
01/03/23El Plan de la Patria 2019-2025 y las Universidades3.292
24/02/23Adán Chávez y Luis Eduardo Rosales: inicio del éxito1.558
19/02/23El pensamiento de Adán Chávez1.468
14/02/23Adán Chávez y Luis Rosales: la UNELLEZ renacida1.342
10/02/23Antes que amanezca: la autopoiesis de la UNELLEZ1.125
06/02/23El cristal de la UNELLEZ: tiempo de ocuparnos no de preocuparnos1.577
01/02/23Gobernanza del miedo1.426
20/01/23El problema de la transdisciplinariedad en la sociedad líquida1.494
13/01/23El sujeto investigador1.534
29/11/22El Carpen Diem Julian Barbour1.329
19/09/22Epistemología de la transdisciplinariedad2.207
18/08/22La universidad que siembra: nuevos escenarios (2)1.413
10/08/22La Universidad que siembra: Nueve escenarios (I)1.296
18/07/22La empresa capitalista: responsabilidad y compromiso907
11/06/22Primaveras en el pelo4.170
25/05/22Gobernar con falsa gobernanza1.439
17/05/2214 kilómetros1.475
26/04/22La cultura avanza1.343
24/03/22Depreciación material del arte1.524
21/03/22El trabajo cultural en socialismo1.468
09/03/22Invisibilizar a una institución: ¿Utopia estratégica?1.026
22/02/22Mascarada 20221.631
07/02/22El proyecto cultural Agua Blanca3.622
19/01/22Re-descentralización del sector cultura en Portuguesa1.585
07/01/22“Mascarada”, en la era de Primitivo Cedeño3.262
01/01/22Mensaje de fin de año del ICEP (Instituto de Cultura Edo Portuguesa)1.107
30/12/21La Gerencia de la Gobernanza: planificación, organización, disciplina y subordinación2.342
13/12/21El pesebre de Primitivo Cedeño2.015
21/11/21El legado de Rafael Calles en los nuevos tiempos934
28/10/21Mi pobre país rico y su agenda pública2.477
18/10/21Antonio Primitivo Cedeño: ¡el hombre nuevo ya nació!2.960
30/09/21Oscar Novoa por el camino correcto897
25/09/21Julio Cortázar y el compromiso del escritor2.279
31/08/21EL Nuevo Orden Mundial: Hacia una Afganistán libre1.388
16/08/21Matices del socialismo del siglo XXI1.188
03/08/21Inicio de vacaciones de los docentes y personal adscrito al ICEP-Portuguesa1.036
31/07/21Patrimonio cultural viviente del Estado Portuguesa3.248
16/07/21El 24 de julio de 1783 y el discurso de Angostura1.955
16/07/21El estado Portuguesa potencia, un compromiso contigo1.904
06/07/21La educación de adultos1.369
15/06/21El anti-candidato1.207
09/06/21La planificación moderna1.728
31/05/21Rafael Lomeña Varo y su hipótesis del cañón de fuego2.712
29/05/21Cambio Climático y Ecosocialismo, desde la versión de Edgar Terán2.256
28/05/21La biblioteca pública Alirio Ugarte de Portuguesa hacia la conquista de nuevos espacios1.729
16/05/21Poemario de Edgar Terán: “Madre Tierra”1.816
11/05/21Un asunto de lealtad política1.378
09/05/21Mensaje en el Día de las Madres1.432
03/05/21La figura de la autoridad única en cultura1.863
21/04/21La cultura entre el discurso y la demagogia1.304
19/04/21Carta al trabajador cultural del Instituto de Cultura del estado Portuguesa (ICEP)1.797
16/04/21Oswaldo Rafael Barbera Gutiérrez (1967-2021)3.686
09/04/21Instituto de Cultura del Estado Portuguesa: Primer Proyecto2.828
01/04/21La cultura en la Portuguesa potencia de Rafael Calles1.782
25/03/21Gerencia avanzada para la universidad1.773
15/03/21Del sujeto investigador al sujeto transdisciplinar1.634
06/03/21Antonio Vásquez: un hombre de acción1.386
01/03/21Movimiento de intelectuales del Congreso Bicentenario de los Pueblos mas allá de la utopía1.250
26/02/21No puedo perdonarte2.660
18/02/21La educación virtual: aciertos y errores3.261
15/02/21La ventana de JoHari2.250
15/02/21El Congreso Bolivariano de los Pueblos en la Portuguesa Potencia1.142
02/02/21Ezequiel Zamora desde la universidad que siembra2.227
27/01/21Atribución y sustitución de los saberes1.848
14/01/21La extensión universitaria como vinculación socio-comunitaria2.183
03/01/21El Aborto y la “Sociedad mejor”1.920
23/12/20Carta al niño Jesús1.556
22/12/20El modelo de extensión universitaria en Venezuela (y 2)2.372
11/12/20Refundación de la Universidad venezolana1.714
27/11/20América Nuestra1.292
18/11/20Latinoamérica miserable1.940
15/11/20Trump inmortal2.286
02/11/20El COVID-19, desafío y oportunidad en lo educativo1.550
24/10/20La Universidad 2.0. como legado del Covid-191.836
11/10/20Una encíclica Socialista1.261
05/10/20UNELLEZ en 45 años sembrando esperanzas2.560
29/09/20El legado de Enrique Downing La Riva1.933
27/09/20La alegria de vivir1.490
20/09/20"El Manifiesto comunista", Guía para construir el nuevo socialismo1.857
06/09/20Los indicadores de gestión en la gerencia moderna2.401
24/08/20El reinicio de clases presenciales en tiempo de pandemia1.901
19/08/20Carta al ministro César Trómpiz ante los hechos de la UNELLEZ-VPA2.721
13/08/20El plagio y la academia3.264
08/08/20La política sin masas1.551
01/08/20I Congreso virtual asincrónico CERA XXI1.980
23/07/20Tiempos que vendrán1.395
15/07/20La gestión universitaria de Alberto Quintero en tiempos de pandemia1.627
08/07/20La importancia de llamarse Donald Trump2.155
01/07/20La ideología de género y la revolución3.181
21/06/20José Gregorio Hernández: la fe obrando por el amor2.276
12/06/20El rol del analista político2.382
03/06/20La libertad tecnológica, la producción de conocimientos y pandemia2.870
23/05/20Revolución dentro de la Revolución1.944
16/05/20La universidad en casa desde la filosofía de Edgar Morin2.824
06/05/20Miedo a la libertad desde Rulfo1.504
11/04/20Tiempos del Coronavirus: ¿de vuelta a una edad oscura?3.957
03/04/20La voluntad en "Así habló Zaratustra"2.495
24/03/20La voluntad desde la moral y el radicalismo aristocrático1.756
19/03/20Filosofía política del coronavirus2.467
09/03/20La muerte del caimán y Héctor Montes2.252
03/03/20Un año de gestión de Héctor Montes en la UNELLEZ-VPA1.584
02/03/20El sujeto latinoamericano3.765
21/02/20Héctor Montes y las bifurcaciones del poder1.296
18/02/20Posgrados en Venezuela: Estudios de 5to nivel9.194
15/02/20La servidumbre de la traición2.342
07/02/20Víctimas y traidores1.483
31/01/20Evidencia y certeza1.784
13/01/20Nietzsche y la voluntad2.145
26/12/19El Amor 20202.156
18/12/19Rafael Thimann y sus abejas: In memoriam3.295
15/12/19Marlene Naim: PhD en Ambiente y Desarrollo4.623
28/11/19La extensión universitaria como hologerencia en la UNELLEZ3.756
11/11/19Oscar León Mata: el espíritu de un guerrero de ciencia2.017
08/11/19La libertad de expresión1.613
11/10/19La biodiversidad desde la postura del sujeto transdiciplinar2.705
28/09/19La perversión del jurado en la academia2.234
08/09/19El pre Nietzsche2.315
21/08/19Nietzsche, un hombre de voluntad2.053
14/08/19Oswaldo Barbera y el ministerio de ecosocialismo3.469
06/08/19Despidiendo a Miguel Martínez Miguélez desde la UNELLEZ3.997
01/08/19Conquistando la mirada de Francisco de Miranda1.529
17/07/19Alberto Quintero: la UNELLEZ como epicentro del desarrollo2.070
11/07/19El Sujeto Docente5.864
02/07/19La planetariedad de Morin3.455
27/06/19El Galeano nuestro de todos los días2.199
22/06/19El sector Universitario en el marco del Plan de la Patria 2019-2025 (1)10.996
07/06/19La UNELLEZ-VPA y la Madera3.253
31/05/19La cultura y el hombre moderno3.371
10/05/19Método y metodología2.957
30/04/19"El cristal oscuro de filosofía": la unión de occidente y oriente1.401
22/04/19Nueva edición del libro “Bakunin y la Federación”1.450
16/04/19El sujeto transdisciplinar1.995
04/04/19Se nos fue Pastor García: el pintor de la Llama de la Vela2.226
23/03/19La administración pública y capitalismo4.937
14/03/19Malaventura1.270
28/02/19Del civitas al estado moderno, según Bruno Barush Galindo Zendejas1.667
24/02/19La investigación social en el rigor de la sociedad moderna2.888
06/02/19La modernidad en la experiencia humana2.334
27/01/19La dictadura del intervencionismo1.367
17/01/19Herramientas para la toma de decisiones5.306
06/01/19Un doctorado en biodiversidad para la UNELLEZ3.463
27/12/18El discurso doctoral es la construcción de una nuevo singtagma2.244
21/12/18Entendiendo el papel del doctor académico2.420
11/12/18Nuevo libro "Sobre la Ciencia"1.721
01/12/18Marcos Motta y el 1er Congreso del Café y la Caficultura, en la UNELLEZ-VPA1.245
25/11/18Pedagogía crítica en la enseñanza de las matemáticas1.891
19/11/18La Unellez-VPA en la expo-Portuguesa potencia 20181.427
14/11/18Los proyectos en tecnología de la informática y la función investigación2.608
06/11/18Piedra sobre piedra: el altar en la UNELLEZ-VPA2.376
31/10/18FEDUEZ ¿Un elefante blanco?1.677
22/10/18La UNELLEZ 43 años de historia (y IV)2.176
14/10/18La Unellez 43 años de historia (3)1.546
09/10/18Juicios de valor1.394
05/10/18La UNELLEZ en sus 43 años de historia (2)2.505
29/09/18La UNELLEZ en sus 43 años de historia (I)7.283
27/09/18Neruda en Venezuela2.533
19/09/18Hacia los 43 años de la UNELLEZ1.767
15/09/18Cerrando un ciclo: 50 años1.242
14/09/18La moda de acusar de plagio4.131
09/09/18Lo tecnológico y educativo en Latinoamérica1.319
29/08/18El origen de la Universidad occidental1.676
24/08/18Universidades experimentales y la ley que les convenga4.611
15/08/18Hacia la universidad rural2.517
14/08/18V.S. Naipaul: un irreverente al encuentro con su camino1.324
06/08/18Magnicio y traidores1.495
30/07/18La Asamblea Universitaria como centro de poder de las Universidades1.387
29/07/18La Asamblea Universitaria como centro de poder de las Universidades1.653
16/07/18Humanitas: volviendo al origen2.506
06/07/18El neoconservadurismo del Sur1.518
27/06/18Teódulo López Meléndez y su "hombre de este tiempo"1.676
21/06/18El esfuerzo académico convertido en sal y agua1.951
13/06/18Las primas por cargos en las universidades2.928
10/06/18El conflicto de las facultades de Kant y el conflicto de la evaluación del desempeño laboral en la UNELLEZ2.196
07/06/18Juicio al reglamento nuevo de la UNELLEZ (y 4)2.411
07/06/18Juicio al reglamento nuevo de la UNELLEZ (3)2.250
06/06/18Juicio al reglamento nuevo de la UNELLEZ (2)2.495
05/06/18Juicio al reglamento nuevo de la UNELLEZ (1)2.722
02/06/18El nuevo Reglamento de la UNELLEZ: ¿Menos burocracia pero más poder?4.784
29/05/18Maduro 2019-2025: ¿fracasó el socialismo?2.224
26/05/18Juicio al Premio Nobel de literatura2.145
20/05/18La boda Real y el matrimonio de Yuleixi2.827
19/05/18La boda Real y el matrimonio de Yuleixi2.584
18/05/18Mi país, mi voto2.046
14/05/18La rebelión del cinismo2.201
11/05/18Historia de vida de un docente universitario2.733
04/05/18Las variables categóricas de investigación3.329
30/04/18La nueva misión de la UNELLEZ2.217
22/04/18"Tormentos", poesía desde los dibujos de Eduardo Azócar1.269
12/04/18Sociedad hiper-violenta, hiper-neoliberal e Hiper-socialista1.697
03/04/18Destitución de un docente universitario: objeto más de investigación que de jurisprudencia3.838
02/04/18Filosofía de la Hipermodernidad1.487
24/03/18Dialéctica de Hegel según Lenin2.736
18/03/18Latinoamerica Triste1.540
12/03/18¡Bienvenida a la Revista Equidad-UNELLEZ-VPA!1.762
04/03/18Venezuela: ¿la Comala del Siglo XXI?1.277
26/02/18Las modernidades1.378
21/02/18El comercio detrás de los trabajos de grado universitariio1.752
17/02/18La emigración venezolana como necesidad humana2.268
14/02/1811vo Congreso Internacional de Educación Superior1.540
12/02/18El potencial cierre de las universidades en Venezuela3.835
10/02/18El principio de complejidad en las Universidades venezolanas1.868
01/02/18El burocratismo universitario1.249
31/01/18El sentirse revolucionario1.154
29/01/18Néstor Betancourt: el hiperrealismo del color2.620
26/01/18Aclaratoria sobre mi artículo "Justicia Bolivariana"1.662
25/01/18La justicia bolivariana1.305
20/01/18Opiniones que matan1.433
16/01/18Sembrando y cosechando1.341
15/01/18Gobernanza en la inmigración y emigración venezolana2.552
06/01/18El nuevo plan de la patria 2019-202510.967
29/12/17El libro de las Mutaciones y la esperanza en Venezuela1.482
28/12/17El libro de las Mutaciones y la esperanza en Venezuela1.107
22/12/17Mi derecho a disentir1.548
16/12/17La sociedad individual venezolana2.059
11/12/17Jerusalén: tercera Guerra Mundial1.903
08/12/17Occidente y Oriente2.236
02/12/17El despotismo ilustrado latinoamericano2.016
27/11/17El desarraigo de la cordura y la política del chisme1.144
23/11/17La educación democrática según Edgar Gómez1.632
20/11/17El Día del Profesor Universitario1.638
18/11/17Los cómplices1.329
16/11/17Los eruditos metodólogos5.319
13/11/17Los pecados capitales en el mundo universitario venezolano1.748
04/11/17El problema de la Gerencia del Conocimiento2.267
29/10/17Teoría del jalabolismo6.651
25/10/17Pensamiento científico y transmodernidad1.827
19/10/17La Universidad Experimental en busca de un personaje3.260
10/10/17Kazuo Ishiguro: reivindicador del oficio escritural en el Premio Nobel1.062
08/10/17UNELLEZ-42: Humana, sensible y universal1.665
06/10/17De la política de la miseria a la política de la misericordia1.234
04/10/17István Mészáros, partió hacia su universo celeste1.318
27/09/17La burocracia como maldad1.639
23/09/17Alcibíades y la virtud1.933
13/09/17El “ángel impuro” de Henning Mankell2.140
09/09/17Nosotros, los inmigrantes1.498
02/09/17J.R. Núñez Tenorio y la Constituyente Universitaria1.581
30/08/17En un mundo líquido invadido por la posverdad1.575
23/08/17Constituyente Universitaria (5)1.378
21/08/17Constituyente Universitaria (4)1.600
19/08/17Constituyente Universitaria (3)1.578
17/08/17Constituyente Universitaria (2)1.480
14/08/17Constituyente universitaria (I)2.548
08/08/17José Joaquín Burgos: ¡Hasta luego poeta!2.913
05/08/17Constituyente y Gramsci1.813
29/07/17Estilo literario de Habermas1.433
26/07/17“Soy un profesor de filosofía”1.561
25/07/17El ser humano según Maturana4.733
20/07/17El uso y abuso en las Universidades1.423
13/07/17Onto-epistemología crítica al Sistema APA7.261
12/07/17Ingrid Chicote, la voz despierta del amanecer1.832
07/07/17Hermeneusis literaria1.203
01/07/17Veintisiete años de Alquimia Política1.087
24/06/17Lo científico en la transmodernidad2.133
20/06/17El desagravio de ser un escribiente1.984
11/06/17La metodología de Trabajo de Grado2.672
27/05/17"Cacería de Brujas" en la Academia2.232
20/05/17La Constituyente, entre la línea roja y la azul1.801
15/05/17Otras notas sobre axiología ambiental (y 7)1.486
08/05/17Otras notas sobre axiología ambiental (6)1.990
02/05/17Otras notas sobre axiología ambiental (5)1.819
21/04/17La dogta ética de la moral (1)1.486
17/04/17Otras notas sobre axiología ambiental (5)3.069
05/04/17El estilo de vida de Rómulo Gallegos5.689
31/03/17Otras notas sobre axiología ambiental (4)1.241
19/03/17Evento de la UFT: Visión Transdisciplinaria2.320
15/03/17Esperando la violencia1.496
27/02/17La dulzura de lo amargo1.373
15/02/17Verdades y medias verdades1.379
13/02/17Otras notas sobre axiología ambiental (3)2.254
01/02/17Antonio Lobo Antunes actual1.688
30/01/17Gerencia del absurdo1.676
20/01/17Otras notas sobre axiología ambiental (2)2.227
15/01/17Carlos Terán: revolucionario y comunista1.654
11/01/17Se nos fue Zygmunt Bauman (1925-2017)1.970
04/01/17Otras notas sobre axiología ambiental (I)4.703
22/12/16La axiología ambientalista6.023
10/12/16La necesidad de transformación en la UNELLEZ6.019
29/11/16Fidel, la UNELLEZ y la transformación universitaria1.751
20/11/16Entre aguja e hilo1.415
16/11/16La visión extensionista de Paulo Freire4.582
01/11/16El valor de la democracia1.524
25/10/16Ser profesor universitario1.888
25/10/16Ser profesor universitario2.473
14/10/16El triste Nobel de Literatura 20162.294
04/10/16La Conferencia de José Padrón en la UFT-Guanare2.317
25/09/16Un escritor, con sus fantasmas1.719
16/09/16Hermeneusis a mi corazón1.555
14/09/16De una educación disciplinar a una educación transdisciplinar2.832
11/09/16Jesús Napoleón Azócar (Chucho), 1939-20161.401
10/09/16Jesús Napoleón Azócar (Chucho), 1939-20161.825
03/09/16El plagio académico como excusa rebuscada2.956
27/08/16Un libro proscrito1.659
26/08/16Víctimas del hambre2.534
20/08/16La planificación estratégica inteligente2.706
14/08/16Líderes y liderazgo1.975
05/08/16Lenin y su lectura de Hegel1.949
29/07/16El declive del capitalismo2.382
20/07/16José Castellanos, un cronista existencial1.758
15/07/16Los que callan…1.764
14/07/16El liderazgo, el poder y la autoridad3.808
03/07/16La interdisciplinariedad como autopoiesis del discurso científico2.603
29/06/16La investigación Interdisciplinariedad2.238
20/06/16Soy venezolano1.743
14/06/16Contradicciones morales4.378
09/06/16Alonso Graterol, en la hermenéutica del espíritu1.929
07/06/16El docente y el poder del discurso3.457
31/05/16Lo ecológico-ambiental y la política comunitaria1.851
24/05/16La verdad en el espíritu científico de la diversidad2.003
13/05/16La cultura del desarrollo1.773
02/05/16Discurso esperanzador1.950
25/04/16La ética del docente y la estética de educador moderno3.911
18/04/16El perfil de un profesor de metodología de la investigación13.471
13/04/16Desarrollo Local y geopolítica del Poder4.553
09/04/16Disección a un Manual de Trabajo de Grado4.462
04/04/16Rectificación, Rebelión y Renacimiento1.691
01/04/16Sciacca y el occidentalismo2.264
29/03/16Tortuato Luca de Tena y la vida en la profundidad de lo real2.242
18/03/16Las relaciones humanas en las Universidades3.212
08/03/16Gobernanza en Venezuela2.782
03/03/16De los objetivos del Milenio a la Agenda de Desarrollo1.809
02/03/16Metodología líquida3.102
22/02/16Umberto Eco, la levedad del ser2.268
10/02/16Medidas económicas y realidad del país1.882
01/02/16El peligro de llegar a una democracia consociativa3.105
31/01/16Libertad de expresión es igual a revolución1.482
27/01/16Guerra económica o crisis económica3.323
18/01/16El discurso esperado2.454
14/01/16De la economía miserable a la economía social en Venezuela6.469
04/01/16¿Aporrea.org contrarrevolucionaria?2.492
28/12/15De malas y buenas intenciones1.756
21/12/15Los movimientos sociales: nuevos protagonistas1.559
20/12/15El parlamento Comunal1.874
16/12/15Los gendarmes ilustrados, o cuando el plagio se hace obsesión2.879
15/12/15Las tres "R" al cuadrado2.986
11/12/15La lucha contra la ignorancia2.552
08/12/15El revés como Victoria1.505
06/12/15Terrorismo y barbarie1.598
01/12/15El Plan de la Patria y el Poder Local: vinculación y desarrollo32.475
21/11/15La Esencia del Hombre18.030
15/11/15Pedagogía comunitaria: el saber desde las comunidades13.971
12/11/15El Estado del Arte en la nueva epistemología del saber3.876
05/11/15El Trabajo de Aplicación y sus versiones en Ciencias Sociales de UNELLEZ3.919
01/11/15El método en el contexto de la sociedad líquida1.572
31/10/15Los versionantes3.970
26/10/15Las izquierdadas en Venezuela1.769
20/10/15La necesidad de innovación en la investigación universitaria2.858
18/10/15Del "estafador Chávez" al líder de las Américas1.598
12/10/15Allende y su última apuesta1.626
08/10/15La UNELLEZ, a sus cuarenta años2.696
01/10/15Un nuevo libro: "Metodología de la Complejidad"4.168
28/09/15El hipercapitalismo y el Socialismo Salvaje2.769
23/09/15La teoría de sistemas en las organizaciones universitarias8.402
16/09/15"Antes de que se me olvide" de Alí Rodríguez Araque3.031
10/09/15La Gerencia en la nueva institucionalidad pública10.553
09/09/15Estado Socialista, Constitución y Derechos Humanos8.714
27/08/15Conflicto fronterizo colombo-venezolano11.677
22/08/15Pinar del Río y la sustentabilidad rural1.935
19/08/15Indignidad en nombre de la dignidad1.943
14/08/15¡Indignaos! Reaccionar ¡Comprometeos!1.718
13/08/15La Tesis Doctoral: principio y fin13.872
05/08/15Wittgenstein y la transformación universitaria2.566
21/07/15Del maestro al mediador1.794
14/07/15De la Guyana Socialista a la Guyana Imperialista4.446
07/07/15El Esequibo y su efecto colateral3.763
05/07/15Cerrando círculo con el tema del Proyecto Factible2.721
01/07/15El Proyecto Factible: herramienta de diagnóstico y propuesta19.723
23/06/15La encíclica Laudato Si´ del Papa Francisco3.809
19/06/15Teoría de la humildad12.138
15/06/15El clima organizacional y la re-administración4.036
09/06/15La sutiliza de la ignorancia4.303
05/06/15El perfil del docente universitario: entre la vanidad y el egoísmo3.945
29/05/15El paradigma emergente y la Sociedad Líquida2.297
16/05/15Las desigualdades según Bauman4.188
11/05/15La visión epistemológica de la educación116.673
01/05/15La violencia estudiantil desde las Academias1.907
26/04/15Carmen Amalia Herrera (1935-2014)1.916
20/04/15Complot en la UNELLEZ2.033
20/04/15Complot en la UNELLEZ1.754
11/04/15Sobre complejidad y sustentabilidad: de lo técnico a lo cotidiano1.779
10/04/15Sobre complejidad y sustentabilidad: de lo técnico a lo cotidiano3.363
06/04/15Equilibrio entre el Poder y el Liderazgo1.838
28/03/15Los nuevos amos de la tierra3.870
17/03/15Lo complejo desde el paradigma de la sostenibilidad (y 2)2.721
09/03/15Lo complejo desde el paradigma de la sostenibilidad (1)3.742
02/03/15Los sismos y la administración de desastres5.050
23/02/15El problema del paradigma en la academia2.008
16/02/15Godwin y Proudhon1.798
02/02/15La complejidad desde lo sistémico2.193
29/01/15El Príncipe Anarquista1.860
21/01/15La vocación docente2.564
15/01/15Habermas y Latinoamérica2.467
09/01/15El proyecto bolivariano desde el pensamiento complejo3.603
03/01/15Planificación Situacional Socialista2.671
16/12/14La autografía de sir Stephen Hawking3.301
14/12/14La Misión Sucre y la formación del nuevo docente universitario4.759
08/12/14Sócrates Francisco Alberto Azócar Inciarte2.271
05/12/14Rosa Peña, ejemplo del nuevo profesional universitario3.043
27/11/14El Académico que sigo siendo1.725
19/11/14De la ciudadanía a la participación ciudadana3.800
14/11/14La Función Investigación latinoamericana2.130
07/11/14Renacimiento 2.0: ¡el cambio llegó!1.938
31/10/14Revista de Ciencias Sociales de la UNELLEZ-VPA: El inicio2.648
25/10/14Javier Bracho y la empleabilidad2.152
21/10/14La Contaduría Pública en el marco de la transformación universitaria en la UNELLEZ-VPA14.788
17/10/14El profesor universitario en tiempos de hipermodernidad2.800
12/10/14La función Investigación en tiempos en que no se investiga2.905
05/10/14El desconcierto en la sociedad de riesgo2.150
29/09/14La Cultura-mundo según Lipovetsky-Serroy4.689
28/09/14Pedro Páramo y las voces del pueblo6.072
18/09/14La victoria eterna: inicio de la segunda fase1.504
09/09/14Antonio Lobo Antunes y su regreso a la infancia1.879
06/09/14Socialismo Territorial: la V Revolución6.742
25/08/14“El sueño de Alicia” o la vida desde la ciencia2.307
22/08/14Omar Astorga y la filosofía política moderna3.036
13/08/14La necesidad del “Ser”1.653
07/08/14Hermenéutica y Educación: la fusión de horizontes18.566
30/07/14Merton y el conocimiento2.257
26/07/14Modelos de comunicación3.564
16/07/14Clima Organizacional20.773
09/07/14Punto de coincidencia: Autocreación del hombre por su trabajo1.766
07/07/14Rebeldía con Libertad1.677
02/07/14Lo Biosocial en la modernidad2.593
30/06/14Amartya Sen y su desarrollo con libertad3.687
23/06/14El Modelo Penta (Adecuado a las Instituciones de carácter Gubernamental)2.916
16/06/14Herramientas de diagnóstico participativo5.037
23/05/14Carlos Lanz y sus 20 Premisas para blindar la Transición al Socialismo7.299
23/05/14El Plan de la Patria y sus detractores3.965
17/05/14El Doctorado de Ciencias de la Educación de la UFT5.142
10/05/14Políticas Públicas y transición al Socialismo: experiencia del municipio Sucre, Edo. Portuguesa7.229
04/05/14Estudio al Plan de la Patria (y 18)20.438
03/05/14Estudio al Plan de la Patria (17)2.453
21/04/14El Gabo1.845
19/04/14Estudio al Plan de la Patria (15)4.779
09/04/14Estudio al Plan de la Patria (16)2.737
04/04/14Estudio al Plan de la Patria (15)1.963
29/03/14Solidaridades automáticas2.269
26/03/14Estudio al Plan de la Patria (13)2.044
19/03/14María Gabriela Urbina Vásquez4.173
17/03/14Estudio al Plan de la Patria (13)1.616
11/03/14Estudio al Plan de la Patria (12)2.151
07/03/14Estudio al Plan de la Patria (11)12.943
04/03/14In veritate1.689
27/02/14Estudio al Plan de la Patria (10)4.083
25/02/14Estudia al Plan de la Patria (9)4.803
21/02/14Un País llamado Venezuela2.879
14/02/14Estudio al Plan de la Patria (8)2.188
11/02/14Estudio al Plan de la Patria (8)6.074
04/02/14Estudio al Plan de la Patria (7)5.228
27/01/14Estudio al Plan de la Patria (VI)6.575
27/01/14Estudio al Plan de la Patria (V)6.658
24/01/14Estudio al Plan de la Patria (IV)22.652
21/01/14Estudio al Plan de la Patria (III)2.737
18/01/14Estudio al Plan de la Patria (II)3.097
14/01/14Lecturas necesarias para el 20142.069
06/01/14Estudio al Plan de La Patria (I)13.494
03/01/14La duda como necesidad metódica2.116
27/12/13Descartes y el cartesianismo4.660
23/12/13El pasado como excusa en filosofía2.132
12/12/13Epistemología popperina5.024
07/12/13Del civitas al estado moderno2.238
03/12/13Las comunas en la contracultura de Keith Melville3.157
17/11/13La Universidad sin alienación y sin oligarquía1.884
09/11/13El liberalismo y sus excusas3.856
03/11/13Estado social vs La sociedad en el Estado3.600
28/10/13Varsavsky de la cuarta a la quinta, un mismo diagnóstico2.334
24/10/13Los conflictos académicos5.104
19/10/13El movimiento cooperativista2.852
11/10/13Alice Munro: maestra del relato corto2.002
04/10/13El legado de la Ilustración28.012
26/09/13La “Lumen Fidei” del Papa Francisco2.431
23/09/13Karl Marx el no marxista2.313
09/09/13Fals Borda y Freire, en el ideario latinoamericano4.838
06/09/13El trabajo como categoría liberadora1.711
22/08/13Origen de la Ética Revolucionaria3.310
11/08/13La Revolución: un asunto de movimiento2.046
03/08/13Tesis y Tesistas3.327
21/07/13Un reconocimiento a Miguel Martínez Miguélez24.663
15/07/13Cumbres y Medio Ambiente4.035
08/07/13La eutanasia: ¿alternativa o profanación a la vida?6.840
05/07/13La tercera mujer: la permanencia de lo femenino4.602
01/07/13Filosofía del Doctorado en Ambiente y Desarrollo de la UNELLEZ5.237
29/06/13Epistemología del trabajo de aplicación9.344
27/06/13Saramago y Jesucristo2.664
21/06/13El personalismo como filosofía del talento humano5.104
17/06/13Comité de bioética de la UNELLEZ-VPA2.482
06/06/13La universidad necesaria2.615
05/06/13El UPTP y su censura de baja intensidad2.980
25/05/13Breve historia de la crisis social en América Latina8.162
19/05/13Reformas Institucionales y Refundación: el debate universitario2.547
07/05/13 Las modas en Gerencia4.662
20/04/13La Guerra de los EEUU contra el mundo2.267
14/04/13Recordando el legado de la Constituyente de 19993.151
07/04/13Lenguaje que nombra a la revolución1.799
30/03/13 Internacionales obreras y espíritu socialista2.615
21/03/13El gran debate en la Educación Superior2.457
07/03/13Chávez y el 20312.266
05/03/13Sartre desde István Mészáros3.243
27/02/13Finalidad del SucreTu3.056
21/02/13EL PEII: la verdadera independencia4.152
18/02/13Eco-ciudadanía y eco socialismo8.122
04/02/13La América Latina de Eduardo Galeano16.886
17/01/13Profundizar la democracia según Carlos Escarrá3.733
05/01/13La literatura a través de los premiados: a propósito del Premio Rómulo Gallegos 20133.985
28/12/12¡Feliz Navidad Comandante Chávez!1.841
12/12/12La democracia goza de buena salud1.854
03/12/12Filosofía comunal de Castoriadis4.351
28/11/12Apuntes históricos de la extensión universitaria6.776
22/11/12El Síndrome laboral Boreout invade la administración pública6.346
15/11/12El Estado Comunal y la Carta de María Corina3.205
11/11/12Política y Estado Social3.740
08/11/12Carta a mis “censuradores”2.518
01/11/12La comuna: utopía tópica4.417
24/10/12 El “Grito” de Córdoba4.864
19/10/12Seguridad en los espacios universitarios7.456
11/10/12¡Violencia en la UNELLEZ!3.300
04/10/12 La primavera de octubre1.697
29/09/12La “ilusión” de Julián Marías4.083
20/09/12La Federación desde el punto de vista de Bakunin3.203
12/09/12El Dorado negro 4.517
05/09/12El Plan Baruch5.260
04/09/12CIA y sus dos razones 2.701
27/08/12El futuro social de un proyecto2.522
21/08/12La contracultura de las “Pussy Riot” 6.261
16/08/12Mercosur y la diatriba política2.938
10/08/12El nuevo paradigma de desarrollo: Independencia2.684
07/08/12Volviendo a Gramsci2.293
26/07/12Educación y emancipación3.401
11/07/12Gilles Lipovetsky: la híper modernidad9.791
03/07/12Alquimia Política3.529
30/06/12Experiencias que marcan: VIII Encuentro de Saberes USB2.241
20/06/12Vintila Horia: el de la derecha ideal5.178
14/06/12La situación europea y el nuevo orden mundial2.952
06/06/12Estilo literario de Lobo Antunes3.652
29/05/12Francisco Pi y Margall: “la revolución aún hoy es la paz” 1.798
22/05/12Mijail Alexandrovitch Bakunin: un hombre que entendió la revolución3.561
22/05/12Bakunin: un hombre que entendió la revolución2.766
09/05/12Recordando a Marcos Kaplan6.528
03/05/12La Red Nacional de Escritores y su compromiso libertario2.412
01/05/12La necesidad de revisar la política extensionista universitaria6.397
25/04/12Soberbia2.013
21/04/12La investigación como política extensionista3.397
13/04/12La confusión y error que se tiene con el proyecto acción3.984
11/04/12Contracultura del Golpe de Abril 20021.955
05/04/12Plagio extraño2.550
01/04/12BRICS: política de desarrollo de las mayorías2.676
29/03/12El anti-estatismo de Bakunin3.873
23/03/12Un argumento en defensa de Mario Silva3.499
21/03/12Educación Liberadora9.346
14/03/12Los anarquistas necesarios: Godwin, Proudhon, Bakunin y Kropotkin20.166
11/03/12Reflexionemos1.768
06/03/12Los teoremas de Kart Loewenstein y la de Francisco Pi o Margall, sobre el Federalismo (complementados por Karl Deutsch) 3.019
05/03/12De reglamento y ranking2.782
28/02/12Policrisis5.639
21/02/12El reto de gobernar: Planificar 3.163
20/02/12La cabeza bien puesta de Edgar Morin16.909
14/02/12Pensando en libertario 1.810
08/02/12Políticas Públicas con equidad 2.490
31/01/12Veinte años no es nada1.829
30/01/12La sociedad burguesa desde la mirada anarquista4.276
24/01/12Lectura de una visión programática del pasado1.924
21/01/12La ciudadanía desde el enfoque de la equidad2.605
17/01/12Socialismo vs Capitalismo Popular2.333
16/01/12La escritura invisible y revolucionaria de Lobo Antunes2.172
10/01/12El efecto Colonizador 2.565
08/01/12El enfoque de los derechos humanos de la política social 6.387
04/01/12Discurso a fondo2.402
27/12/112012: el año de la postmodernidad 2.536
07/12/11El sueño de un angelito 8.586
03/12/11Una América Latina para América Latina1.436
24/11/11La Era Digital2.228
14/11/11Benjamín Arenas, pintor de los tiempos que vendrán 2.849
11/11/11Gilda Díaz de Castro: ejemplo de mujer 3.833
28/10/11Experimentación vs Investigación2.081
19/10/11Documento de aparecida2.751
13/10/11El anárquismo etapa inicial del socialismo3.353
19/09/11La idea Federal en el pensamiento político moderno5.007
24/08/11Planisocialización: planificación socialista 20.835
04/08/11El contador público y la sociedad 11.688
28/07/11 Manuel Piar: en la ficción-realidad de Herrera Luque 6.231
13/07/11Bakunin: utopía tópica 2.752
08/07/11 Política social-derechos sociales2.126
01/07/11Una propuesta de Indicadores de Gestión al sector cultura 3.200
23/06/11La política económica bolivariana3.862
12/06/11El perfil del nuevo egresado universitario: la tarea por cumplir38.184
02/06/11Diagnostico al ICEP de Carmen Guédez3.168
17/05/11Franz J.T. Lee: poeta de los tiempos que vendrán 3.440
05/05/11El desarrollo como revolución2.938
10/04/11De la técnica a la tecnología 7.362
29/03/11Indiferencia: Mensaje a García4.701
23/03/11Las dicotomías de Bobbio 2.762
11/03/11Prieto Figueroa y Uslar Pietri: dubita entre universidad y comunidad 4.954
20/02/11Las líneas estratégicas aplicadas a cultura 3.584
26/01/11El Habitus en la extensión universitaria3.482
19/01/11Educación: de la cantidad a la cualidad 2.488
17/01/11Tunéz: la primera revolución de los internautas2.492
12/01/11La universidad transformada (parte II) 2.911
06/01/11La universidad transformada (I) 2.560
25/12/10Cabo Trafalgar 2.105
08/12/10Recordando a Ángel J. Cappelletti2.720
30/11/10 Pensamiento ético bolivariano 43.973
10/11/10Fukuyama y el Último Hombre 4.122
04/11/10Estado y Planificación 10.274
23/10/10Compartir felicidad y dolor 3.021
18/10/10Volviendo a Carpentier 1.496
10/10/10Vargas Llosa y el Nobel 2.076
29/09/10La participación ciudadana y las comunidades: experiencia del estado Portuguesa 12.422
25/09/10Ana Teresa Torres y la heroización de la República 3.778
21/09/10La vida de García Márquez según G. Martin 2.937
10/09/10Mecanismos contra el Plagio3.229
09/09/10El plagio literario: falsa acusación 4.405
05/09/10La federación libertaria como organización2.074
29/08/10Rómulo Betancourt al desnudo: acerca de “El procónsul…” de Sant Roz 5.676
17/08/10Trino Melean Yune y su legado de luz 6.099
10/08/10La III Guerra Mundial:¿realidad o ficción? 1.994
08/08/10La teoría de la justicia revolucionaria 10.091
01/08/10Desde los “socialismos” al comunismo 1.750
01/08/10Desde los socialismos al comunismo 1.865
28/07/10¿Socialismo marxista igual a comunismo? 6.812
21/07/10El bien y el mal: ¿guerra nuclear? 2.544
08/07/10La Iglesia nuestra de cada día 1.592
06/07/10Rafael Azócar Cabello “Meño”, adiós 1.790
24/06/10Historiografía marxista 7.006
19/06/10Fascismo del siglo XXI 3.899
30/05/10La evolución de la Unellez 3.370
01/05/10 La UNEFA-Portuguesa: un ejemplo de dinamismo revolucionario 4.121
26/04/10Stephen Hawking me dejó preocupado 2.509
23/04/10El nuevo Contrato Social 4.217
29/03/10El proyecto UNEFA y el coronel García Meléndez 4.326
25/03/10Visiones universales de convivencia democrática1.839
10/03/10La interdisciplinariedad 3.583
05/03/10Democracia neoliberal vs. Democracia Socialista 4.046
01/03/10La Sociedad Desnuda 1.962
23/02/10Los engañados 2.102
09/02/10El compromiso como diálogo 1.844
20/01/10La idea federal desde la visión multicentrica del pensamiento político occidental2.937
08/12/09Enfoque de los derechos con equidad 4.042
02/11/09Los consejos para un buen gobierno1.954
26/10/09Gabriel García Marquez y su historia4.959
14/10/09El hombre nuevo y la filosofía social del Che 5.675
10/10/09La Ley Orgánica de Educación en Venezuela del 2009 y la función extensión 72.408
17/09/09Reflexiones tácticas2.626
07/09/09Ley Orgánica de Educación y sus implicaciones meta-ideológicas7.820
31/08/09 Gerencia Social 13.557
12/08/09¿Es un complot lo que hizo Lina Ron? 2.563
11/08/09¿Qué hay detrás del complot de Mario Silva? 3.638
21/07/09Honduras: cualquier excusa cuenta 2.190
20/07/09¿Cómo hacer que funcione la globalización? 3.373
18/07/09El enemigo 2.325
16/07/09El Poder Revolucionario 8.434
11/07/09El inolvidable Marcuse 2.624
08/07/09El Sistema Nuevo de la Naturaleza de Leibniz aplicado a la nueva izquierda latinoamericana 3.406
29/04/09Carta a Mario Silva 3.286
21/04/09 Acerca del tema de los juicios justos3.874
03/04/09El efecto mayéutica de Mario Silva 3.269
03/04/09El efecto mayéutica de Mario Silva 2.505
01/04/09En defensa del anarquismo3.096
31/03/09Mario Silva y la mayéutica 5.168
30/03/09Mapa estratégico del Plan estadal de Gobierno de desarrollo para Portuguesa7.750
14/01/06Mehmet Alí Agca: ¡el hombre que nunca pidió perdón!2.185
09/09/05Bolívar visto por Marx3.981
.