El simulacro opositor

En Venezuela, durante todo el día sábado 10 de mayo del 2025, se realizaron unas extraordinarias jornadas de pedagogía electoral, con la materialización de un simulacro o ensayo electoral, que permitió familiarizar a las electoras y electores sobre la acción operativa del voto, que se les presentará de manera similar, el día domingo 25 de mayo del 2025, con la elección de Gobernadoras y Gobernadores, Diputadas y Diputados, tanto para La Asamblea Nacional, como a los Consejos Legislativos Regionales.

De acuerdo a la información suministrada por las autoridades del Consejo Nacional Electoral, la actividad realizada y conocida como "simulacro electoral" fue todo un éxito, cuando consideran que hubo una buena participación de la población electoral, tomando en cuenta que la concurrencia a éste tipo de elecciones regionales a nivel mundial, el promedio de asistencia es de un 30%.

En este punto, es importante destacar que todas las encuestas realizadas en Venezuela hasta ahora, establecen una tendencia de que por lo menos un 50% del electorado, están dispuesto ir a votar el 25 de mayo, y a esa positiva expectativa de participación, habría que agregarle la exitosa sincronización de todos los aspectos organizativos en el simulacro electoral.

Sin embargo, tenemos que reflexionar sobre la posición de un sector opositor radicalmente abstencionista, cuando realizaron una serie de irresponsables comentarios a través de las redes sociales que destacan el talante antidemocrático de aquellas personas que definitivamente son amigas de la violencia y de los atajos anticonstitucionales.

Al revisar las expresiones utilizadas por el radicalismo antichavista, no tienen desperdicio, tales como: "no apoyes, ni participes en el simulacro electoral, eso es una trampa chavista", "no vale la pena asistir a ese fraude electoral", "si asistes al simulacro, es apoyar a la dictadura".

De verdad que en la oposición abstencionista perdieron la brújula democrática, cuando no aceptan al voto, como la manera más civilizada e institucional que tiene la ciudadanía para emitir su opinión y resolver en paz y de manera civilizada, las diferencias políticas que se puedan presentar en cualquier sistema político de una nación.

No pueden "disimular" su odio al sufragio.

 



Esta nota ha sido leída aproximadamente 1075 veces.



Oscar Bravo

Un venezolano antiimperialista. Politólogo.

 bravisimo929@gmail.com      @bravisimo929

Visite el perfil de Oscar Bravo para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes:


Notas relacionadas

Revise artículos similares en la sección:
Actualidad


Revise artículos similares en la sección:
Oposición