La inspiración para este Mini-Ensayo, fue una vivencia de mis años juveniles, cuando adquirí mi primer automóvil, lo cierto es que el auto nuevo, de agencia, comenzó a fallar y por su puesto, me trasladé al taller de un jóven mecánico amigo, cuyo nombre era Alberto, al cual le dije: "Alberto, este carro, hasta ayer, funcionaba bien", a lo que el bisoño mecánico, me respondió: "CARLOS, LAS COSAS ESTÁN BIEN, HASTA QUE SE PONEN MAL".
Al analizar la respuesta podemos inferir que : 1) Es un acerto simplista, una perogrullada, es decir que es muy elemental.
2) ¿Es una respuesta "filósofica"? En principio el jóven mecánico Alberto, no había ni siquiera oído hablar de Filosofía, mucho menos de Sócrates, Platón, Aristóteles de Estágira, Tales de Mileto, Antoine Lavoiser, etc, luego se descarta la posibilidad de un planteamiento estrictamente filosófico.
En conclusión, Alberto, respondió aplicando una lógica, que pudiéramos llamar "filosofía popular", es decir, lo que era evidente.
Cuando profundizamos en la frase que nos ocupa, arribamos a la conclusión de que presenta un caríz filosófico, entendiendo la filosofía como la disciplina que se dedica a estudiar las primeras causas y las últimas razones de las cosas, luego podemos remontarnos con esta disciplina a elucubraciones sobre la genésis del Estado , en este sentido presentaremos las siguientes teorías, que coinciden con aquello de que: ¡LAS COSAS ESTÁN BIEN, HASTA QUE SE PONEN MAL!, INCLUSO RETROTRAYÉNDONOS AL DESARROLLO DE LA VIDA DEL HOMBRE EN SOCIEDAD:
En el principio de los tiempos, había una sociedad donde todos respetaban las leyes y convivían en paz, sin ambición y sin bajas pasiones, pero alguien se le abrió el apetito, es decir la ambición o deseo de apoderarse de las riquezas de la comunidad, ya que se consideraba superior a los demás (COMPLEJO DE SUPERIORIDAD) y para lograr su objetivo, formó un grupo , construyó armas y al final asumieron el estado, importándole muy poco asesinar a todo aquél que se les opusiera.
Luego, ESCLAVIZARON a sus conciudadanos, procedieron a conquistar a sangre y fuego nuevos territorios para sojuzgar a otros pueblos y esclavizarlos.
En la actualidad se somete a los pueblos con poderío económico, con desarrollo tecnológico industrial-militar, armas nucleares de destrucción masiva, etc., todo lo que le permite al imperio y acólitos manejar a placer los órganos de justicia internacional, etc.
COMUNIDADES PRIMITIVAS.
Esta es la tesis marxista, que plantea que en principio todos trabajaban en comunidad y el producto social se distribuía equitativamente en el grupo; así la vida transcurrió apaciblemente , hasta que unos individuos se apoderaron de las tierras y dijeron "ESTO ES DE NOSOTROS" y en función a eso, por la fuerza esclavizaron (ESCLAVISMO) a los demás y así se sucedieron los diversos estadios en la evolución de la humanidad, como el FEUDALISMO, MERCANTILISMO- CAPITALISMO E IMPERIALISMO QUE HOY REINA, CUALQUIER PARECIDO CON LA REALIDAD, JURO QUE ES PURA COINCIDENCIA.
Volviendo al "filósofo Alberto" les referiré, que en principio no capté la profundidad, la proyección que podía darle a sus palabras, pero con el decurso del tiempo y a lo largo de mi vida, ha surgido su recuerdo y he llegado a la conclusión de que LAS PALABRAS QUE PROFIRIÓ CONSTITUYEN UNA LEY INELUCTABLE, QUE LLAMÉ LEY DE CARLOS T , que puede aplicarse a cualquier mecanismo, maquinaria o sistema; incluso a nosotros mismos, como un sistema biológico que somos, por ejemplo: ahora estamos muy bien, pero el futuro es incierto y puede ser que en pocos minutos u horas podemos ponernos mal; es la incertidumbre de la vida, que siempre nos recuerda que !LAS COSAS ESTÁN BIEN, HASTA QUE SE PONEN MAL!.
Cuando hablamos de ley debemos definirla como: " UNA PROPOSICIÓN QUE DESCRIBE UNA RELACIÓN CONSTANTE Y PERMANENTE ENTRE LOS FENÓMENÓS, PROPIEDADES O FACTORES QUE HAN SIDO VERIFICADOS POR MEDIO DE LA EXPERIENCIA Y LA OBSERVACIÓN".
La observación nos indica que cualquier mecanismo o sistema tiende, INELUDIBLEMENTE a dañarse, "A PONERSE MAL", INCLUSO POR FALTA DE USO; EN MEDICINA HAY UNA LEY DE ORO QUE SEÑALA QUE "ÓRGANO QUE NO SE UTILIZA SE ATROFIA".
La experiencia que señalo, con toda humildad está relacionada con la proposición del sabio ANTOINE LAVOISER, CUANDO SEÑALÓ: "QUE NADA SE CREA, TODO SE TRANSFORMA", EN EL CASO DEL MAESTRO LAVOISIER, SE REFERÍA A LA TRANSFORMACIÓN DE LA MATERIA, EN EL CASO QUE NOS OCUPA, NOS REFERIMOS AL CESE DE LA OPERATIVIDAD DE UN SISTEMA.
En conclusión, muchas veces tenemos ante nosotros hechos o fenómenos que se repiten constantemente y no logramos entender su esencia, su noúmeno, lo que implica, lo que es, su significado, pero lo cierto es que IRREFUTABLEMENTE LA LEY DE CARLOS T, ES UNA VERDAD, YA QUE ¡LAS COSAS ESTÁN BIEN, HASTA QUE SE PONEN MAL!.
Si estas reflexiones han sido de su agrado, mucho apreciaría que las distribuyan entre sus amigos y allegados.
"ARAR NUNCA ES MALO, AUNQUE SEA EN EL MAR DR.CARLOS TORREALBA PACHECO, ABOGADO, LICDO. EN CONTADURÍA PÚBLICA, LICDO. EN ADMINISTRACIÓN COMERCIAL