01/12/24 | Justicia de Paz y Participación Popular | 1.098 |
10/06/24 | Inteligencia artificial y las tecnologías antropomórficas : impacto y riesgos | 1.605 |
18/05/24 | Impacto de las tecnologías de información y comunicación (tic) en la energía | 2.050 |
08/04/23 | Sesenta y tres años del MIR y sus incompletitudes | 2.186 |
03/12/21 | La pandemia del Coronavirus como arma para la exlusión social | 1.776 |
26/03/21 | Liderazgo productivo más que una alternativa a la colonización de la vida | 7.424 |
17/03/21 | En torno a la autonomía universitaria como figura jurídico organizativa | 2.662 |
11/03/21 | Autonomía, autarquía y autocracia y la universidad | 2.458 |
07/03/21 | Paulo Freire: Educador político hacia el centenario de su nacimiento | 2.432 |
09/12/20 | Los partidos: entre mutación y cambios | 1.517 |
12/10/20 | Entre las breñas, entre mitos y fundamentalismos | 1.275 |
05/07/20 | Estado y educación en la Constituyente de 1811 | 1.669 |
10/06/20 | Acerca del nuevo orden mundial | 4.031 |
14/05/20 | 18 años de Aporrea: Los ojos de una mirada propia | 2.210 |
27/04/20 | Coronavirus y la vulnerabilidad del sistema mundo que depone a la educacion en compartimientos | 2.105 |
17/04/20 | La escuela en contingencia | 2.280 |
08/04/20 | Sesenta años del MIR: la lucha perenne | 1.702 |
30/03/20 | Origen y nacimiento de la Universidad de Mérida | 1.852 |
13/03/20 | Las misiones sociales: nueva visión de la gestión pública | 4.820 |
06/03/20 | El Poder Popular, las políticas públicas y los derechos sociales | 6.597 |
05/08/19 | Las alambradas siguen, la lucha por la tierra | 2.150 |
01/08/19 | Realidades fronterizas: Doble registro y doble nacionalidad | 3.934 |
05/07/19 | Constituyente de 1811 y Presidencialismo | 2.776 |
27/06/19 | Locución y medios de comunicación | 4.026 |
04/06/19 | Socialismo: Transición y burocrácia | 2.076 |
04/01/19 | ¿Cuál será la tendencia natural de nuestro pueblo? | 1.362 |
29/10/18 | Un Simón en octubre | 1.099 |
15/09/18 | Vuelta al trigo y el molino de piedra | 2.380 |
08/09/18 | Aspirina con bolsita de jabón | 1.583 |
15/08/18 | Gasolina más barata | 2.099 |
26/07/18 | Escrito sin voz | 1.633 |
23/07/18 | Silencio que aturde ruido silente | 1.920 |
15/06/18 | El movimiento de la Universidad de Córdova, la hora de los pueblos y la Universidad actual | 2.010 |
08/06/18 | Almelina, no es una fábula | 2.022 |
23/05/18 | Concretar soluciones | 2.324 |
05/05/18 | Epistemologías del Sur: un renacer desde abajo | 2.456 |
10/04/18 | 58 años de la fundación del glorioso MIR | 1.337 |
11/01/18 | Memorias de la nueva canción | 1.761 |
17/11/17 | Liderazgo y Poder Local | 1.437 |
07/11/17 | Robinsonadas bolcheviques | 1.895 |
24/10/17 | Fenómenos populares e imaginario popular | 1.544 |
09/10/17 | Tiempos del Hombre Nuevo | 1.739 |
02/10/17 | Jheyson Guzmán: una gobernación con gestión revolucionaria | 1.528 |
18/09/17 | Pensamiento de Chávez y la constituyente cultural | 4.797 |
25/08/17 | Implosión y atomización de la diestra | 1.340 |
15/07/17 | Argimiro Gabaldón (Chimiro) corazón y brazo | 2.155 |
