"Guaidó está sumamente agradecido sabiendo que tú (José Luis Ábalos, ministro de Transporte) te estás esforzando y se han puesto en contacto con Gonzalo para que una empresa petrolera (Citgo) que está supervisada por Estados Unidos, porque le han quitado el control a Maduro y han puesto a gente de Guaidó y el intermediario va a ser él, por tres años", es parte del audio develado este viernes por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO).
En el audio se revela que Juan Guaidó ofrecía dinero del petróleo venezolano. "Guaidó está sumamente agradecido y se ha puesto en contacto para que una empresa petrolera que está supervisada por Estados Unidos, porque le han quitado el control a Maduro y han puesto a gente de Guaidó (…) eso durante tres años".
En tanto allí, el asesor ministerial español Koldo García remarcó al entonces ministro de Transporte, José Luis Ábalos, que por el favor, Guaidó le daría una comisión de 500.000 euros al mes durante tres años.
"Pero vamos a ver, que me quieres decir, porque como hemos mediado, me va caer algo, ¿eso es lo que quieres decir?», preguntó Ábalos. "Sí, exacto, te va a quedar media al mes durante tres años", responde García. En ese momento, el exministro se sorprende y pregunta: "¿Estamos hablando de 500.000 euros al mes?». "Sí, señor. Las empresas petrolíferas funcionan así", aclara.
En la escucha, el ex asesor ministerial Koldo García le presenta a José Luis Ábalos un plan de beneficios por medio millón de euros al mes que el opositor estaría dispuesto a pagar durante tres años si conseguía que Pedro Sánchez, jefe de Gobierno, le diera legitimidad.
"¿Estamos hablando de 500.000 euros al mes?", insistió escéptico el entonces ministro. "Sí, señor. Las empresas petrolíferas funcionan así". "Para asegurarnos de que se haga un contrato".
El oportunismo de Juan Guaidó sin límite. Toda esta red se dio en 2019 cuando se autoproclamó y salió por el mundo comprando los apoyos, para ese entonces intentó el acercamiento del Gobierno de Pedro Sánchez con la oposición venezolana.
El ex asesor ministerial le pide una gestión a su jefe. "Hay que conseguir que se pueda llamar… A ver si tú puedes hacer que hable Guaidó con el Presidente nuestro, con Pedro (Sánchez)".
El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, informó este viernes 13 de junio del 2025, que el Ministerio Público de la República Bolivariana de Venezuela ha decidido iniciar de inmediato una nueva investigación penal contra Juan Guaidó, en atención a un material audiovisual recientemente difundido por medios de comunicación y redes sociales, en el que se afirma que este sujeto ofreció de manera deliberada y dolosa el pago de una comisión petrolera de quinientos mil euros (500.000 €) mensuales por un período de tres años a altos cargos del Gobierno español a cambio de su reconocimiento como supuesto "presidente interino" de Venezuela.
"En este audio en el que participan altos funcionarios del Gobierno español y un ex asesor ministerial, ponen en evidencia la existencia de una trama criminal transnacional, articulada por Juan Guaidó y actores políticos extranjeros, que pretendía negociar ilegítimamente el patrimonio público nacional, específicamente los ingresos derivados de la industria petrolera venezolana, bajo control de empresas operadas por agentes designados ilegalmente durante su criminal gobierno ficticio", destacó Saab.
Ante la gravedad de los hechos revelados, el fiscal general informó que ha designado a fiscales con competencia en materia exclusiva contra la corrupción, quienes adelantarán las actuaciones correspondientes a fin de solicitar inmediatamente ante los tribunales competentes orden de aprehensión contra Guaidó, así como la emisión de alerta roja internacional a través de INTERPOL, con el propósito de que sea puesto a la orden de la justicia venezolana.
Delincuente internacional con múltiples procesos por corrupción
Este nuevo caso se suma a los 29 expedientes que el Ministerio Público viene instruyendo contra Guaidó por delitos de usurpación de funciones, legitimación de capitales, traición a la patria y asociación para delinquir, entre otros, configurando un patrón sistemático de prácticas delictivas que buscan vulnerar el orden constitucional y económico de la República.
"Reiteramos nuestro compromiso con el pueblo venezolano de seguir actuando con firmeza y en estricto apego a la Constitución y las leyes, en la defensa de la soberanía, la legalidad y los bienes de la Nación, y alertamos a los organismos internacionales sobre esta nueva evidencia de corrupción promovida por quienes han pretendido desconocer las instituciones legítimamente constituidas", concluyó el fiscal general Tarek William Saab.