María Corina, Maquiavelo y algo más

I

Nos hemos acostumbrado a «explicar» cualquier situación de viveza o tramposa, como «maquiavélica». Nicolás Maquiavelo no fue maquiavélico. En El príncipe, Nicolás Maquiavelo describe las verdades que implican la práctica de tener y conservar el poder. Fue una mirada que le permitió describir que en el ejercicio del poder (o en el intento de buscarlo) suelen verse salidas, políticas, respuestas y silencios que la mayoría muy lejos de la moral y de la justicia. En Venezuela abundan estas maneras (y que maquiavélicas) para salirse de situaciones.

Maquiavelo sostuvo muchas cosas sobre cómo lograr el poder y cómo mantener, Sobre este espinoso tema, supo decir, que el poder es como brioso caballo de batalla en procura un control.

II

Maquiavelo fue de la idea, que el poder no es un fin, sino un medio donde tiene espacio la crueldad. El político debe dejarse ver como bestia y como hombre. Eso lo dijo Maquiavelo, pero porque lo descrito y lo dijo, no supone que podamos calificar a Maquiavelo como maquiavélico.

III

Tengo días tras las pistas que ha dejado MCM sobre los deportados. No hay mucho y debe molestarnos (y mucho) la situación que cualquier venezolano honesto y trabajador padezca porque es usado como instrumento de una política donde la justica no aparece. Parte del supuesto que no todos los deportados ahora son un ejército del tren de Aragua. Parto también, de que muchos no son chavistas o maduristas. Quiero explicarme la posición de María Corina. Sé que circuló un comunicado bien «simpático». No digo que sea maquiavélico, pero si están algunas de las ideas que escribieron.

Entre las cosas que he podido leer es una que resultó muy mágica. Dijeron: «Los líderes opositores de Venezuela María Corina Machado y Edmundo González Urrutia rechazaron este lunes la criminalización indiscriminada de los migrantes venezolanos y pidieron a los países del mundo que diferencian entre delincuentes vinculados al régimen de Nicolás Maduro y ciudadanos que huyeron de la dictadura chavista». Pidieron a los países del mundo. Ignoro si los países del mundo están llevando a cabo una política como la de Trump.

No creo que Maquiavelo haya escrito alguna vez la frase de "pasar agachado", pero suena así y también tiene la sonoridad de alguna de las cosas que dijo Maquiavelo con otras palabras. Calcularon milimétricamente el comunicado. Esto se parece. Mucho saludo a la bandera.

Pienso, viendo un poco los silencios y el sentido de unos los comunicados que leí, que para MC, los venezolanos injustamente deportados son como un mal necesario y una injusticia que hay que aguantar porque no conviene (en este caso) estar con la justicia, porque "pasando agachada" no entra en desobediencia con la política Trump. El silencio de María Corina es como una gallera.

Esto de expresar en un comunicado, que confía en los países del mundo para que apliquen el estado de derecho y con ello proteger a los venezolanos, suena muy bien como esas cosas que llaman maquiavélicas. MC en esto pasó agachada y sigue como encogía con el problema.

Pienso que este tema, como el tema educativo y otros son temas nacionales que deben ser un referente para hacer política y mostrarse como líder.

Referencias

María Corina Machado y Edmundo González pidieron evitar la "criminalización injusta" de los migrantes venezolanos - Infobae

https://youtu.be/-pHKJr9fjNg?si=9Y6EFWA7FRUUPjs_



Esta nota ha sido leída aproximadamente 997 veces.



Evaristo Marcano Marín


Visite el perfil de Evaristo Marcano Marín para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter



Evaristo Marcano Marín

Evaristo Marcano Marín

Más artículos de este autor