02/07/17 | Medios de comunicación, libertad y destino manifiesto | 1.690 |
30/05/17 | Una Constituyente para blindar al Estado Docente | 2.381 |
04/05/17 | OEA: Soberania Vs trampa domesticadora | 1.371 |
01/12/16 | Abajo Euclides y la enseñanza de la matemática | 6.034 |
13/08/16 | Punto y raya | 1.921 |
17/05/16 | El fin de la comedia | 2.424 |
01/05/16 | Burocratismo, felicidad social y SSXXI | 2.204 |
17/04/16 | Socialismo Siglo XXI: de la capilla a la construcción intercivilatoria | 2.213 |
10/03/16 | Ciencia, papel y lápiz en la escuela | 2.723 |
12/02/16 | La escuela productiva y la nueva cultura del trabajo | 28.477 |
15/01/16 | 15 de enero: origen de un largo, sinuoso y esperanzador camino | 1.784 |
07/01/16 | Qué hacer para recuperar la confianza en el sector educativo | 3.014 |
11/10/15 | Mérida de los tatuyes | 10.416 |
25/09/15 | Ciencia, educación y política | 1.890 |
23/07/15 | Kleber siempre Kleber | 2.266 |
26/06/15 | Trayectoria, honestidad y capacidad | 2.033 |
18/06/15 | Distorsión educativa | 5.887 |
10/06/15 | Mucuchies ochenta y dos hombres y un nevado | 3.018 |
01/06/15 | Seminario y revolución del magisterio | 2.322 |
28/04/15 | Adecuación curricular y trabajo docente en educación media | 11.734 |
19/04/15 | Elorza: compla, sábana y patria | 6.149 |
15/04/15 | Monroismo y panamericanismo: instrumentos del intervencionismo | 7.191 |
07/04/15 | Integración e injerencia | 12.819 |
29/03/15 | Origen y nacimiento de la Universidad de Mérida | 2.271 |
25/03/15 | Retos del Socialismo del siglo XXI | 3.038 |
10/03/15 | Prima geográfica: Beneficio del docente | 21.200 |
22/05/14 | Calidad y Educación en la IV República | 14.201 |
06/05/14 | Anacronismo escolar, calidad y dignidad educativa | 3.917 |
27/04/14 | Salom Mesa: ejemplo de coraje, temple y arrojo | 3.822 |
22/04/14 | Lenin: De la chispa brotará la llama | 3.172 |
11/04/14 | Calidad educativa y erosión escolar | 3.129 |
08/04/14 | Gaitán: 9 de abril de 1948 la hora luctuosa para Colombia | 2.762 |
20/02/14 | Violencia, latifundio y revolución | 2.039 |
10/02/14 | Educación para todos en 2005 | 2.957 |
04/02/14 | Las manos y la siembra en la escuela | 109.116 |
22/01/14 | Colectivos pedagógicos para la interdisciplinariedad | 3.570 |
22/12/13 | Espacio público ciudadano: Un problema de la ciudad del siglo XXI | 2.466 |
15/12/13 | Primavera en Colombia | 1.825 |
30/11/13 | El trabajo docente en el nivel de educación media | 2.660 |
15/11/13 | El legado revolucionario de Chávez vs el dilema: Socialismo o Socialdemocracia | 3.472 |
11/11/13 | Proyecto: las Canaimitas en la Revolución Bolivariana | 8.601 |
08/11/13 | La ciudad desde una mirada educativa | 2.711 |
01/11/13 | ¿Dónde queda el IV objetivo del Plan de la Patria? | 3.908 |
12/10/13 | La ciudad como agente educativo | 3.305 |
05/10/13 | Educación: logros y retos de la revolución bolivariana | 57.584 |
20/09/13 | El barrio: una mirada desde la comuna | 2.232 |
09/09/13 | La Comuna, nueva configuración política social | 4.816 |
07/09/13 | Salvador Allende y la experiencia chilena al socialismo | 6.815 |
24/08/13 | La laguna de Urao(Mérida): una mirada a lo nuestro | 26.119 |
09/08/13 | Utopía como construcción de lo posible | 2.184 |
19/07/13 | Sindicalismo y la nueva hegemonía | 2.393 |
12/07/13 | El desastre del PAE o como se desvalija a una nación | 3.891 |
07/07/13 | Las visitas a los huelguistas | 2.136 |
03/07/13 | Picos y nevadas de Mérida: Una mirada a lo nuestro | 8.174 |
11/06/13 | Congreso Pedagógico: Ideas, tiempo y espacio | 11.279 |
25/05/13 | Ciencia con sentido social | 4.293 |
16/05/13 | La ciencia y la sensibilidad social (I) | 2.431 |
04/05/13 | Petrocaribe y la agenda social | 3.608 |
25/04/13 | Clase Media: orkutización y la falsa quimera del Norte | 2.597 |
12/04/13 | Elecciones y lucha de clases | 2.134 |
15/03/13 | Titularidad académica y liderazgo político | 2.559 |
04/03/13 | Ideología y Poder Popular | 2.809 |
12/02/13 | El carácter irreversible de la Revolución Bolivariana | 2.831 |
01/02/13 | José Martí | 3.503 |
22/01/13 | El significado histórico del 23 de enero | 7.234 |
15/01/13 | El Maestro: formador y constructor | 7.596 |
22/12/12 | El Hugo de los pueblos | 1.754 |
07/12/12 | La Comuna como tejido social integrador | 3.595 |
02/12/12 | Pensemos: Errores y aciertos del socialismo | 7.074 |
21/11/12 | Al Estudiante en su día | 4.173 |
17/11/12 | Domingo salazar Rojas: 43 años de su asesinato | 11.704 |
13/11/12 | Propuesta para la gestión de los desechos sólidos en Mérida | 5.935 |
10/11/12 | Nuevo Estado Docente y el Consejo Educativo | 12.646 |
25/10/12 | Alfredo Maneiro: a treinta años de su siembra | 2.364 |
29/09/12 | Domingo Alberto Rangel: irreverente abstencionista | 3.493 |
26/08/12 | Para los que aún añoran la IV república | 5.550 |
08/03/12 | Mujer, partera de la historia | 3.281 |
04/02/12 | 4 de febrero: deslinde historico | 2.307 |
11/12/11 | El Buen Vivir: Una oportunidad para la vida | 4.465 |
23/10/11 | La neutralidad de la Educación | 14.596 |
14/09/11 | Relámpago del Catatumbo: una mirada a lo nuestro | 25.488 |
06/06/11 | ¿Estamos realmente construyendo el Socialismo del Siglo XXI? | 2.826 |
23/12/10 | Ideas sobre la Educación Universitaria | 3.296 |
21/11/10 | 21 de Noviembre Día del Estudiante | 8.901 |
06/11/10 | La curia, educación y revolución | 2.096 |
14/10/10 | Educación Popular: una visión política | 2.818 |
21/08/10 | Trotski: Acción y vida | 2.360 |
29/05/10 | Sobre la mezquindad | 4.321 |
01/05/10 | Utopía perenne | 2.855 |
17/04/10 | Del abril mantuano al abril revolucionario | 3.012 |
11/04/10 | 50 años del Glorioso MIR | 5.427 |
16/01/10 | El Maestro: Formador y constructor | 7.611 |
21/11/09 | El día del estudiante | 6.929 |
29/09/09 | La ley organica de educación y el pensamiento único | 5.899 |
09/09/09 | Estado laico y educaicón laica | 4.644 |
30/06/09 | Algunos elementos históricos referenciales sobre Ley Orgánica de Educación | 18.036 |
25/05/09 | Pedagogía de la revolución | 12.487 |
24/02/08 | La interdisciplinariedad | 51.403 |
13/06/07 | ¿Autonomía neoliberal? | 3.360 |
04/03/07 | Educación y desarrollo endógeno | 60.173 |