Si bien las guerras e invasiones por poseer las principales fuentes energéticas han degrado a la humanidad, llevando desolación, muerte, pobreza y deterioro ambiental en aquellos países que por razones geopolíticas enfrentaron las posiciones opuestas y se negaron a someterse a la voluntad de las potencias occidentales. El Sageaycos (Sistema alternativo de generación eléctrica por autoinducción y cogeneración simultánea), se presenta como la única alternativa autosufiente, ecológicamente ambiental y humana, ya que desde el punto de vista humano permite que cada país pueda desarrollar este sistema para el beneficio de todos sus habitantes, lo cual implica necesariamente una independencia y soberanía energética para el progreso y bienestar de toda la población. Además de ello se pone fin a ese apetito voraz e insaciable por obtener fuentes tradicionales de energías e impide que se continúe con la depredación ambiental como un coctel de acciones diversas e insensatas falsamente mimetizada de crisis climática, desinformando el contexto en materia de ciencias.
Si cada país aplica el sistema Sageaycos será un país que iniciará no sólo su independencia energética, también su crecimiento, desarrollo y por ende el progreso para abalanzarse dentro de un mundo globalizado más competitivo ahora sí, con el verdadero crecimiento sostenido y no con la falsa retórica tradicional.
El mecanismo Sageaycos es sencillo y fácil de aplicar, ya que, según los modelos explicados, aquí lo que se está es aplicando principios básicos de electricidad, ajustadas a las leyes de la física.
Cualquier interpretación que se pueda dar al respecto, como, por ejemplo: que no sólo podemos afirmar que se trata de un mecanismo de autoinducción y cogeneración simultánea con mecanismos de retroalimentación, también podemos afirmar que estamos repotenciando energía ya que utilizamos los componentes indicados y requeridos que ya existen en el mercado, para transformar la energía cinética en potencial y viceversa, pero con la ventaja de que también contamos con los potenciadores. Es decir; el Sageaycos también es un mecanismo o sistema de amplificación de energía.
Si utilizamos unos componentes, por ejemplo: de 10 KW (diez mil vatios) para generar 100KW (cien mil kilovatios), tendremos una diferencia de 90KW para satisfacer nuestra demanda.
Otro caso es que, si necesitamos abastecer a toda una ciudad, allí tenemos los componentes necesarios en el mercado para repotenciar o amplificar la cantidad de MGW (megavatios que se requieran).
Sólo falta que se tomen las decisiones pertinentes para que cada país en forma acertada lo aplique y sus habitantes puedan disfrutar de este sistema.
Muy seguramente las guerras serán cosas del pasado y podremos vivir en armonía con los hábitats y todos los ecosistemas del planeta.
Vídeos explicativos:
https://www.youtube.com/watch?reload=9&v=y4ivPTUsejI
https://www.youtube.com/watch?v=QfqqfUQuxqc
Nota: Donación para toda la humanidad.