Por amor

Un sentimiento universal crece en Venezuela: AMOR. Convocamos al Polo Patriótico, a la PUD e independientes, a amarnos como herman@s

"Si queremos gobernar con el pueblo, junto al pueblo, por el pueblo y para el pueblo. No queda otra que formarnos bien para gobernar desde la comunidad. Al lado del pueblo. Y debemos hacerlo. Con teorías acertadas y buenos y potentes métodos… ¿QUEREMOS? Por supuesto, si queremos y nos dejan. Aunque, si queremos por AMOR no hay quienes puedan detener la marcha de la re-evolución. Es decir: de la revolución dentro de la revolución para que todo evolucione en lugar de involucionar."

Último párrafo de nuestro artículo: "El triángulo del AMOR comunal"

https://www.aporrea.org/actualidad/a337365.html

DEDICATORIA
A quienes nos aman y, también, a quienes nos odian. Porque un@s saben quiénes somos y conocen nuestros frutos. Y l@s otr@s tienen miedo de ser desplazados de sus privilegios. Al contrario, lo hacemos porque les amamos y no deseamos que sigan el camino equivocado que han escogido. Corrijan.

¿SERÁ UTÓPICO CONSTRUIR EN PAZ UNA TERCERA VÍA TRIALÉCTICA: INTEGRAL, PROPORCIONAL Y SITUACIONAL?

"Sin UTOPIA la vida sería un ensayo para la muerte"

Joan Manuel Serrat

Asi como las llamadas fuerzas de izquierda se agrupan en el llamado GRAN POLO PATRIÓTICO y las llamadas fuerzas de derecha se agrupan en la llamada MESA DE LA UNIDAD DEMOCRÁTICA, también llamada PLATAFORMA UNITARIA DEMOCRÁTICA ¿Puede surgir del seno de la comunidad, a veces golpeada por ambos extremos polarizados, una renovada alternativa unitaria de líderes bien formad@s, comprometid@s y honest@s, que sea capaz incluso de acercar a importantes líderes y militantes de ambos extremos cuya intención, al menos, se parezca? ¿Es acaso esto una utopía? ¿Podemos lograr que aliados al gobierno o gente del gobierno, de la oposición o amiga de la oposición y sectores independientes u oscilantes, que no quieren saber nada de política o están fastidiad@s de ambos extremos se encuentren a conversar, compartir y trabajar junt@s por el bien de la comunidad? Creemos que, si lo sabemos hacer, es posible lograrlo. En San Rafael Paramito, a pesar de las oposiciones de determinados sectores y en un espacio difícil de trabajar, lo estamos intentando. No ha sido fácil. Estamos avanzando.

OBEDECIENDO LAS PALABRAS Y EL PLAN DE JESÚS / YESHUA

Deseo, antes de continuar, apoyarme en una reflexión bíblica de la cual hay muchas versiones. Ruego a nuestros lectores que tengan paciencia y lean completo este pasaje bíblico. Es muy importante. Como lo es Corintios 13. Tomaremos la versión latinoamericana (2005) sin entrar en discusión con las otras tantas versiones de la Biblia. Como la Reina Valera:

" 1 Yo soy la vid verdadera, y Mi Padre es el viñador. 2 Todo sarmiento que en Mí no da fruto, lo quita; y todo el que da fruto, lo poda para que dé más fruto. 3 Ustedes ya están limpios por la palabra que les he hablado. 4 Permanezcan en Mí, y Yo en ustedes. Como el sarmiento no puede dar fruto por sí mismo si no permanece en la vid, así tampoco ustedes si no permanecen en Mí. 5 Yo soy la vid, ustedes los sarmientos; el que permanece en Mí y Yo en él, ése da mucho fruto, porque separados de Mí nada pueden hacer. 6 Si alguien no permanece en Mí, es echado fuera como un sarmiento y se seca; y los recogen, los echan al fuego y se queman. 7 Si permanecen en Mí, y Mis palabras permanecen en ustedes, pidan lo que quieran y les será hecho. 8 En esto es glorificado Mi Padre, en que den mucho fruto, y así prueben que son Mis discípulos. 9 Como el Padre Me ha amado, así también Yo los he amado; permanezcan en Mi amor. 10 Si guardan Mis mandamientos, permanecerán en Mi amor, así como Yo he guardado los mandamientos de Mi Padre y permanezco en Su amor 12 Este es Mi mandamiento: que se amen los unos a los otros, así como Yo los he amado."

DAR LA VIDA POR NUESTROS AMIGOS Y SERES QUERIDOS

Mi vida, como lo he explicado en otras oportunidades, ha estado centrada más en la amistad que en la familia. Por eso, me impactó leer esto:

13 "Nadie tiene un amor mayor que éste: que uno dé su vida por sus amigos. 14 "Ustedes son Mis amigos si hacen lo que Yo les mando. 15 "Ya no los llamo siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor; pero los he llamado amigos, porque les he dado a conocer todo lo que he oído de Mi Padre. 16 "Ustedes no me escogieron a Mí, sino que Yo los escogí a ustedes, y los designé para que vayan y den fruto, y que su fruto permanezca; para que todo lo que pidan al Padre en Mi nombre se lo conceda. 17 "Esto les mando: que se amen los unos a los otros. 18 "Si el mundo los odia, sepan que Me ha odiado a Mí antes que a ustedes. 19 "Si ustedes fueran del mundo, el mundo amaría lo suyo; pero como no son del mundo, sino que Yo los escogí de entre el mundo, por eso el mundo los odia. 20 "Acuérdense de la palabra que Yo les dije: 'Un siervo no es mayor que su señor.' Si Me persiguieron a Mí, también los perseguirán a ustedes; si guardaron Mi palabra, también guardarán la de ustedes. 21 "Pero todo eso les harán por causa de Mi nombre, porque no conocen a Aquél que Me envió. 22 "Si Yo no hubiera venido y no les hubiera hablado, no tendrían pecado (culpa), pero ahora no tienen excusa por su pecado. 23 "El que Me odia a Mí, odia también a Mi Padre. 24 "Si Yo no hubiera hecho entre ellos las obras que ningún otro ha hecho, no tendrían pecado (culpa); pero ahora las han visto, y Me han odiado a Mí y también a Mi Padre. 25 "Pero ellos han hecho esto para que se cumpla la palabra que está escrita en su Ley: 'ME ODIARON SIN CAUSA.' 26 "Cuando venga el Consolador, a quien yo enviaré del Padre, es decir, el Espíritu de verdad que procede del Padre, El dará testimonio de Mí, 27 y ustedes también darán testimonio, porque han estado junto a Mí desde el principio."

De todo este mensaje queremos destacar aquel que, desde hace muchos años, está dibujado en uno de los portones de entrada de la Casa de América Latina y del Caribe, sede de la ESCOLAG. Pues, él guía en buena medida nuestros pasos en AMOR. Aunque, a veces, podamos no cumplirlo al pie de la letra.

"Este es Mi mandamiento: que se amen los unos a los otros, así como Yo los he amado"

IDEAS PARA LA REFLEXIÓN Y EL DEBATE COLECTIVO A FIN DE ESTABLECER LOS PRINCIPIOS DE LAS POSIBLES ALIANZAS DE MOVIMIENTOS Y ORGANIZACIONES RENOVADORAS (AMOR)

En esta oportunidad voy a hacerlo de manera muy resumida e indicativa. Para desarrollar, más adelante, cada una de estas telegráficas ideas:

AMOR es una palabra. Una sigla.. Más que un partido o un movimiento político. AMOR es una esperanza de UNIDAD. Un sentimiento nacional.

Como palabra: AMOR es la fuerza fundamental que lo crea y lo mueve todo. Por eso: Dios es AMOR.

Como sigla: AMOR tiene muy diversos significados que surgen de diferentes combinaciones de palabras.

La A de AMOR pueden ser: Alianzas, asociaciones, acuerdos, amistades, adultos…

La M de AMOR pueden ser: Militantes, movimientos, mentes lúcidas, mentores, maestros, médicos, ministros, mayores…

La O de AMOR pueden ser: Organismos, organizaciones, organizados, operaciones, ordenados…

La R de AMOR pueden ser: Renovadoras, revolucionarias, reformistas, reivindicativas, renacentistas, resteadas, re-evolucionarias, rebeldes, religiosas…

En principio, AMOR surge como: Alianzas de Movimientos y Organizaciones Renovadoras. A la vez, podemos asumir distintas versiones direccionadas a los fines que perseguimos. Sin tergiversaciones.

Puede asumirse -- dentro o fuera de nosotr@s-- que AMOR pueden ser:

A dultos M ayores O rganizados y R evolucionarios

A lianzas de M ovimientos y O rganizaciones R e-evolucionarias.

A cuerdos entre M aestr@s O rganizados para la R ebeldía

Y así sucesivamente, pueden aparecer nuevas palabras y nuevas combinaciones. Que incluso contradigan nuestras buenas intenciones.

En todo caso:

AMOR es mucho más que una organización con fines políticos.

AMOR aspira convertirse, además, en una organización con fines económicos, sociales y ambientales. AMOR es y será, fundamentalmente, una organización educativa. Donde, en buena medida, aprenderemos haciendo. No sólo teorizando y especulando sobre la realidad.

Para nosotr@s, en AMOR, como lo dijera José Martí: "La mejor manera de decir es hacer". Nuestra palabra ha sido y seguirá siendo un compromiso.

En AMOR enseñaremos al pueblo cómo se Planifica, Organiza, Dirige y lidera, para Ejecutar y Evaluar sus acciones a fin de Reajustar, corregir y adecuar sus planes y su accionar cotidiano.Con el propósito de alcanzar el verdadero PODER. Que no lo da un cargo de elección popular o designado.

En AMOR somos bolivarian@s, en muchos sentidos. Especialmente, en la importancia que le damos a la EDUCACIÓN EN VALORES Y PRINCIPIOS porque compartimos con Bolívar, 206 años después, que: "Moral y luces son nuestras primeras necesidades". Así mismo, compartimos con nuestro Libertador Simón Bolívar que: "El mejor sistema de gobierno es aquel que garantiza la mayor suma de estabilidad política, la mayor suma de estabilidad social y la mayor suma de felicidad posible". La FELICIDAD es un tema prioritario en AMOR. Dentro y fuera trabajaremos para ser felices. Sin negarnos a vivir y aprender de momentos difíciles que, seguramente, viviremos. Porque la política como la POLÍTICA tiene sus sinsabores.

En AMOR promoveremos, como algo esencial, la formación integral: técnica, política y ético- moral y espiritual. Especialmente, las Ciencias, Técnicas y Tecnologías de Gobierno y de Gestión, que incluya la gestión empresarial y la gestión comunal. Quien no esté bien formado no podrá ocupar cargos directivos ni ascender en cargos de responsabilidad interna y externos. Sus participantes deben ser ejemplo de lo que aspiramos para la sociedad. Seremos estrictos en el cumplimiento de este importante principio.

En AMOR el PODER no es sólo político. Es, además, PODER en el ámbito: familiar, alimentario, social, económico, ambiental, cognitivo, emocional, educacional, organizacional, militar, policial, intelectual, académico, turístico, recreacional, legal, de seguridad y defensa, comunicación y transporte, patrimonial, productivo, etc.

E incluso, es PODER religioso y, sobre todo, PODER ESPIRITUAL.

AMOR es una oportunidad para vivir y disfrutar en LIBERTAD. Evitaremos, a toda costa, las imposiciones. En general, todo será debatido. Analizado. Reflexionado. En colectivo. Nos guiaremos por aquellos acuerdos que provengan del consenso, la mayoría y de los acuerdos a los que lleguemos.

En AMOR nadie está obligad@ a nada. Aunque exijamos disciplina. Esta será consciente. No habrá obediencia ciega. Sólo cuando intereses superiores nos obliguen a obedecer a quienes hayan demostrado capacidad y competencia. Como en un incendio obedecemos a los bomberos

En AMOR no tenemos la verdad absoluta. Sólo creemos poseer parte de ella. Explicamos la realidad social, económica y política, de manera SITUACIONAL. Por eso sabemos que una misma realidad tiene, al menos, tres diferentes explicaciones, según como estemos situados en la realidad. Tenemos nuestras verdades y ellas las compartimos con la otredad. A veces, coincidimos y, otras veces, diferimos. Andamos en la búsqueda de la verdad verdadera sin fanatismos ni gríngolas que nos obliguen a tener "ceguera situacional" o "parálisis paradigmática". Estamos abiertos a otras posibilidades. Somos flexibles. Ni sectarismos ni dogmatismos.

En AMOR más que promover DIÁLOGOS entre dos, facilitamos los TRIÁLOGOS entre tres lados del "juego triádico social". Los "oficiales", los oponentes y los independientes, quienes por lo general son la gran mayoría.

En AMOR no negamos las bondades del CAPITALISMO ni tampoco del SOCIALISMO, asumimos lo mejor de cada uno de estos dos modos de producción social que hoy prevalecen en el mundo. Como si fueran tesis y antítesis que se contraponen, construiremos, en colectivo, un nuevo paradigma que se alimente de ellos. En principio, lo hemos llamado AMBIENTALISMO. Es decir, en AMOR, la naturaleza y el ambiente que nos rodea, en todo su esplendor, constituye el centro de atención de nuestras acciones políticas, económicas y sociales. Somos ecocéntricos. Por tanto, reconocemos que la naturaleza aporta tanto o mucho más que el capital y la fuerza de trabajo en los procesos de producción, En tal sentido:

En AMOR se redefine no sólo la relación de trabajo entre los seres humanos sino, además, entre estos con la naturaleza. Reconocemos que ha sido explotada, durante siglos, tanto o más que los seres humanos. Reconocemos, además, que debemos superar la explotación del ser humano por otro ser humano y, también reconocemos que hay que superar la explotación indiscriminada del hombre en contra de la naturaleza y el ambiente.

En AMOR se respeta y practica el juego triádico de la vida en sociedad. Se acepta y practica el principio trialéctico. Por eso hacemos esfuerzos permanentes para convivir entre diferentes, diversos o distintos. Así como nos lo enseña la propia naturaleza en la que cohabitan diversas especies animales, minerales y vegetales. Por eso, aceptamos que: "la naturaleza lo pensó antes"

En AMOR la igualdad que aspira el SOCIALISMO y la desigualdad que genera el CAPITALISMO, es sustituida por el concepto de PROPORCIONALIDAD que nos enseña la naturaleza. Por eso, practicaremos las relaciones proporcionales. Ni igualitarias ni desiguales.

En AMOR creemos en el PODER COMUNAL, a la vez, creemos y respetamos a otros poderes, tales como: El PODER EMPRESARIAL o PODER ECONÓMICO, el PODER MILITAR y al PODER POLICIAL, el PODER JURÍDICO, el PODER LEGISLATIVO, el PODER EJECUTIVO, el PODER ELECTORAL, el PODER MORAL, el PODER ECLESIÁSTICO, el PODER UNIVERSITARIO o el PODER ACADÉMICO. Entre otros poderes.

En AMOR no creemos que la solución a nuestros problemas sea el Estado tradicional ni tampoco el Estado comunal, aunque este pudiera ser una etapa de transición. Más bien, creemos en la extinción, paulatina y programada, del ESTADO y la creación, en sustitución de ellos, de una nueva e inteligente civilización que esté centrada en lo espiritual más que en lo material.

En AMOR aceptamos la teoría de que existen otras formas de vida fuera de nuestro planeta. Que no estamos solos en el Universo. Por eso, aceptamos la EXOPOLITICA y las EXOCIENCIAS, Es posible que, en este sentido, exista vida intra y extra terrestre que complemente a la vida terrestre.

En AMOR aceptamos, respetamos y cuidamos, en nuestro hábitat, no sólo seres humanos de diversas razas y géneros, sino que también apreciamos y respetamos a seres animales y vegetales. Es decir, a toda forma de vida.

En AMOR pueden participar militantes, organizaciones o movimientos de cualquier naturaleza, instituciones, militares (activos o en retiro), independientes, científicos, estudiantes, trabajadores, amas de casa, cultores, deportistas, jóvenes, adultos de la tercera edad, indígenas…entre otros.

En AMOR nos organizaremos según nuestros planes. Si estos cambian nuestra organización cambiará. En general, debe ser una organización inteligente, creativa e innovadora. Flexible. Que promoverá trabajos en equipo altamente motivados y de alto rendimiento y desempeño. Una organización dinámica y preparada para las contingencias y los cambios de planes.

En AMOR el liderazgo será con propósito. Colectivo. Inteligente. Creativo. Proactivo. Es decir, se mueve buscando resultados concretos que ayuden a la organización y al pueblo a cumplir sus planes. Más que individual será colectivo. Evitando, a toda costa, el mesianismo. Y el culto a la personalidad de sus líderes. Adoramos a Dios como nuestro principal líder y comandante.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 6483 veces.



Hugo Moyer Agostini

Ing. Químico (1975). Postgraduado en Macroeconomía, Planificación y Creatividad Aplicada Total. Profesor Titular jubilado de LUZ (1997). Presidente Honorario de la Escuela Latinoamericana y Caribeña de Ciencias y Técnicas de Gobierno (ESCOLAG). Ha sido el primer Director del Instituto Zuliano de Estudios Políticos, Económicos y Sociales (IZEPES) y del Centro Latinoamericano de Altos Estudios de Gobierno (CELAEG) Ha sido asesor de Rectores de varias universidades, Alcaldes y Gobernadores, así como de la Presidencia de PDVSA y PEQUIVEN. Vive para la POLÏTICA y se resiste a vivir de la política.

 escolagzulia@gmail.com

Visite el perfil de Hugo Moyer Agostini para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: