Nicolás Maduro Moros es ciencia + mujeres y tecnología

El jefe de Estado hizo el anuncio durante el "Encuentro de Mujeres en las Ciencias y las Tecnologías", realizado en La Casona Cultural Aquiles Nazoa, ubicada en La Carlota, Caracas, acompañado de la ministra del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnologia, Gabriela Jiménez.

https://x.com/PresidencialVen/status/1793761313560146047?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1793761313560146047%7Ctwgr%5E0fa6ee74c08e6a2f8d17dacb55355fc26f6014ee%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fciudadccs.info%2Fpublicacion%2F18182-maduro-entrega-financiamiento-a-210-proyectos-hechos-por-cientificas

"Un gusto estar con ustedes mujeres científicas de la Gran Misión Ciencia y Tecnología. La ciencia está llamada a responder las grandes interrogantes y necesidades del presente, frente a la ciencia y sus avances vertiginosos impresionantes, se logran grandes cosas para la humanidad, porque solo a través del conocimiento podemos transformar la realidad que tenemos, como sociedad, como humanidad, como seres humanos", expresó.

Ministra Jiménez: hoy tenemos la juventud en el alma aprendida queriendo desarrollar nuevas agendas de investigación.

Al respecto, la ministra Jiménez expresó que las científicas involucradas son "mujeres dedicadas desde la universidades, centros de investigación, que han participado en el debate de las Siete Transformaciones, hicieron recomendaciones para la agenda de investigación científica del país, en las cuales se establecieron unas líneas de investigación priorizadas que tenían que responder a las necesidades de nuestro país".

Mujeres que enaltecen al país

El mandatario informó que hoy se procedió a "financiar 210 proyectos pertinentes y útiles a la realidad social, económica y a las necesidades de transformación y cambio de Venezuela". Son planes que nacieron al calor del debate, la planificación y la inventiva de las mujeres científicas que enaltecen al país.

Maduro agregó que "tenemos 25.877 investigadoras e investigadores de las ciencias, 12.949 hombres y 12 928 mujeres. Estamos en las mejores condiciones para plantearnos grandes metas desde la ciencia, el conocimiento y la tecnología aplicada en el desarrollo de nuestro país".

Sostuvo que Venezuela ocupa el cuarto lugar en la clasificación de países iberoamericanos, con mujeres investigadoras en el frente de trabajo y gracias a la inversión gubernamental hoy contamos con 27.742 niñas de 6, 8 y 10 años del semillero científico.

Dentro de los 210 proyectos en Ciencia y Tecnología aplicada financiados por el Gobierno Bolivariano, se encuentran 70 planes en materia agroalimentaria, 41 en el campo farmacéutico, 29 se ubican en ámbito de las Ciencias Sociales, 14 en hidrocarburos, 15 en Ciencia y Tecnología, 6 en la Industria, 7 en Telecomunicaciones e Informática, 10 del semillero científico y 1 en educación para el futuro de Venezuela.

https://x.com/PresidencialVen/status/1793761186045129011?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1793761186045129011%7Ctwgr%5E0fa6ee74c08e6a2f8d17dacb55355fc26f6014ee%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fciudadccs.info%2Fpublicacion%2F18182-maduro-entrega-financiamiento-a-210-proyectos-hechos-por-cientificas

La ministra Jiménez agregó que "hoy tenemos la juventud en el alma aprendida queriendo desarrollar nuevas agendas de investigación que ya trascienden de la individualidad", porque "ahora son proyectos de mujeres que construyen tejido y comunidad".

Inaugurado Laboratorio Científico en Baruta

El laboratorio cuenta con un Microscopio TN 4100 para el análisis mineralógico y determinar la microestructura de los elementos.

Este jueves, el jefe de Estado inauguró el Laboratorio Avanzado de Microscopía Electrónica de Barrido para análisis mineralógico y materiales, en la Fundación Instituto de Ingeniería en el Polo Científico Tecnológico en el municipio Baruta.

La doctora Miriam Suarez explicó que el análisis de materiales es fundamental para el desarrollo científico de cualquier país. Indico que el laboratorio cuenta con un Microscopio TN 4100 para el análisis mineralógico y determinar la microestructura de los elementos que es fundamental para el desarrollo científico.

Agregó, a su vez, que los equipos se pueden conectar vía remota, pues los investigadores no tienen que estar presentes cuando se analizan las muestras enviándolas al laboratorio por internet. El Laboratorio está conectado en red con las universidades del país y los centros de investigación



Esta nota ha sido leída aproximadamente 3029 veces.



Antonio J. Rodríguez L.


Visite el perfil de Antonio J. Rodríguez L. para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: