Sigue la conspiración y la incautación de armas

La trama que ha dibujado el ministro Diosdado Cabello desde septiembre del año pasado encierra conspiración, narcotráfico, terrorismo y el uso de las bandas armadas. "Al final, las armas, que compran con el dinero del narcotráfico, las van a utilizar las bandas armadas para generar el disturbio, prender la mecha", explicó el ministro Cabello.

En tal sentido, Cabello refirió que José Valbuena Rodríguez (Patas Largas), quien estaba en Zulia dirigiendo los envíos de droga hacia Estados Unidos, ahora migró al estado Sucre para recibir las armas provenientes de Trinidad y Tobago.

Es así que en los últimos 10 días los organismos de seguridad venezolanos han incautado 60 armas de fuego, una ametralladora .50 y tres fusiles de fabricación israelí. Además de lanzagranadas, granadas de fusil, granadas para ser lanzadas desde un cohete llamado RPG y ametralladoras Afac.

"Todo (eso) aparece vinculado con José Valbuena Rodríguez, alias Patas Largas", precisó Cabello, quien apuntó que en Güiria (Sucre) resultaron detenidos cuatro sujetos identificados como Rubén Darío León Lugo (Rubencito), Dannys Rafael Cedeño Vásquez (Cafecito), Alfredo Jesús Narváez Rivero y Albert Rafael Bauza Reyes así como el trinitense Kendell Jerome Gibbs, quien era el encargado de traer las armas.

El ministro aprovechó para aclarar que esas armas no cumplían el papel de custodiar los cargamentos de droga que trafican desde El Morro de Puerto Santo (Sucre) hacia las islas del Caribe. "Esas armas eran para ataques terroristas", recalcó.

Cuando detuvieron en Güiria a los cuatro socios de Patas Largas, otros cuatro de ese equipo huyeron al Zulia y fueron capturados en el puente sobre el Lago de Maracaibo. Quedaron identificados como Jesús Rafael Vásquez Brito (Chito), Javier Eduardo González Gil, Franklin Manuel González Álvarez y Eudiomar Antonio Carreño Jiménez (Manso).

Todas esas detenciones guardan relación con otro procedimiento ejecutado en la avenida principal de Los Cortijos, Los Ruices, parroquia Leoncio Martínez, municipio Sucre (Miranda), donde detuvieron a Wilfredo Vargas, Lisbeth Rodríguez y Piedad del Rosario Caballero, informó Cabello.

A esas personas les incautaron 12 cargadores y una ojiva termobárica (alto explosivo incendiario para lanzagranadas antitanque RPG-7 con su propulsor). Parte de ese material fue presentado ayer por el ministro ante los medios.

Venezuela frustró eventual bombardeo de Estados Unidos

El martes, el ministro de Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, informó sobre el desmantelamiento de un plan que consistía en hacerle creer a Estados Unidos que desde Venezuela lanzarían un ataque misilístico a esa nación y con ello provocar un contraataque hacia el país de parte de la administración de Donald Trump.

"Ellos saben que a lo interno no tienen ninguna fuerza y están desesperados y necesitan la intervención de los gringos", explicó Cabello durante una rueda de prensa ofrecida ayer desde la sede del ministerio, aludiendo al sector de extrema derecha capitaneado por María Corina Machado.

"De aquí saldrían los cohetes, desde Venezuela a Estados Unidos", dijo Cabello mostrando un croquis que le incautaron a Armando José García Miragaya, un químico de 72 años que fue vicepresidente de Planificación y Control de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en 2003 y capturado recientemente.

Tras ser apresado, los organismos de inteligencia rastrearon los celulares de García Miragaya donde quedó registrada una conversación de 19 minutos que sostuvo el químico con el Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos, explicó Cabello.

En esa conversación, García Maragaya le dijo al FBI que desde la península de Paraguaná (Falcón) se lanzarían misiles hipersónicos, bombas atómicas iraníes hacia Estados Unidos. Todo ese relato estuvo precedido por declaraciones de María Machado, quien aprovechó los ataques de Israel a Irán para revivir aquel viejo cuento de que en Venezuela existían bases iraníes, acotó Cabello.

El ministro refirió que ese relato expuesto por García Miragaya ante el FBI fue hecho con el propósito de darle validez a las declaraciones de Machado. "Necesitaban a alguien que validara (las declaraciones de Machado) y quién mejor que un científico", señaló el ministro. Cabello aludió que la dirigente opositora "quiere que lancen cohetes contra Venezuela, que lancen misiles contra Venezuela. No importa donde caigan, porque su obsesión es el poder".

En ese plan de fabricar el fake-news sobre las supuestas bases en Venezuela de lanzamientos de cohetes iraníes, participó Juana Nieves, exesposa de García Maragaya. Es ella quien lo pone en contacto con el FBI, precisó Cabello. Por otras fuentes conocimos que Nieves es dirigente en Estados Unidos de Vente Venezuela, el partido de María Machado.

Los audios. "Los amigos míos quieren viajar allá, a hablar contigo", le dice la exesposa de García Miragaya en una de las conversaciones telefónicas, según audio difundido por el ministro en la rueda de prensa.

Esa interacción García Miragaya-FBI se realiza desde un celular que le pidió prestado a un hombre identificado como Juan Granado, precisó el ministro, quien exhibió un croquis dibujado por el químico donde se aprecia la península de Paraguaná, refinería Amuay (Falcón), para explicarle al FBI que desde ese punto saldrían los cohetes iraníes.

En otro mapa, García Miragaya señala con la punta de un bolígrafo un sitio en el estado Bolívar, muy cerca de la represa de El Guri. "Señalando él lo que uno supone es que vendría un ataque contra Guri", explicó el ministro de Interiores.

"Todo eso tiene un fin: generar las condiciones para que los que tienen las armas salgan y con eso ver si consiguen un traidor a la patria que se manifieste", acotó Cabello.

El transportador

Ayer fue capturado al "principal pagador para la compra de armas" destinadas a los planes desestabilizadores en Venezuela, informó el ministro Diosdado Cabello.

También fue apresado Ender Yesid Gómez Soto, de nacionalidad colombiana, quien introdujo a Venezuela por la frontera tachirense cinco dispositivos destinados a la detonación de explosivos a larga distancia. Los trajo desde Colombia metidos dentro de cauchos de repuesto, según video difundido por el ministro.

Alias Abel fue quien contactó a Ender Yesid para que trasladara igualmente explosivos hasta Ureña (Táchira) que le entregarían a El Flaco, quien los llevaría a Caracas para ser colocados en Fuerte Tiuna, Consejo Nacional Electoral, Tribunal Supremo de Justicia y Embajada de Colombia, dijo el sujeto en una grabación difundida ayer. "Por eso me dieron la suma de 700.000 pesos colombianos", acotó.

Este hombre también dijo que entre el año pasado y el presente transportó a Venezuela a cuatro personas: dos venezolanos, un aparente gringo y un colombiano. "Lo que se les alcanzó a escuchar mientras los transportaba es que venían a cometer atentados contra líderes políticos", dijo.

 



Esta nota ha sido leída aproximadamente 2453 veces.



Oscar Bravo

Un venezolano antiimperialista. Politólogo.

 bravisimo929@gmail.com      @bravisimo929

Visite el perfil de Oscar Bravo para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: