Directora, compositoras y solista en el concierto "Mujeres en la música"

(VIDEO) Venezolana Jhoanna Sierralta dirigirá Orquesta Sinfónica Brasileña

Jhoanna Sierralta será la directora de la Orquesta Sinfónica Brasileña en 2026

Jhoanna Sierralta será la directora de la Orquesta Sinfónica Brasileña en 2026

Credito: Agencias

La directora de orquesta, venezolana,  Jhoanna Sierralta, quien fue parte de la fila de violas de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, dirigirá la Orquesta Sinfónica Brasileria en el marco de su 85 Aniversario, este sábado 21 de junio, en el Teatro Municipal de Río de Janeiro.
 
El concierto representa una ocasión muy especial y ha sido titulado “Mujeres en la Música”, dado que tanto la directora, como la solista y las compositoras de las tres obras que integran el repertorio son todas mujeres.
 
“Considero que soy una afortunada por poder vivir este momento de cambio en la música en el que las mujeres empezamos a ser normalizadas en las programaciones de las orquestas. El hecho que este concierto forme parte de la celebración de los 85 años de la Orquesta Sinfónica Brasileira, es una muestra de ello y les admiro por tener esta iniciativa, que poco a poco va calando en todos los niveles de la sociedad”, expresó Sierralta.Mejores ofertas de auriculares
 
La venezolana tendrá como solista a la violoncelista Emilia Valova (integrante de la fila de  violonchelos de esa orquesta) para interpretar el Concierto para violoncelo de la compositora polaca Grazyna Bacewikz (1909 – 1969).
 
El programa también incluye las obras Viaje en el viento de la consagrada autora brasileña Marisa Rezende (1944) y la Sinfonía Gaélica de la estadounidense Amy Beach (1867 – 1944), una de las mujeres pioneras en la composición de música sinfónica de EEUU.
 
“El repertorio del concierto fue propuesto para celebrar a las mujeres en la música y así, en parte también surgió la oportunidad de dirigirla. La orquesta es maravillosa y reacciona muy bien a mis indicaciones, sus músicos son muy calurosos, todos muy cercanos y muy profesionales, tanto dentro como fuera del escenario. Es una orquesta de mucha tradición y para mí es un honor dirigirla en el marco de su 85 aniversario”, agregó.
 
Adicionalmente, entre sus planes más inmediatos, tiene pautado dirigir nuevamente Don Juan no existe en la primera edición del Festival de Ópera de Sevilla, de la mano del Teatro de la Maestranza. Además de sus compromisos en España, dirigirá a la Orquesta Sinfónica Juvenil del Sodre en Uruguay.
 
Igualmente, tienen proyectos en Costa Rica que pronto serán anunciados. Sin duda que sueña con venir a Venezuela, para dirigir a las orquestas de El Sistema que la vio crecer y en el 2026, posiblemente, se hará realidad su anhelado reencuentro.
 


Esta nota ha sido leída aproximadamente 3001 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter



Notas relacionadas

Otras noticias sobre el tema Ley de Igualdad de Género, uniones homosexuales y aborto


Pulse aquí para leer ver todas las noticias y artículos sobre Ley de Igualdad de Género, uniones homosexuales y aborto

Otras noticias sobre el tema Liberación de la Mujer


Pulse aquí para leer ver todas las noticias y artículos sobre Liberación de la Mujer

Revise noticias similares en la sección:
Cultura y tradiciones


Revise noticias similares en la sección:
Actualidad