¿Qué va a pasar con Juan Guaidó?

En estos comienzos del mes de febrero del 2025, hay unas interesantes noticias, sobre una supuesta investigación por parte de algunos organismos gubernamentales estadounidense, sobre el destino de milmillonarias cantidades de dólares, desde las tristemente famosas “ayudas humanitarias” que produjo unos acaudalados dirigentes opositores, que manejaron recursos financieros, sin ningún tipo de control, ni rendición de cuentas.

En medio de todo éste gigantesco escándalo de corrupción, aparece el señor Juan Guaidó, el llamado ex interino y autoproclamado presidente encargado, como un personaje clave en todo éste presunto turbio manejo de altísimas cifras de dinero, en donde las personas manejan las siguientes hipótesis: 1.- el gobierno estadounidense, expulsará a Guaidó a un tercer país, 2.- lo detiene y procede a su deportación a Venezuela y 3.- lo piensan proteger de por vida.

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, calificó de positivo que Estados Unidos comience a investigar la trama de corrupción del prófugo de la justicia Juan Guaidó y el robo a la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (USAID). Recordó que el Ministerio Público tiene 29 causas abiertas contra Guaidó y espera que Interpol active la alerta roja solicitada en 2023.

De acuerdo con las fuentes del Ministerio Público, de todo ese dinero que asignó la USAID a Guaidó, solo ejecutó el 2 por ciento. “Literalmente, se robaron mil millones de dólares de ‘ayuda humanitaria’ gestionada entre 2018 y 2020 para ‘ayudar’ a migrantes venezolanos”, dijo Saab durante una entrevista.

El alto funcionario espera que la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) active la alerta roja que solicitó el Estado venezolano desde el año 2023 contra Juan Guaidó. “Está activa, solo esperamos por la aprobación de Interpol y consideramos que es una buena oportunidad”.

Finalmente, Tarek William Saab aseguró que "estamos ante la presencia de un pranato internacional”, sobre la mafia que encabeza Juan Guaidó donde solo en el caso Monómeros se “robaron 19 mil millones de dólares".

Cabe destacar que en días pasados el fiscal habría manifestado su solicitud a las autoridades estadounidense, en base a la cooperación bilateral, "que nos entreguen los recaudos de toda esta investigación que ellos mismos, en territorio estadounidense, han adelantado para que nosotros manejemos de manera coordinada esa información al detalle y actuar en los términos que establece la Constitución y la ley de Venezuela".



Esta nota ha sido leída aproximadamente 2028 veces.



Oscar Bravo

Un venezolano antiimperialista. Politólogo.

 bravisimo929@gmail.com      @bravisimo929

Visite el perfil de Oscar Bravo para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: