Jesús Puerta ha aprendido lo suficiente. "Voto por la oposición de EGU-MCM para salir de la "pesadilla de Maduro"

Soy nuevo en la política, pero no ingenuo al creer que de Jesús Puerta ha aprendido lo suficiente de ella como para evitarnos la necedad de producir golpes efectistas –intermediaciones sobre la realidad, llaman-, que con la excusa de desmontar la estrategia del comentario, atribuido al diputado comunista, Figuera, según el cual hay seis propuestas de la izquierda venezolana ante la presente coyuntura electoral:

  1. Abstención,
  2. Voto nulo,
  3. Voto por Maduro como "el mal menor",
  4. Voto por la oposición de EGU-MCM para salir de la "pesadilla de Maduro",
  5. Votar por cualquiera, pero contra Maduro,
  6. Voto por Antonio Ecarri porque ataca a "ambos polos del desastre".

La propuesta de "Voto por Maduro como "el mal menor"", no pueden justificar cuanta locura se les ocurra a connotados líderes de la izquierda venezolana sobre el total la decisión de que "hay que votar, votar en contra. Por aquella opción que sea más eficaz para provocar un cambio político". Pero tampoco, la propuesta de la táctica de la Abstención y el Voto nulo, argumentando los delirios como que una "Junta Patriótica asuma las riendas del gobierno regional en Carabobo" y desde ahí tomar medidas nacionales y locales.

Todos entendemos –por lo menos todos los que usamos el cerebro y no las redes sociales- que el artículo titulado "A la izquierda con cariño…y un poquito de dolor" - www.aporrea.org/actualidad/a331080.html -, si de verdad existiera este sentimiento, cosa que dudo, porque Jesús Puerta es el resultado de un cascaron vacío a favor del "Voto por la oposición de EGU-MCM para salir de la "pesadilla de Maduro", por lo cual él solo tiene opción de hacerlo. Mucho menos es aceptable su análisis coyuntural, con una euforia precoz y desproporcionada, y ojo, no importa los desmentidos o comentarios posteriores, invitándome a escribir acerca de la situación de la izquierda.

Todos los que estamos de alguna manera metidos en esto –"escribir sobre la izquierda"-, sabemos de por sí, que llamar a que "hay que votar, votar en contra. Por aquella opción que sea más eficaz para provocar un cambio político", sería peor que la tarea necesaria de enterrar a este cadáver redivivo de la vieja política. Y siendo así, ¿De dónde demonios salió la oposición de EGU-MCM? Eso, Jesús Puerta. es solo efectismo mediático, el mismo que le criticamos a los medios de comunicación públicos-privados manejados por el gobierno de Maduro.

Pero no es necesario angustiarse por ello, "Voto por la oposición de EGU-MCM para salir de la "pesadilla de Maduro", más allá de la torpe campaña –y algunas cosas no muy santas-, un cascaron vacío es, ni mucho menos, ausencia de respaldo popular, pues se trata de un evento muy singular que abarcaría un universo electoral restringido a círculos específicos de intelectuales y, sobre todo, por ser un pronunciamiento público y notorio que comprometería inequívocamente al que lo hiciera, resultando obvio que la precaución fuera la postura determinante.

Y no nos compliquemos con lo que digan los portavoces de la oposición frenética, cualquiera que no tenga un cerebro baipaseado por las redes sociales- televisión pública-privada –y volviendo a lo mismo-, puede entender, que con mucha dificultad, a pesar del fanatismo chavista-antimadurista podrán lograr la convocatoria pues no irán a "Votar por la oposición de EGU-MCM para salir de la "pesadilla de Maduro", el voto duro, un voto militante y resteado en varios años de combate. Buena parte de esa gente, luego de las pasiones y frustraciones, se quedaran en sus casas. Lo que si preocupa es esta –como tú dices- es esa "izquierda que ya parece una tara hereditaria, una tradición que viene desde el siglo XIX". "que hoy hasta deliran proponiendo "asumir el control de los gobiernos (¿?)"

Lo que si preocupa es leer los motivos de cada una de esas posiciones electorales de los partidos de la oposición, que en mi caso personal, me deslindé de "portavoces falsos" con cascarones vacíos, por eso escribí "Liderazgo y proyecto político: Desconocía la calidad y los objetivos de un partido político"- www.aporrea.org/actualidad/a330536.html -. Y, más allá de la bravuconería de borrachos, eso sin duda, es lo que esa oposición quisiera hacer si consiguen gente que este, de nuevo, dispuesta a quemarse el pecho por ellos.

Frente a esta engañosa e insana manera de hacer política asumí la Abstención y el Voto nulo, sin generar ninguna clase de ilusión para resolver los problemas que vive hoy nuestra Venezuela. Es por esto que creemos que "El objetivo es movilizar y organizar: No se trata solo de la táctica del voto nulo o de la abstención" - www.aporrea.org/actualidad/a330560.html -, esto implica una modificación de la correlación de fuerzas, es decir, un fortalecimiento de las fuerzas organizadas del propio pueblo. No obstante, estoy convencido de que "Hay que trabajar sin falta allí donde está el pueblo" - www.aporrea.org/actualidad/a330618.html -, pues considere que "La alianza PPT-APR, el PSL, Marea Socialista y LTS, es débil y ha perdido la iniciativa táctica".

La duda frente a estos tres últimos link nos mete de lleno en la esquizofrenia, pues, a partir de allí solo existirá lo que cada uno suponga y eso si es inaceptable en las relaciones de una sociedad democrática, cosa por lo cual los golpistas de la oposición han sido derrotados ya varias veces. Y, para enfrentar tan peligrosa tendencia del "Voto por la oposición de EGU-MCM para salir de la "pesadilla de Maduro", lo que hay que decir, en conocimiento de las trampas de la oposición, y sin creer ciegamente en el Madurismo, es que no hay posibilidad de que esas trampas modifiquen la realidad.

Hay que decir que acataremos lo que ese CNE determine, pues no hay allí posibilidades de engaño. Hay que decir que no nos meteremos a locos como los de la oposicio0n ni del gobierno, ni menos participar en el llamado a la insurrección, a la OEA, o a los Marines. Dejemos a los locos de carretera soñar con mantener o regresos imposibles y que se nos separemos de ellos para no ser afectados. Pero, por si acaso, estemos preparados para lo que venga.

¡Que se abran cien flores y florezcan cien escuelas de pensamiento¡



Esta nota ha sido leída aproximadamente 1838 veces.



Servando Marín Lista

Arquitecto - Autor de los libros: 1.- La Geometría de los Afectos (2007). 2.- Desde la Comunidad (2010). 3.- La Ciudad Comunal (2013). 4.- El Caserío de Altagracia de Cumaná (2016). 5.- El Caserío de Santa Inés de Cumaná (2017). 6.- Cumaná: La Otra Ciudad (2019). 7.- Más allá de Tierra Firme (2022). 8.- Más allá de La Mar (2023).

 tetralectica77@gmail.com      @chevan2

Visite el perfil de Servando Marín Lista para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: