Parlamento

La abstención derrotada por la oposición venezolana

La oposición venezolana, ha derrotado a María Mentira Machado, en relación a su propuesta de no participar en las próximas elecciones programadas para gobernadores y para diputados a la Asamblea Nacional, correspondiente a la fecha del 27 de abril 2025, El partido Movimiento por Venezuela (MPV), de tendencia opositora, anunció su participación en las elecciones previstas para el 27 de abril en Venezuela, en las que se elegirán los cargos a gobernaciones y diputados a la Asamblea Nacional (AN). Argumentando que su decisión está basada, en consultas realizada en sus distintos niveles y secretarías a escala nacional, que concluyó en que se sumarían a la ruta comicial para disputar estos espacios. La reina del fascismo María Machado a inicio de año 2025, tomo una decisión de no participar en las elecciones programadas por el  CNE, sin consultar con el resto de la oposición venezolana, se vio como un irrespeto.  

El MPV es un partido que integra la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) y es una de las tres organizaciones que dio su tarjeta al excandidato de la CIA, apoyado por la Casa Blanca: Edmundo González Urrutia, compañero de camino en Centro América del llamado Mata Cura. Hace meses María Machado había fustigad y agredido a dirigentes y toldas políticas por su intención de "pasar la página" del 28 julio 2024. Y acusó a "ciertos sectores" de "normalizar" la situación política y no concentrarse en "hacer valer" el falso resultado electoral que supuestamente dio a González como ganador, debemos recordar que María Violencia Machado, fue derrota por sus seguidores en la fallida movilización del 9 de enero y la frustrada "juramentación" de González, Machado acentuó su agresiva narrativa para imponer la abstención.  El 20 de enero llamó a dirigentes y toldas políticas a no participar en las próximas elecciones que se convoquen en el país, "sin que antes asuma la presidencia Edmundo González". 

Independientemente de la agresión de María Machado, en los últimos días diversos políticos y partidos tradicionales del mundo de las oposiciones se han manifestado a favor de la participación en las jornadas del 27 de abril 2025. Entre ellos figuran Henrique Capriles y Manuel Rosales, gobernador zuliano y máximo líder de la organización Un Nuevo Tiempo (UNT), cuya tarjeta también apoyó a González. Al igual que Rosales, otros tres gobernadores y un grupo de diputados de derecha han expresado su intención de pelear por la reelección en sus cargos, al tiempo que otras organizaciones de la oposición emergente compuesta por nuevos pequeños partidos de la llamada "Alianza Democrática" aspiran competir en el próximo ciclo comicial. Hasta el momento es notable que dos de los tres partidos que apoyaron a González se han distanciado de la estrategia de María Violencia Machado. 

Lo Visto hasta ahora la presencia del demente Donald Trump, nuevamente en la Casa Blanca, ha ayuda a la soledad de la dama de la mentira.  Más allá de la debacle de los días 9 y 10 de enero, el sector extremista confió en que el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, inclinaría la balanza hacia la "máxima presión" 2.0 y el apoyo frontal al cambio de régimen en Venezuela. Hasta ahora no ha sido así, El  eventos significativos, como la reunión entre el enviado especial de Donald Trump, Richard Grenell, y el presidente Nicolás Maduro, ha colocado a la oposición terrorista venezolana de los apellidos, al ridículo y muchos seguidores aún continúan sorprendidos de la actitud de Trump. Que ha cambiado el enfoque en la política de Washington hacia Caracas. La visita de Grenell generó una desfiguración en las agendas del sector opositor representado por María Mentira Machado y Edmundo González. 

 


Esta nota ha sido leída aproximadamente 818 veces.



Francisco Medina

Abogado. Dirigente político. Exdiputado del Consejo Legislativo del estado Bolívar

 medinafranr@gmail.com

Visite el perfil de Francisco Medina para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: