Principal
Secciones
Foro
Nosotros
Colabora
Publicidad
Noticias y opiniones sobre Calentamiento global - Cambio climático - Ambiente y Ecología
Noticias
Hemisferio sur se secó más que el norte en los últimos 20 años revela estudio
Declaran duelo nacional en República Dominicana ante 24 muertes por inundaciones
Brasil: el fuego devora el Pantanal, el mayor refugio de jaguares del mundo
El mundo se dirige a un calentamiento de entre 2,5 °C y 2,9 °C, advierte la ONU
Envases reusables pueden eliminar a un billón de los plásticos plantea informe de red ambientalista Oceana
(VIDEO) Declaran saneada costa del sector El Bajo del Lago de Maracaibo
Los últimos 12 meses fueron los más calurosos jamás registrados en la Tierra
El mundo puede ser mejor con energía renovable según estudio del Fondo Mundial para la Naturaleza
La Guaira: Mar de fondo registró olas de 3 metros y ocasionó daños el fin de semana
Médicos de todo el mundo se unen para pedir una acción climática urgente
Bolivia: sequia, muertes por ola de calor y bosques devastados por los incendios
(AUDIO) Clima21: Migraciones climáticas ya afecta a los venezolanos
Tormentas de arena pueden afectar a América del Sur y el Caribe destaca la Organización Meteorológica Mundial
Reducir emisiones de metano se impone ante el cambio climático plantea estudio de AIE y PNUMA
Más de 800 investigadores se inscribieron para el Segundo Congreso sobre la Crisis Climática
Bolivia: Siete departamentos en estado de emergencia por la sequía
Cientos de voluntarios donan su cabello para extraer residuos de petróleo del Lago de Maracaibo
Brasil: la Amazonia seca y el sur anegado, la tragedia climática
EEUU: Biden incumple promesa electoral y autoriza perforaciones petroleras en el Golfo de México
El calor derrite los polos y los pingüinos mueren
(VIDEO) Impacto negativo en el clima: Científicos confirman que ya hay microplásticos hasta en las nubes
Juicio histórico en Estrasburgo: seis jóvenes portugueses demandan a 32 países por inacción climática
FANB contabiliza más de 14 mil mineros ilegales expulsados de Amazonas
Persiste alarma por rápido deshielo marino en la Antártida
Colegio de Ingenieros de Carabobo
(AUDIO) Crecida del Lago de Valencia es "el problema ambiental e hídrico más grave de Venezuela"
América Latina sigue siendo la región más peligrosa para los defensores del ambiente revela informe
(VIDEO) Cambio climático: Indígenas deben abandonar su isla en el Caribe Panameño antes de que la trague el mar
Día Internacional del Aire Limpio para los Cielos Azules
El futuro de la humanidad depende de las fuentes de energía renovables
Tras incendios históricos, Grecia enfrenta lluvias torrenciales e inundaciones
Ola de calor: el planeta lleva 3 meses seguidos muy calientes desde que hay registros
Especies invasoras dañan la naturaleza y la economía revela Plataforma sobre Biodiversidad de los Ecosistemas
Cerca de 11 mil mineros han sido desalojados del Parque Yapacana en Amazonas
Agosto con temperaturas superficiales altas jamás registradas en el planeta
Ola de calor en Venezuela se mantendrá hasta septiembre según opina meteorólogo
Pescadores retiraron toneladas de plástico del Lago de Maracaibo
(VIDEO) MP investiga presunto contrabando de aves en la carretera Petare-Guarenas
Uruguay: Lacalle Pou puso fin a la emergencia hídrica y se normaliza el consumo de agua
Japón vierte agua residual radioactiva de Fukushima al océano
Las aguas residuales pueden proporcionar energía a 500 millones de personas
Fenómeno El Niño y sus cambios de clima aumenta enfermedades en América Latina
Ecuatorianos votaron por suspender extracción de petróleo en una parte de la Amazonía
Bolívar: desborde del río Uairén recordó la gran inundación de 2022
Por fin llovió en Uruguay
Garimpeiros brasileños invaden las cabeceras del río Orinoco en tierra de los yanomamis
(VIDEO) Para el ministro de Petróleo los derrames petroleros no se descomponen en el Lago. "Solo es una cuestión visual"
(VIDEO) Al menos 53 muertos dejan los devastadores incendios que arden en Hawái
La pesca disminuye en Anzoátegui un 80 % por proliferación del coral Unomia
(VIDEO) Dgcim detiene a dos activistas que denunciaron ecocidio en río de Puerto Cabello
Científicos, conmocionados por eventos extremos en Antártida
(VIDEO) Ministerio de Ecosocialismo paralizó la construcción de las canchas de pádel en Baruta
Julio el mes más caluroso jamás registrado en la Tierra
INAMEH: cielos nublados en gran parte de Venezuela
Los glaciares de los Pirineos franceses se derriten inexorablemente
INAMEH: cielos despejados en gran parte de Venezuela
Chevron se fue de Ecuador dejando 300 dólares y la selva destrozada
INAMEH: continúan las precipitaciones en gran parte de Venezuela
Defensores DDHH de los pueblos indígenas
Arco Minero del Orinoco acabó con la autodeterminación de pueblos en la Amazonía venezolana
Jefe del CEO-Fanb: en los parques nacionales están prohibidas las actividades agrosilvopastoriles y la acuicultura
Calor récord e incendios castigan al hemisferio norte
INAMEH: continúan las lluvias en gran parte de Venezuela
(VIDEO) Desaparece en la Antártida un bloque de hielo del tamaño de la Argentina
INAMEH: lluvias o chubascos para Nororiente, Bolívar, Amazonas, Apure y Zulia
INAMEH: lluvias y nubosidad en gran parte de Venezuela, onda tropical 23 en desarrollo
Declaración Internacional
El grito de la Amazonía
INAMEH: onda tropical 23 se desarrolla, lluvias y nubosidad en gran parte de Venezuela
António Guterres, sobre el cambio climático: "Es terrorífico, y es sólo el principio. Estamos en la era de la ebullición global"
INAMEH: continúan las lluvias en gran parte de Venezuela
UNESCO: tres cuartas partes de los manglares del mundo están amenazados
INAMEH: lluvias y nubosidad en gran parte de Venezuela, onda tropical 20 por occidente
Olas de calor globales son el resultado innegable de la crisis climática, según muestran los científicos
Grandes bancos financian destrucción de la Amazonia
INAMEH: lluvias en gran parte de Venezuela, onda tropical 22 se acerca
INAMEH: lluvias y nubosidad en gran parte de Venezuela
INAMEH: nubosidad y algunas lluvias en gran parte de Venezuela
Unos 2.000 pingüinos aparecen muertos en costas de Uruguay
INAMEH: lluvias y nubosidad en gran parte de Venezuela
INAMEH: continúan las lluvias en gran parte de Venezuela
INAMEH: lluvias con descargas eléctricas en gran parte de Venezuela
INAMEH: lluvias hacia Occidente, onda tropical 20 se desplaza sobre Venezuela
El calor reinante es la nueva normalidad a nivel mundial
INAMEH: lluvias para Bolívar, Amazonas, Llanos Occidentales, los Andes y Zulia, resto del país con nubosidad
Trabajadores de la construcción golpeados por ola de calor en EEUU: "Nos estamos muriendo"
Estados Unidos, Europa y Japón enfrentan olas de calor extremas
El cambio climático está modificando el color de los océanos
INAMEH: lluvias y nubosidad en gran parte de Venezuela
Ciudadanos de Anzoátegui reportaron este viernes que cayó "lluvia negra" en Barcelona
Ministro Lorca anunció plan para la atención integral del Lago de Maracaibo
INAMEH: siguen las lluvias para gran parte de Venezuela
Cambio Climático. Más de la mitad del océano ha cambiado de color, según estudio científico
INAMEH: lluvias con descargas eléctricas en gran parte de Venezuela
Fundación Azul Ambientalista advierte que el “verdín” arropa al Lago de Maracaibo en un 70%
Economistas del mundo dicen ¡Sí al Yasuní!
INAMEH: lluvias en gran parte de Venezuela, onda tropical 18 se desplaza del oriente
INAMEH: lluvias del centro al occidente, onda tropical 17 se desplaza sobre Venezuela
INAMEH: lluvias en gran parte de Venezuela
Denuncian que MinEcosocialismo autorizó construir una carretera ecocida en el PN Morrocoy
Presidenta de la Comisión de Ambiente y Recursos Naturales de la AN
Actividades que generan más recursos al Estado venezolano son las que provocan mayor cantidad de contaminación
Argentina ofreció ayuda a Uruguay para enfrentar la falta de agua
El litio es el nuevo reto para América del Sur
La UE afirma que el glifosato es seguro para la agricultura y genera polémica entre los ecologistas
INAMEH: prevé cielo parcialmente nublado en gran parte de Venezuela
INAMEH: lluvias y chubascos en gran parte de Venezuela
El planeta registra temperaturas récord por tercer día consecutivo
INAMEH: nubosidad y precipitaciones para Centro Occidente, Centro Norte Costero, Llanos Occidentales, Anzoátegui, Amazonas y Bolívar
Sucre: pescadores denuncian reaparición de la pesca de arrastre en Golfo de Cariaco
Uruguay: enfrenta emergencia hídrica, se acaban las reservas de agua potable
Mar ácido amenaza producción de crustáceos en México
(VIDEOS) FANB: 280 personas fueron evacuadas del Parque Yapacana en Amazonas
(VIDEO) Científicos muestran de dónde proceden las emisiones de carbono en la atmósfera
INAMEH: precipitaciones en gran parte de Venezuela
(VIDEO) Denuncian invasión de garimpeiros en cabeceras del río Orinoco
PDVSA inició limpieza del Lago de Maracaibo por derrames petroleros
INAMEH: lluvias en gran parte de Venezuela
INAMEH: lluvias para Zulia, Llanos Occidentales, Amazonas, Bolívar, Nororiente, Nueva Esparta y Delta Amacuro
Brasil: Lula puso plazo hasta 2030 para acabar con la deforestación en la Amazonía
INAMEH: lluvias para Zulia, los Andes, Amazonas y Bolívar
Proyecto de Ley de Energías Renovables y Alternativas será sometida a consulta en las comunas
Ambientalistas alertan sobre emergencia por derrames de petróleo en el Lago de Maracaibo
INAMEH: tormenta Bret no tendrá impacto directo sobre Venezuela
La ONU adopta acuerdo para proteger la biodiversidad marina
Glaciares del Himalaya que brindan agua para casi 2.000 millones de personas se derriten 65% más rápido
La extracción de agua subterránea inclinó la Tierra casi 80 centímetros en dos décadas, según estudio
(VIDEO) Orca bebé pide ayuda a pescadores de un barco para salvar a su mamá que estaba atrapada en plásticos
Unesco declara áreas de Colombia y Perú como reservas de biosfera
EEUU: miles de peces aparecen muertos en la costa de Texas
El Ártico perdería todo su hielo marino de verano en 10 años, una década antes de lo previsto
Venezuela tuvo 86 derrames de petróleo en 2022, según el Observatorio de Ecología Política (OEP)
Fondo Mundial para la Naturaleza afirma que la Tierra superó el "límite planetario" de residuos plásticos
Día Mundial del Medio Ambiente
ONU pide frenar los 2000 camiones de plástico vertidos cada día a los océanos, ríos y lagos
Organización Meteorológica Mundial: sube el nivel de alerta al derretirse los glaciares
Propuestas para la Cumbre de Presidentes de la Amazonía
Crean mecanismo global de monitoreo de gases de efecto invernadero, con el apoyo de 193 países
Primera onda tropical llegará esta semana y con ella el inicio de la temporada de lluvias
Desde 1970 hasta 2021
Organización Meteorológica Mundial: 12000 desastres y 2 millones de muertos por eventos climáticos
Autoridad ambiental de Brasil le niega a Petrobras licencia para perforar en boca del Amazonas
Ola de calor ha dejado temperaturas superiores a los 40 grados en Venezuela
INAMEH: altas temperaturas se mantendrán esta semana en toda Venezuela
Sindicato de Inparques denuncia subida de 150 motos al Waraira Repano violando el ordenamiento de uso del Parque
Crisis climática
En el hemisferio norte se anticipa el verano y se evidencian los riesgos de un futuro hostil
(VIDEO) Llegan a Venezuela provenientes de España cuatro tigres de bengala
Detienen a un sujeto en Parque Caiza, Edo Miranda, por comercializar 89 aves exóticas
Reportan presencia de un oso frontino, especie en peligro de extinción, en el Edo Lara
SOS Orinoco: en 20 años Venezuela perdió 1 millón de hectáreas entre bosques y sabanas
Conferencia sobre el Agua: 689 compromisos para no que no pasemos sed
Entrevista al Sociólogo y Activista Ecologista Emiliano Terán Mantovani
“Hugo Chávez replicó el modelo extractivista que él mismo había denunciado”
Colombia: alerta por amenaza del fenómeno climático “El Niño”
Francia: ecologistas se manifiestan contra los embalses agrícolas
Estudio realizado en la Universidad de Cornell
La inteligencia artificial es señalada de ocasionar impacto ambiental, como el Bitcoin
ONU: Mitad de ventas de agua embotellada alcanzaría para dar acceso universal al agua potable
Continúan las precipitaciones hacia Occidente y Sur de Venezuela
SOS Orinoco denuncia que están envenenadas y deforestadas más de 3 mil hectáreas en el Parque Nacional Yapacana
INAMEH: escasa nubosidad en gran parte de Venezuela
(VIDEO) Insólito: Venecia con los canales secos y sus góndolas varadas en el fango
INAMEH: poca nubosidad y baja probabilidad de lluvias en gran parte de Venezuela
INAMEH: escasa nubosidad y poca probabilidad de lluvias en la mayor parte de Venezuela
INAMEH: buen tiempo en gran parte de Venezuela, nubosidad para Falcón, Miranda, La Guaira, Yaracuy, Apure y Delta Amacuro
INAMEH: buen tiempo en gran parte de Venezuela
INAMEH: poca nubosidad y baja probabilidad de lluvias en gran parte de Venezuela
INAMEH: Cielos despejados y baja probabilidad de lluvia para Venezuela
INAMEH: poca nubosidad y baja probabilidad de lluvia en gran parte de Venezuela
Un llamamiento a líderes, instituciones y nuestros hermanos y hermanas
Manifiesto de los Pueblos del Sur – Por una Transición Energética Justa y Popular
INAMEH: se mantiene la nubosidad y lluvias en la mayor parte de Venezuela
INAMEH: nubosidad y lluvias en la mayor parte de Venezuela
INAMEH: Cielos nublados y baja probabilidad de lluvia en gran parte de Venezuela
INAMEH: nubosidad y lluvias en la mayor parte de Venezuela
INAMEH: nubosidad y lluvias en gran parte de Venezuela
INAMEH: lluvias y lloviznas en gran parte de Venezuela
La actividad humana ha degradado más de un tercio de los bosques del Amazonas
INAMEH: Cielos despejados y baja probabilidad de lluvia en gran parte de Venezuela
INAMEH: cielos despejados y algunas lloviznas en gran parte de Venezuela
INAMEH: sigue el buen tiempo en gran parte de Venezuela
INAMEH: baja probabilidad de lluvias en la mayor parte de Venezuela
INAMEH: buen tiempo en gran parte de Venezuela
Prevalecen condiciones meteorológicas estables y poca precipitaciones en gran parte de Venezuela
INAMEH: poca nubosidad y baja probabilidad de lluvias en la mayor parte de Venezuela
INAMEH: poca nubosidad y baja probabilidad de lluvias en buena parte de Venezuela
INAMEH: lluvias para Delta Amacuro, Nueva Esparta, costas de Miranda, Falcón, Zulia y Amazonas, resto de Venezuela con buen tiempo
INAMEH: buen tiempo en gran parte de Venezuela, nubosidad y lluvias hacia las costas
INAMEH: poca nubosidad en buena parte de Venezuela
INAMEH: estabilidad atmosférica y algunas lluvias de intensidad variable para Venezuela
Jefe de la ONU denuncia la "gran mentira" de las petroleras sobre el calentamiento global
INAMEH: sigue el buen tiempo en gran parte de Venezuela
INAMEH: buen tiempo en gran parte de Venezuela
INAMEH: estabilidad atmosférica en gran parte de Venezuela
Canciller venezolano defiende el “exitoso” trabajo contra la minería ilegal y la deforestación
INAMEH: buen tiempo para gran parte de Venezuela
La temperatura global subió 1,15 grados en 2022, cerca de niveles de alarma
Inameh: continúa la nubosidad y las lluvias en varias regiones de Venezuela
INAMEH: lluvias en la franja costera y mucha nubosidad en el resto de Venezuela
INAMEH: vaguada afecta a noroccidente y costas venezolanas
Llamado para realizar una Cumbre Climática Mundial de la Madre Tierra
La tragedia en la región del Orinoco (Venezuela)
Devastación en el Amazonas venezolano
INAMEH: escasa nubosidad en gran parte de Venezuela y lluvias para las zonas costeras
Alcanzan acuerdo histórico sobre biodiversidad en COP15 de Montreal
INAMEH: precipitaciones para La Guaira, Miranda, Carabobo, Aragua, Falcón y Delta Amacuro; resto del país con buen tiempo
INAMEH: poca nubosidad y lluvias en Zulia, Delta Amacuro, Bolívar y Amazonas
INAMEH: buen tiempo para gran parte de Venezuela
INAMEH: baja probabilidad de lluvias y poca nubosidad en la mayor parte de Venezuela
INAMEH: nubosidad y lluvias en la mayor parte de Venezuela
INAMEH: nubosidad y lluvias en la mayor parte de Venezuela
INAMEH: poca nubosidad y baja probabilidad de lluvias en la mayor parte de Venezuela
INAMEH: escasa nubosidad en gran parte de Venezuela y posibles lluvias para Zulia, Los Andes, Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro
The Washington Post: La ciudad minera de oro que está destruyendo una montaña sagrada venezolana
INAMEH: nubosidad escasa en la mayor parte de Venezuela. Amazonas y Bolívar con lluvias
Comienza la COP15, la cumbre de la década para salvar la naturaleza
INAMEH: poca nubosidad y algunas lluvias en la mayor parte de Venezuela
INAMEH: buen tiempo en gran parte de Venezuela
INAMEH: continúa la nubosidad y las lluvias para gran parte de Venezuela
INAMEH: nubosidad y lluvias en la mayor parte de Venezuela
INAMEH: lluvias para Zulia, Falcón, Yaracuy, Dtto. Capital, Miranda, Nueva Esparta, La Guaira, Táchira, Mérida, Amazonas y Bolívar
MP designa fiscal para investigar construcción presuntamente ilegal en el Parque Nacional Sierra Nevada
INAMEH: lluvias, lloviznas y nubosidad para toda Venezuela
Crimen ambiental. Pescadores de Falcón protestan ante los constantes derrames petroleros
INAMEH: nubosidad y lluvias en la mayor parte de Venezuela
INAMEH: nubosidad y lluvias para Zulia, Andes, Centro Norte Costero, Delta Amacuro, Nororiente, Bolívar y Amazonas
INAMEH: poca nubosidad en la mayor parte de Venezuela
(VIDEO) En Defensa del Planeta, Contra el Calentamiento Global y el Cambio Climático
Ante los decepcionantes resultados de la reciente COP27
(VIDEO) Hace 13 años: Chávez en la Conferencia del Cambio Climático - COP15
SOS Orinoco denuncia la gravedad del Arco Minero y la minería ilegal en la Amazonía venezolana
Sol Klas: «debe diseñarse una transición justa y liderada por trabajadores»
COP 27: resultados insatisfactorios en la cumbre por el clima
INAMEH: lluvias para Zulia, Falcón, Andes, Bolívar, Amazonas y Nororiente
INAMEH: lluvias y lloviznas para Zulia, Falcón, Centro Norte Costero, Nororiente, Bolívar y Amazonas
INAMEH: escasa nubosidad y lluvias para gran parte de Venezuela
INAMEH: poca nubosidad y lloviznas para gran parte de Venezuela
INAMEH: nubosidad y posibles lluvias en la mayor parte de Venezuela
INAMEH: escasa nubosidad en gran parte de Venezuela
COP27 ¿Cancelar la deuda de los países del Sur, una solución a la crisis climática?
UE amenaza con dejar la COP27 si no se mantiene límite de calentamiento global
INAMEH: lluvias en gran parte de Venezuela, sin ondas tropicales
INAMEH: lluvias y chubascos para Zulia, Centro Norte Costero, Yaracuy, Llanos, zona insular, Delta Amacuro, Bolívar y Amazonas
INAMEH: lluvias para Zulia, Miranda, Delta Amacuro, Amazonas y Bolívar
Coca-Cola, Pepsico y Nestlé, líderes en residuos plásticos, según Greenpeace
Exigen compensaciones económicas por los efectos del cambio climático
Cientos de activistas se reúnen frente al edificio donde se celebra la COP27
INAMEH: lluvias para gran parte de Venezuela
Paradoja de la COP27: La élite viaja en más de 400 jets privados a la cumbre climática en Egipto
INAMEH: nubosidad y lluvias en la mayor parte de Venezuela
(AUDIO) Ingeniero ambiental: Cambio climático en Venezuela ha "dejado muchas pérdidas materiales y humanas"
iNAMEH: Lluvias de intensidad variable por el desplazamiento de la onda tropical 51
INAMEH: lluvias, lloviznas y chubascos en gran parte de Venezuela
INAMEH: lluvias y lloviznas en gran parte de Venezuela, onda tropical 51 se desplaza de oriente a centro
INAMEH: nubosidad y lluvias en la mayor parte de Venezuela
Petro califica de "fracaso" las conferencias del clima en la COP27
Discurso de la líder de Barbados en la Cumbre del Clima:
“No puede ser que las grandes compañías ganen 200.000 millones y no quieran contribuir”
ONU pide gravar los beneficios extraordinarios de las petroleras para luchar contra la crisis climática
INAMEH: lluvias para Zulia, Andes, Falcón, Miranda, Amazonas y Bolívar
Inicia la COP27 con un acuerdo para discutir compensación económica a países vulnerables
INAMEH: lluvias para Zulia, Andes, Falcón, Lara, Miranda, Llanos Occidentales, Sucre, Anzoátegui, Delta Amacuro, Amazonas y Bolívar
INAMEH: nubosidad y lluvias para gran parte de Venezuela, sigue su paso la onda tropical 49
INAMEH: lluvias, chubascos y lloviznas en gran parte de Venezuela
INAMEH: onda tropical 49 genera lluvias y lloviznas en gran parte de Venezuela
INAMEH: nubosidad, lloviznas y lluvias en la mayor parte de Venezuela
INAMEH: nubosidad, lloviznas o lluvias en la mayor parte de Venezuela
INAMEH: lluvias dispersas, lloviznas y chubascos en gran parte de Venezuela
Egipto llama a no usar la economía como pretexto para incumplir los compromisos climáticos
INAMEH: nubosidad y lluvias para gran parte de Venezuela
ONU: la humanidad lejos de cumplir promesas para reducir el calentamiento global
INAMEH: lluvias y lloviznas en gran parte de Venezuela
Agencia Internacional de Energía (AIE): El mundo se acerca al "final de la edad de oro del gas"
Informe Planeta Vivo: 94 % de las poblaciones de las especies están en declive en Latinoamérica
Inameh: Cambio climático obliga a Venezuela a adaptarse para reducir vulnerabilidad
Los cinco países más contaminantes acaparan casi dos tercios de las emisiones mundiales
INAMEH: lluvias, lloviznas y chubascos, se acerca la onda tropical 47
INAMEH: lluvias y nubosidad para Zulia, Andes, Dist. Capital, La Guaira, Miranda, Guárico, Barinas, Apure, Amazonas y Bolívar
Advierten que en 2022 se han registrado siete derrames de petróleo por mes en Venezuela
INAMEH: lluvias y lloviznas hacia Zulia, Falcón, Barinas, Centro Norte Costero, Anzoátegui, Delta Amacuro, Bolívar y Amazonas
INAMEH: lluvias o lloviznas para Zulia, Andes, Miranda, Falcón, Amazonas y Bolívar
Cambio climático: Aguas cada vez más calientes en Alaska causan mortandad masiva de cangrejos
(VIDEO) Esta es la evaluación y algunas soluciones que los ingenieros proponen para evitar que los ríos desencadenen otras tragedias
INAMEH: lluvias y lloviznas en gran parte de Venezuela
INAMEH: lluvias y lloviznas en gran parte de Venezuela, se acerca onda tropical 45
INAMEH: nubosidad y lluvias en gran parte de Venezuela
INAMEH: lluvias y lloviznas en gran parte de Venezuela
INAMEH: nubosidad y lluvias en gran parte de Venezuela
INAMEH: lluvias para Zulia, Andes, Barinas, Falcón, Miranda, Anzoátegui, Amazonas y Bolívar, resto del país con nubosidad
INAMEH: lluvias y lloviznas en gran parte de Venezuela
(VIDEO) Aumenta a 37 la cifra de muertos en Las Tejerías, 22 ya fueron identificados, según Cruz Roja de Aragua
INAMEH: lluvias para Zulia, Llanos, Falcón, Aragua, Centro Norte Costero, Zona Insular, Sucre y Delta Amacuro
INAMEH: lluvias para gran parte de Venezuela. Tormenta Julia no representa peligro para nuestro territorio
Depresión tropical 13 salió de territorio venezolano y se encuentran al oeste de la Península de La Guajira
México: prohibición de uso de Glifosato y maíz transgénico genera gran debate
INAMEH: nubosidad y lluvias en la mayor parte de Venezuela
INAMEH: lluvias para Zulia, Nororiente, Amazonas, Delta Amacuro, onda tropical 41 continúa su paso
INAMEH: lluvias y chubascos en gran parte de Venezuela
INAMEH: lluvias y lloviznas en gran parte de Venezuela
INAMEH: lluvias y chubascos con descargas eléctricas en gran parte de Venezuela
El coste medioambiental del Bitcoin es similar al de la producción de carne
INAMEH: lluvias, lloviznas y nubosidad en gran parte de Venezuela
INAMEH: lluvias para Zulia, Andes, Llanos, Nororiente, Delta Amacuro y Bolívar, resto del país con nubosidad
INAMEH: nubosidad y lluvias para Zulia, Andes, Llanos, Amazonas y Bolívar
Entrevista con Saito Kohei: "El capital en el Antropoceno" betseller de decrecimiento en Japón
INAMEH: lluvias y lloviznas en la mayor parte de Venezuela
INAMEH: nubosidad y lluvias en la mayor parte de Venezuela, Onda Tropical 39 genera inestabilidad atmosférica
INAMEH: nubosidad y lluvias en la mayor parte de Venezuela, Onda tropical 38 se desplaza hacia Occidente
INAMEH: nubosidad y precipitaciones en la mayor parte de Venezuela
INAMEH: nubosidad y lluvias en la mayor parte de Venezuela
(VIDEO) Italia debate sobre el cambio climático tras diez muertos por violentas tormentas
INAMEH: lluvias y lloviznas en gran parte de Venezuela
INAMEH: lluvias para Zulia, los Andes, Llanos Occidentales, Amazonas y Bolívar
INAMEH: lluvias y chubascos en gran parte de Venezuela
INAMEH: nubosidad y lluvias en la mayor parte de Venezuela
Bauxilum pide disculpas por fuga de alúmina calcinada en Puerto Ordaz
Rebasar 1,5°C de calentamiento global podría desatar una serie de catástrofes, advierte estudio
INAMEH: se esperan lluvias para Zulia, Los Andes, Occidente y Bolívar
INAMEH: nubosidad y lluvias para Zulia, Falcón, Lara, Apure, Guárico, Delta Amacuro, Amazonas, Bolívar, Los Andes y Nororiente
INAMEH: nubosidad y lluvias en la mayor parte de Venezuela
INAMEH: nubosidad y lluvias en la mayor parte de Venezuela
INAMEH: nubosidad y lluvias para Zulia, Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro, Llanos Occidentales y Los Andes
Nuevo récord de gases de efecto invernadero en el planeta en 2021 a pesar de una disminución de combustibles fósiles
(VIDEO) La sequía en España hace aflorar viejos monumentos sumergidos
INAMEH: continúa la nubosidad y lluvias para Zulia, Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro, Llanos Occidentales y Los Andes
(VIDEO) Un tercio de Pakistán está bajo el agua, con más de 1.130 muertos
Ing. Lenin Cardozo: Con la energía del Sol no hay corte programado que valga
INAMEH: nubosidad y lluvias en gran parte de Venezuela, pasando Onda tropical # 33
INAMEH: lluvias para gran parte de Venezuela
INAMEH: lluvias, chubascos y descargas eléctricas en gran parte de Venezuela
INAMEH: nubosidad y lluvias para Zulia, Centro Norte Costero, Oriente, Falcón, Lara y Bolívar
INAMEH: nubosidad y lluvias en la mayor parte de Venezuela
El Arco Minero venezolano: una política depredadora
INAMEH: nubosidad y lluvias en gran parte de Venezuela
INAMEH: nubosidad y precipitaciones en gran parte de Venezuela
INAMEH: nubosidad y lluvias en la mayor parte de Venezuela
Min. Ecosocialismo puso en funcionamiento el Sistema de Gestión de Propuestas contra la Crisis Climática
INAMEH: lluvias para Zulia, Los Andes, Llanos Occidentales, Nororiente, Centro Norte Costero, Amazonas y Bolívar
INAMEH: lluvias para Miranda, La Guaira, Guárico, Amazonas y Bolívar, resto de Venezuela con nubosidad
INAMEH: buen tiempo en gran parte de Venezuela
INAMEH: nubosidad y lloviznas en la mayor parte de Venezuela
INAMEH: precipitaciones en gran parte de Venezuela
INAMEH: nubosidad y lluvias en la mayor parte de Venezuela
INAMEH: nubosidad y lluvias en la mayor parte de Venezuela
Científicos alertan que deshielo de mayor placa antártica subiría el nivel del mar decenas de metros
En 1819, Bolívar entra triunfante en Santa Fe de Bogotá
Efemérides del 10 de agosto (versión año 2022): Primer Grito de Independencia en Quito, Ecuador (1809)
INAMEH: nubosidad y lluvias en la mayor parte de Venezuela
Julio de 2022 fue uno de los más cálidos jamás registrados en el planeta, según la ONU
INAMEH: nubosidad y lluvias en la mayor parte de Venezuela
INAMEH: nubosidad y lluvias en la mayor parte de Venezuela
INAMEH: nubosidad y lluvias en la mayor parte de Venezuela
INAMEH: lluvias y lloviznas en gran parte de Venezuela
INAMEH: lluvias y lloviznas en gran parte de Venezuela
INAMEH: nubosidad y lluvias en la mayor parte de Venezuela
INAMEH: nubosidad y lluvias en la mayor parte de Venezuela
Observatorio de Ecología Política teme que La Tortuga termine en un desastre ambiental como el del arco minero
INAMEH: nubosidad y lluvias en la mayor parte de Venezuela
La humanidad consumió todo lo que el planeta puede producir en un año sin agotarse
Vladimir Villegas advierte sobre peligro ambiental en la isla La Tortuga al ser considerada Zona Especial
INAMEH: nubosidad en gran parte de Venezuela y lluvias para Zulia, Lara, Guárico, Anzoátegui y Bolívar
INAMEH: lluvias y lloviznas en gran parte de Venezuela
INAMEH: nubosidad y lluvias en la mayor parte de Venezuela
Afinan modelos del cambio climático gracias a estimaciones más precisas del rol del hollín en la atmósfera
INAMEH: lluvias y lloviznas en parte de Venezuela
Fundaredes denuncia “agresiva, irracional y desordenada explotación” del Arco Minero
Artículos de Opinión
Canadá: Centro del fuego forestal
Mario R. Fernández
Hay responsables globales
Rómulo Pardo Silva
¿Se agravará el cambio climático en América Latina y el Caribe tras la llegada de "El Niño"?
Germán Gorráiz López
Infeliz desprecio por la naturaleza en Cumaná
Servando Marín Lista
Análisis del acuerdo climático de la COP27 y su impacto en la transición energética
Teresa Monaco
El cambio climático ha sido causado por el género humano: es antropogénico
Alberto Vargas
Marx, ecología y comunismo para Kohei Saito
Matteo Pirazzoli
El dilema mexicano: usar o no el maíz transgénico de Monsanto
Rodrigo Bernardo Ortega
El cambio climático como negocio
Antonio Lorca Siero
Relación humana naturaleza ¿La extinción sobrevendrá?
Franco Orlando
Santuarios en los océanos
Alfredo Portillo
El papa Francisco contra el «paradigma tecnocrático»
Gorka Larrabeiti* – Público.es
Multitudinaria manifestación en Suiza. A las calles para defender el clima
Sergio Ferrari
ULA propone plan para alcanzar Emisiones Netas Cero de CO2 para el 2060
Julio César Centeno
El calentamiento global: un muñeco mal embalsamado
José de Jesús Tejada Maury
Carta al Fiscal General. No al ecocidio del bosque seco larense
Movimiento Ecológico Cerro Saroche
Ecomunitarismo y Choquehuanca en la Cumbre de la Madre Tierra
Sirio López Velasco
Para revertir el desastre ambiental se requiere de una revolución ecológica
Jesús Sotillo Bolívar
La doble moral en la crisis climática
Sergio Ferrari
Joe Biden atado
Miguel Jaimes Niño
Multitudes Agroecológicas
Alfredo Portillo
El criminal capitalismo salvaje colocó en la senda de la extinción toda forma de vida en nuestra Madre Tierra
Alberto Vargas
Cambio climático, campesinos, hambre y cactus
Mario José Moreno Álvarez
Hasta los Alpes transpiran / La crisis climática al rojo vivo en el verano del norte
Sergio Ferrari
La irracionalidad de la modernidad va contra toda forma de vida en la Madre Tierra
Alberto Vargas
El turismo, los bosques y la especiación mejorada, escondidos en los caminos
Gabriel Omar Tapias
Hay que ser incansables sobre los estragos que está causando el cambio climático
Alberto Vargas
Alarma
Jaime Richart
La abrasadora crisis climática avanza con furia, desde la isla de Maui hasta el estado de Montana
Amy Goodman / Denis Moynihan
El devastador fenómeno del Calentamiento Global
Alberto Vargas
El grito de la selva
Jesús Sotillo Bolívar
El Veredicto Climático de Charles Brewer Carías
Julio César Centeno
El mundo en llamas
Jaime Richart
Guardaparques: Quijotes de la madre tierra
Oscar J. Camero
Acercándonos a una catástrofe sin precedentes
Luis E. Sabini Fernández
6 de agosto, alerta del día final
Toby Valderrama Antonio Aponte
El devastador Calentamiento Global es causado por el género humano
Alberto Vargas
Ebullición planetaria
Miguel Jaimes Niño
El capitalismo salvaje va contra toda forma de vida al propulsar el cambio climático
Alberto Vargas
Viene el coco….viene el coco… y el coco llegó
Jesús Sotillo Bolívar
Degradación ambiental y moral amazónica homenaje merecido
Luis Sánchez Ibarra
La nueva batalla del Lago
Douglas Zabala
Las reparaciones climáticas no nos matarán, pero el calor sí
Amy Goodman / Denis Moynihan
Uruguay: agua que no has de beber
Oscar Rotundo*
Dos aspectos de la destrucción de la Amazonía
Rómulo Pardo Silva
Naturaleza en Descolonización
Aquiles J. Amares P.
II° Foro Internacional de Ecología Política Socialista
Mariano Rosa-LIS
La historia es un fiel testigo inobjetable de lo que acontece en la humanidad
Alberto Vargas
Cuando la gente come y bebe plástico
Sergio Ferrari
Feliz aquel que alcanza la nulidad de su Mascarón de Proa, en este mundo…
José Sant Roz
Salón de la infamia de los falsos premios Nobel
Julio César Centeno
Día Mundial del Ambiente, 5 de junio de 2023
José Luis Rodríguez
Un acuerdo contaminante: el gasoducto Mountain Valley camuflado en el proyecto de ley para subir el límite de la deuda de EEUU
Amy Goodman / Denis Moynihan
Corrupción, ecocidio y ambiente
Francisco Javier Velasco
El mundo estúpido
Néstor Francia
Biopiratería – el saqueo de Recursos Biológicos
Julio César Centeno
La Destrucción de las Plantaciones de Pino Caribe
Julio César Centeno
Ecomunitarismo y disminución de la jornada laboral: brevísimas notas
Sirio López Velasco
¿Estamos preparados para la próxima aparición de "El Niño"?
Germán Gorráiz López
Naturaleza Intervenida
Aquiles J. Amares P.
Uruguay. Envenenándonos
Luis E. Sabini Fernández
Los depredadores biocombustibles
José de Jesús Tejada Maury
Sin arrugas, pero sin Amazonía
Sergio Ferrari
El Acuerdo de Escazú
Julio César Centeno
¿Qué tan malos son los plátanos?
José Ruiz*
22 de Abril-Día Mundial de la Tierra. ¿Qué festejamos?
Ricardo Luis Mascheroni*
Desfalco ecológico: la forma de corrupción de la que no estamos hablando en Venezuela
Emiliano Teran Mantovani
Replanteo de Peligro Inminente, pero Previsible, en el Eje Costero Pto. Cabello-Morón (II)
J. R. Izquierdo (Jotaerre)
La ecología-mundo de Jason Moore desde el punto de vista del valor
Alain Bihr
Entre la guerra y la crisis climática
Ximena Roncal Vattuone
Desde Mozambique hasta Wall Street, la bomba de tiempo del cambio climático está en marcha
Amy Goodman / Denis Moynihan
El ecomunitarismo: superando la tragedia del trabajo capitalista y del desempleo
Sirio López Velasco
Una crítica constructiva del pensamiento ecologista de Georgescu-Roegen desde el marxismo
Miguel Manzanera Salavert
La Laguna De Tacarigua también cayó en manos de la ignorancia
Hernán Urbina
El tiempo atmosférico, clima y el ozono
José de Jesús Tejada Maury
Economía del bien común. Un nuevo sendero a seguir
Wilfredys Guedez
Seis loritos y una Tierra redonda
Carolina Vásquez Araya
República de Guyana explota nuestros bosques (III)
Silvestre Forester
Ecomunitarismo e IA no-inteligente y no-universal
Sirio López Velasco
Petróleo Venezolano – El más limpio
Julio César Centeno
Las mentiras de las grandes petroleras y la crisis del cambio climático
Amy Goodman / Denis Moynihan
Carta a Gustavo Petro
José de Jesús Tejada Maury
Un foro devaluado
Sergio Ferrari
Detener la pérdida de biodiversidad: 5 ámbitos clave para desescalar el extractivismo en América Latina
Emiliano Teran Mantovani
Coincidencia, ciencia y religión
Lucas Pérez
Dossier / Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático - COP 26
Giuseppe Onufrio - Michael R. Krätke - Yanis Varoufakis - Ed Hawkins
Ambientalistas, ecologista y ecosocialistas
Inocencio Soto C.
Brasil: un nuevo presidente y una nueva oportunidad para salvar la Amazonia
Amy Goodman / Denis Moynihan
El lavado verde de Chevron
Néstor Francia
¡Esa era ha terminado! ¡Esta es nuestra realidad!
Max Wilbert
Año nuevo, intento nuevo
Inocencio Soto C.
Los 10 ecocidios del 2022 en Latinoamérica
Carlos Ruperto Fermín
¿Podemos detener la sexta extinción?
Amy Goodman / Denis Moynihan
Testimonios sobre el aprovechamiento de madera en Turén
Wilfredo Jiménez Gómez
Así, si nos quieren, como basurero
Jesús Sotillo Bolívar
El agua es vida
Luis Britto García
COP27, la cumbre de la decepción y el desencuentro
Manuel de Castro Muñoz de Lucas
COP27 y fracaso climático de ONU
Henry Escalante
La necesidad de una "teoría económica" para impedir el apocalipsis climático
Fernando Dorado
La COP27 no logró implementar nada, parecía un megashow petrolero
Lenín Cardozo
Camino a una Amazonía sostenible
Mario Lubetkin*
Una COP perdida y dañada: la 27ª Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático
Amy Goodman / Denis Moynihan
Los poderosos y su manipulación del mundo
Luis Fuenmayor Toro
Ecotopía: una propuesta de revolución para el mundo
Homar Garcés
La COP27 debería combatir el capitalismo
Chris Saltmarsh
El sistema panamericano: Ayer y hoy, no mejora el enfermo
Carlos Mezones
¿Qué destino tendrá la energía petrolera?
Orlando Balbás
Sobre el cambio climático
Antonio Lorca Siero
Cumbre del clima
Luis Britto García
La verdad de la Cumbre de Egipto...los grandes ausentes
Toby Valderrama Antonio Aponte
Gas de madera como gasolina verde
Roberto Altuve
Agroecología y otra educación
Manuel Alejandro Ramírez Solorio
COP 27: sigue el bla, bla, bla
Marcelo Colussi
Cumbre climática y conciencia ética
Programa LLegó la Hora de Fundalatin
COP 27: La Traición
Julio César Centeno
Equilibrio ecológico ambiental natural abismal
Miguel Homero Balza Lima
De la ONU a la COP27
Hermes Escalona Acuña
Con el corazón en el verbo en la cumbre del clima (COP27/Egipto)
Antonio J. Rumbos O.
Profecías del 2027: Fin de mundo. Por incumplir planes ¿Fracasará la COP27? El problema prioritario: El cambio climático. Llegó la hora (II)
Hugo Moyer Agostini
En Anzoátegui: ¡Hasta el alacrán hizo donaciones al ‘populismo climático’!
Edgar Perdomo Arzola
El efecto invernadero: un fenómeno sin etiqueta
Orlando Balbás
Así es como Maduro se prepara para combatir el cambio climático
Einstein Millán Arcia
Cambio Climático: fundado el Movimiento Preparacionista de Venezuela
Néstor Francia
Los desastres del cambio climático: qué hacer
Néstor Francia
El ambientalismo: ¿Un nuevo paradigma? (III)
Hugo Moyer Agostini
Adiós a un compositor de existencias /El 9/O falleció Bruno Latour, filósofo, sociólogo y antropólogo francés
Pablo Pachilla
No podemos derrotar al cambio climático sin derrotar al capitalismo
Zarah Sultana
No permitamos tomas ilegales de agua en Barquisimeto...un llamado al presidente y al ministro
Francisco Cañizales
Escépticos y Negacionistas Climáticos
Julio César Centeno
Un viejo río, hasta la casa del “Rey” David Concepción, se llevó por delante. Los ríos nunca olvidan sus pagos
Eligio Damas
El negacionismo climático: un engaño flagrante y pernicioso (mensaje a Luis Britto García)
Francisco Javier Velasco
Construyamos el Ambientalismo: ¿Qué es Hope? ¿Quién lo creó?
Hugo Moyer Agostini
Construyamos el Ambientalismo (I)
Hugo Moyer Agostini
Posición frente al deslave ocurrido en Las Tejerías, Aragua, Venezuela
Fundación Azul Ambientalistas
La Trampa de Escazú
Julio César Centeno
Las Tejerias: Dolor, Solidaridad y Acción
César González
¿Por qué el gobierno politiza la tragedia?
Carlos Luna Arvelo
Lluvias, inundaciones y deslaves otra vez
Luis B. Saavedra M.
Los dueños del petróleo ajeno
José de Jesús Tejada Maury
No a la Apertura Petrolera Inconstitucional y Entreguista
Los abajo firmantes
Clima y catástrofe mundial
Luis Britto García
El medio ambiente y la democracia, en el ojo de la tormenta
Amy Goodman / Denis Moynihan
Ocupa 2.0 por una emergencia climática mundial
Mariadela Villanueva
Hacia una conciencia ambientalista emergente
Homar Garcés
Los pueblos de la Amazonía, cada vez más solos para defenderse
Ana Cristina Suzina * – openDemocracy
CVG – BAUXILUM, la poca importancia que tiene el medio ambiente y los ciudadanos
Juan Linares Ruiz
Sequía, ola de calor y revolución
Daniel Tanuro
China: ¿el gran salto adelante a la descarbonización?
Pablo Francescutti
Huertos solares en los balcones de los edificios de Venezuela
Lenín Cardozo
La confluencia del racismo, el clasismo y el cambio climático en la crisis del agua de la ciudad de Jackson, Misisipi
Amy Goodman / Denis Moynihan
Con una pequeña granja solar de 5 Megawatts podemos darle energía a 5 mil viviendas
Lenín Cardozo
Cambio climático: prepararse para el colapso
Néstor Francia
Sequía, ola de calor y revolución
Daniel Tanuro
Transversalidad del Medio Ambiente
Rodolfo J. Gil
Arco minero, capitalista y salvaje
Toribio Azuaje
EEUU y el cambio climático: un proyecto de ley imperfecto para enfrentar una tormenta perfecta
Amy Goodman / Denis Moynihan
El Sol espera por Venezuela
Lenín Cardozo
Equilibrio dinámico
Luis Enrique Sánchez P.
No se trata de un dinosaurio en el hemiciclo de la ONU, es un dinosaurio en el mundo científico
José de Jesús Tejada Maury
Sobran expertos, faltan sabios
Jaime Richart
Sobre el Ecosocialismo, el Arco Minero y la Isla La Tortuga
Alexis Ramirez
El planeta Tierra da positivo en el control antidopaje
Sergio Ferrari
Congreso de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños, y Cambio Climático
Néstor Francia
Ecosocialismo porque no hay quinto malo
Carlos Ruperto Fermín
Sé moderado ... ¡Sólo queremos La Tierra!
John Bellamy Foster
Parque Bararida de Barquisimeto Estado Lara
Jeannette García
Nos han formado para una agricultura contaminante
Toribio Azuaje
Cuatro posibles causas de la mutación climática
Jaime Richart
¿Por qué el Ser Humano contamina a su planeta Tierra?
Carlos Ruperto Fermín
¿Paso de Ciclón Tropical 2 o Huracán “Bony” o aplicación de proyecto Haarp en Venezuela?
Juan Martorano
Petro y la América Latina ambientalista
Néstor Francia
No es una crisis climática, es una depredación ambiental desenfrenada
José de Jesús Tejada Maury
Capitalismo durmiente
Eva Borreguero – El PAÍS
No es una crisis climática, es una depredación ambiental desenfrenada
José de Jesús Tejada Maury
Ya estamos viendo los efectos del cambio climático
Paul Krugman* – New York Times
Población y medio ambiente
Julio César Centeno
La guerra y el cambio climático
Juan Carlos Paz
El enfriamiento global es una realidad científica
José de Jesús Tejada Maury
Reciclando las bombas de la guerra
Carlos Ruperto Fermín
La deuda climática
Julio César Centeno
Porqué la lucha en contra del cambio climático y la guerra tiene que ser sistémica y no atomizada
Aprosima
Ecocidio anunciado
Julio César Centeno
La Margarita revolucionaria (y ecológica) de ayer y tirar cohetes por las abejitas
Amaranta Rojas
Extractivismo / El agua vale más que el oro (rojo)
Nazaret Castro
Triple "C" ataca los precios del café a nivel internacional
Lucas Pérez
El planeta en llamas
Sergio Ferrari
5 y 5: Desconexión
Néstor Francia
La destrucción de bosques en Venezuela
Julio César Centeno
Hacia Asambleas de la Tierra no antropocéntricas
Pablo Solón
Para salvar al planeta: ¿Una acción unificada? ¿Una actitud suicida? ¿Creatividad e Innovación? ¡Construyamos el Ambientalismo! (II)
Hugo Moyer Agostini
Desobediencia civil para salvar el planeta
Sergio Ferrari
Natucentrismo frente al colapso civilizatorio
Toribio Azuaje
Herido de muerte
Toribio Azuaje
Estrategia Nacional sobre Bosques
Julio César Centeno
Cambio climático: izquierdas, marxismo y ecosocialismo
Néstor Francia
Invasión rusa a Ucrania y crisis civilizatoria: 6 factores de un sacudón energético, ambiental y alimentario
Emiliano Teran Mantovani
Natucentrismo: En busca de un nuevo paradigma para la Humanidad
Toribio Azuaje
Cambio climático y marxismo
Néstor Francia
El Turismo Multimillonario no constituye una alternativa frente al Extractivismo
Plataforma Ciudadana en Defensa de la Constitución
Paradigma de desarrollo endógeno, sustentable y sostenible en un modelo de desarrollo capitalista
María Sanabria
Los objetivos sostenibles 2030 y la felicidad paradójica
Esteban Tineo
Cumbre de Copenhague, ¿Por qué fracasó?
Javier E. Muñoz M.
Ecología sin una crítica al capitalismo es mera jardinería
Homar Garcés
La resilencia de los sistemas biológicos y empresariales
Eric Omaña
Cambio climático, informe de la ONU y negacionismo humano
Néstor Francia
¿Quiénes caerán del Kusari Tepuy? / Carta abierta al diputado Diosdado Cabello
Santiago Arconada Rodríguez
Preservación de la vida en el planeta
Inés Machado
Sociedad caraqueña invirtieron riquezas por el antiguo Dorado y Los Tepuyes
Emiro Vera Suárez
Cambio climático y antropocentrismo
Néstor Francia
Estrategias revolucionarias en un planeta recalentado
Christian Zeller
Cambio climático y coronavirus
Néstor Francia
Cambio climático: de El planeta de los Simios a No miren arriba
Néstor Francia
¿Cuál es la importancia de una Legislación contra el Ecocidio?
Alejandra Nuñez del Prado R.
¿Y luego del coronavirus qué se vendrá? ¿Cuáles serán las próximas “amenazas” para la humanidad?
Rubén Alexis Hernández
La ética y el cambio climático: el fracaso de la Cumbre de Copenhague
Carlos Alfonso Blanco Martínez
Emisiones netas cero 2060
Julio César Centeno
Agricultura orgánica: Algunos elementos a considerar
Toribio Azuaje
Emisiones Tóxicas ponen a PDVSA en la mira de los países consumidores
Einstein Millán Arcia
"No mires hacia arriba": ¿puede la sátira conducir a una reacción?
Valérie Masson-Delmonte
Catástrofe climática, Colapso, Democracia y Socialismo (I)
Noam Chomsky – Miguel Fuentes - Guy McPherson
S.O.S, planeta en crisis
Sergio Ferrari
Los premios nobeles: una institución que solo responde a los intereses de la élite mundial
José de Jesús Tejada Maury
Clima, Desigualdades y Lucha de Clases
Daniel Tanuro
Vida pasión y muerte de la isla de La Tortuga
Omar Rivero Torrealba
La catástrofe climática, de Kentucky a Kampala
Amy Goodman / Denis Moynihan
La desigualdad está destruyendo el mundo
Francisco Louçã
Derechos Humanos y Ambiente
Ricardo Luis Mascheroni
La verdad del nuevo proyecto de ley de "energías alternativas"
Alejandro López González
Privatización, bursatilización y geopolítica del "oro azul"
Isaac Enríquez Pérez
Los flamencos en la laguna de los Mártires, el ministerio de ecosocialismo, la palma de dátil y el Arco Minero
Amaranta Rojas
Clima de tormenta
Luis Britto García
Mientras el planeta se torna cada vez más caliente, la COP26 de Glasgow es calificada como un fracaso
Amy Goodman / Denis Moynihan
Algo podrido se asoma por Altamira de Cáceres
Luis Ruiz
COP26 Glasgow: los espectadores del ecocidio y la defensa del derecho a vivir
Emiliano Teran Mantovani
La triple estafa de Glasgow
Julio César Centeno
COP 26 – "La última oportunidad de la humanidad para salvar el planeta"
Ricardo Luis Mascheroni
Al igual que una plaga de langostas, un enjambre de lobistas invade la COP26 en Glasgow
Amy Goodman / Denis Moynihan
Bla, bla, bla
La Aurora
¿Por qué se los llevan para Caracas?
Emigdio Malaver
¡La tierra se retuerce de dolor!
Jhon Jairo Salinas
Incapacidad de Gobierno. Consecuencia: Crisis Ambiental. Solución "inmediata": ¡Ambientalismo! China y Rusia ¿No quieren colaborar?
Hugo Moyer Agostini
Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático: el poder de la gente contra los dinosaurios de los combustibles fósiles
Amy Goodman / Denis Moynihan
Gobiernos de EEUU, China, India, Rusia, culpables de la contaminación que destruye el mundo
Pedro Echeverría
El guayacán llora en Margarita porque le están arrancando el alma a San Juan
Amaranta Rojas
10 "buenas razones" para seguir bebiendo Coca-Cola
Carlos Ruperto Fermín
Cambio climático y conciencia por el cuidado de casa común
Programa LLegó la Hora de Fundalatin
G-20, COP26 y la crisis climática
Homar Garcés
COP26: Basta de blablablá, sólo la lucha pagará
Daniel Tanuro
COP(rrupción) en la Cumbre del Clima
Juan Bordera / Ferran Puig Vilar
Se calienta
La Aurora
En el planeta no vive una sola humanidad
Rómulo Pardo Silva
Huelgas de hambre en reclamo de justicia: desde activistas contra el cambio climático hasta conductores de taxis
Amy Goodman / Denis Moynihan
Colapsan las emisiones de CO2 de Venezuela
Julio César Centeno
La ciudad comunal del Ávila, un cuento mal contado
Marcos Luna
Neoliberalismo: amenaza a la vida
Editorial – La Jornada de México
¿La Nueva Amazonas?
Antonio J. Rumbos O.
El plástico: emblema del anti desarrollo
Oscar Bravo
¿Modernización ecológica o ecologización transmoderna?
Marx José Gómez Liendo
La Juridicidad del Equilibrio Ecológico
Oscar Bravo
Injusticia climática
Julio César Centeno
Promesas climáticas incoherentes
Julio César Centeno
Cuatro ejes de acción para abordar la situación del Caribe ante el cambio climático
Marx José Gómez Liendo
Carta al gobernador del Estado Sucre
Servando Marín Lista
Manifiesto ambientalista de Cumaná
Servando Marín Lista
Matar un árbol es darle una puñalada a Dios
Emigdio Malaver
Conducta del "homo sapiens"- "homo sapiens necius"- "homo sapiens brutus"
Higinio Jesús Esparis
Buey de cabestrillo y jauría de perros
Miguel Homero Balza Lima
¿Energías renovables o renovar la sociedad?
Gustavo Duch
El IPCC advierte de que el capitalismo es insostenible
Juan Bordera / Fernando Valladares / Antonio Turiel / Ferran Puig Vilar / Fernando Prieto / Tim Hewlett
Única solución: Gran pacto mundial sobre la habitabilidad de la Tierra
Federico Mayor Zaragoza
¿Estamos fritos?
Silvia Ribeiro
El apocalípsis «ignorado» de la humanidad
Homar Garcés
La política en el antropoceno: tiempo de desbordamiento e imaginación
Emiliano Teran Mantovani
Maracaibo Condenada a Morir de Sed ¿Extractivismo o vida?
Marialejandra Martinez
El Origen de la Vida y Las Transnacionales de la Muerte
Obando Gelvis Leal
El Profesor Lusbi Portillo es un académico comprometido con los Pueblos Indígenas y la Defensa del Ambiente en el Estado Zulia
Los Abajo Firmantes
Saber es poder conocer lo que se sabe
Franco Orlando
Código rojo: la emergencia climática causada por los humanos exige una acción inmediata
Amy Goodman / Denis Moynihan
La iguana en peligro de extinción en Venezuela
Carlos Ruperto Fermín
Ausencia de límites físicos y extravío de las matemáticas (III)
Yayo Herrero
Notas esquemáticas sobre ecología política
Marx José Gómez Liendo
Sin guardaparques el mundo sería un erial (I)
José Gregorio De Sousa Infante
Los “vicios” del ecologismo
Alfredo Apilánez
El fracaso de la energía solar en Venezuela
Carlos Ruperto Fermín
La causa de la causa
Jaime Richart
Matusagaratí: 12 Años Después
Alfons Bech
Más conspiranoico serás tú
Franco Orlando
Militantes del PSUV. Pueblo de Venezuela. Superemos el racismo. Votemos el 8. Por lideres indígenas. Construyamos el Ambientalismo (I)
Hugo Moyer Agostini
El sistema capitalista y la continuidad de la vida
Homar Garcés
Zonas Económicas Especiales: Una nueva oportunidad. Para construir juntos ¡Una Tercera Via! ¿Hacia el Ambientalismo? (I)
Hugo Moyer Agostini
El poder de los números: los defensores del agua se manifiestan contra el oleoducto Línea 3 de Enbridge
Amy Goodman / Denis Moynihan
Día Mundial del Medio Ambiente
Antonio J. Rodríguez L.
El discurso imperial del cuidado del medio ambiente
Andrés Kogan Valderrama
Rafael Lomeña Varo y su hipótesis del cañón de fuego
Ramón Eduardo Azócar Añez
Cambio Climático y Ecosocialismo, desde la versión de Edgar Terán
Ramón Eduardo Azócar Añez
Madre Tierra
Antonio J. Rumbos O.
¿Nueva crisis alimentaria mundial?
Germán Gorráiz López
Peligro ¿se extinguirá la especie humana?
Hedelberto López Blanch
La militarización de la Amazonia
Ramona Wadi
Nuestra única nave espacial
Gustavo Corma
22 Acciones para celebrar este 22 de abril día de la tierra 2021
José Gregorio De Sousa Infante
Respeto a la Madre Tierra, garantía para una vida sana
Alexis Bonte
Ecosocialismo
Antonio J. Rumbos O.
¿Debemos prepararnos para la "guerras justas" que profetiza EEUU por el agua?
Carlos Luna Arvelo
La Riqueza y la Abundancia
Iván Humberto Perdomo
Ensayo sobre el cambio climático y fin de la especie humana
Franco Orlando
El aseo urbano vuela alto
Héctor Yi Durán
Kataphraktosaurus ungerhamiltoni en Venezuela
Amaranta Rojas
Mitigación de CO2 por plantaciones forestales en Venezuela
Julio César Centeno
Los parques deben ser una atracción
Héctor Yi Durán
Si la basura vale oro ¿Por qué los venezolanos no reciclamos el oro?
Carlos Ruperto Fermín
Y la guerra contra la Tierra desembocó en una pandemia global
Alejandro Tena
Proteger la Cuenca del rio Pao, es una responsabilidad histórica (I)
Edwuard Zapata
La verdad incómoda del Arco Minero en Venezuela
Carlos Ruperto Fermín
Ríos en subasta
Homar Garcés
Catástrofe ecológica (¡y no cambio climático!): un problema político
Marcelo Colussi
Proteger la Cuenca del rio Pao, es una responsabilidad histórica
Edwuard Zapata
La crisis climática y la ceguera insensata de la actual sociedad
Homar Garcés
Los objetivos actuales son importantes pero no civilizatorios
Rómulo Pardo
Los derrames de crudo en la Faja Petrolífera del Orinoco causan efectos devastadores
José Pérez
El pensamiento ecológico que salvará a la Humanidad
Carlos Ruperto Fermín
13 de febrero, día de los guardaparques venezolanos
José Gregorio De Sousa Infante
Pandemia, recesión y crisis ambiental: ¿hacia una nueva reestructuración capitalista “verde”?
Emiliano Teran Mantovani
Responsabilidad social universitaria de cara a la gestión integral de los residios de desechos sólidos
Amanda Marcano
Los pasivos ambientales que genera la ExxonMobil en las costas del Esequibo
Juan Martorano
Comunismo primitivo y agricultura. Parte III: Los trasnochados por la defensa de la tierra
Miguel Mora Alviárez
Interrogantes y reflexiones de la pandemia
Wilfredo Jiménez Gómez
Propuesta legislativa para el desarrollo forestal venezolano
Inocencio Soto C.
Crimen Ambiental: Exxon en la Guayana Esequiba Venezolana
Einstein Millán Arcia
Pueblos cercados, esto no es lo mismo que decir que no funcionan
Manuel Taibo
Imataca, Nuria y la nueva zona económica especial militar
Inocencio Soto C.
Turén: 70 años de la reserva forestal
Wilfredo Jiménez Gómez
Clima y crisis ecológica: Los aprendices de brujo del Banco Mundial y del FMI
Eric Toussaint
La cacería y tala enemigos de las aves del parque del oeste Francisco Tamayo
José Gregorio De Sousa Infante
Caos climático en medio de la pandemia: a cinco años del acuerdo de París
Amy Goodman / Denis Moynihan
El nuevo asalto al agua y las rutas del capitalismo azul
Emiliano Teran Mantovani
La hipótesis
Jaime Richart
El control sobre los recursos como nueva fase del sistema geoeconómico
Carlos Ellis
El planeta cambia a cada minuto, la política se repite la misma
Rómulo Pardo
La cotización del agua y la rapiña de los recursos naturales se acrecentará en el futuro
Jesús Sotillo Bolívar
Historia de los recicladores de Barquisimeto (II)
José Gregorio De Sousa Infante
An Inconvenient Truth: 4 de Noviembre. Acuerdo de Paris ¡Gracias a Trump! Destruiremos al planeta ¿Qué hará Biden?
Hugo Moyer Agostini
Hacia una ecología política de las energías renovables
Sofia Ávila
La gestión ambiental no puede seguir en cuarentena
José Gregorio De Sousa Infante
Ahorrar el agua potable es salvar a la especie humana
Carlos Ruperto Fermín
Un aporte para las Comunas: Impacto de las Vitrinas Productivas Socialistas
Omar José Hernández Borges
Día Internacional de los perezosos o perezas
José Gregorio De Sousa Infante
El jaguar pierde la pelea en Venezuela (I)
José Gregorio De Sousa Infante
¿Dejará Bolsonaro algún bosque en la Amazonía?
Hedelberto López Blanch
Los nombres de equipos de béisbol profesional venezolano deberían cambiar
José Gregorio De Sousa Infante