Siria es el Corazón del Levante Mediterráneo, la región que hoy comprende Oriente Medio (OM), incluyendo los territorios que hoy corresponden a Siria, Líbano, Israel, Palestina, y Jordania, Chipre, partes de Turquía, la península del Sinaí y algunos países de la Península Arábiga como Arabia Saudita, Irán, Emiratos Árabes Unidos. Se le identifica como el "Estado Pivote" de Oriente Medio (OM). Un Estado que, por su posición geográfica estratégica, es un objetivo clave para las grandes potencias occidentales en la región, incluyendo Israel, "el que hace el trabajo sucio por todos".
"Poder Profundo", "Región Pivote": Deslinde
Creo que es útil deslindar estos conceptos para poder entender el objetivo final de la ambición estadounidense y los pasos previos que se han ido dando. El "poder profundo", poco o nada tiene que ver con la burocracia civil y militar corrupta de los sucesivos gobiernos estadounidenses tal como Trump y su administración tecnocrática, made in Sillicon Valley, pretenden hacernos creer. El "poder profundo" lo constituyen las élites que manejan el poder del modelo capitalista estadounidense desde sus orígenes. "Elites" que hunden sus raíces en las dinastías y logias judeo-masónicas, iluminatis y rosacrucianas, pasando por los judeo-cristianos de las iglesias y sectas católica y protestante desde las "Cruzadas" a nuestros días. Actualmente, diversificadas y enquistadas en la industria bélica, la banca, las finanzas, las grandes corporaciones explotadoras e industriales energéticas y mineras, el comercio internacional, los fondos de inversiones, los medios de información, el internet, la IA, el Banco de Pagos Internacionales (BPI), la Reserva Federal Estadounidense, la "filantropía", el FMI, el BM, los lobbies judío-sionistas alrededor de todos los gobiernos de Occidente. El concepto de "Heartland" o "región pivote" lo acuñó el geógrafo británico Halford Mackinder en su obra "El pivote geográfico de la historia" en 1904, refiriéndose a la región central de Eurasia, considerada crucial para el poder sobre Europa, Asia y África. Quien ejerza el dominio de esta región postulaba Mackinder, tiene asegurado el poder mundial. Se trata de la región que se extiende desde el río Volga hasta el Yangtzé y desde el Himalaya hasta el océano Ártico. Esto es, la mayor parte de Rusia, desde la región occidental del río Volga hasta el Lejano Oriente; el sur de Siberia, incluyendo las regiones del Himalaya y del Ártico; los países de Asia Central: Kazajistán, Uzbekistán, Turkmenistán, Kirguistán y Tayikistán; partes del norte de China, incluyendo la región de Xinjiang y Mongolia Interior.
Siria: "Estado Pivote"
En este contexto, por qué llamar a Siria un "Estado pivote". No precisamente por sus recursos naturales que no alcanzan la inmensidad del "Heartland" al que se refería Mackinder. Se trata de un estado cuyo territorio es:
1) Un corredor terrestre vital que conecta el Mediterráneo Oriental con Irak, Jordania y los países del Golfo Pérsico: Irán, Kuwait, Arabia Saudita, Baréin (una nación insular), Catar (una península), Emiratos Árabes Unidos (EAU), Omán (concretamente, el enclave de Musandam, en la entrada del estrecho de Ormuz). Seis de estos países integran el Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo (CCG), del que no participan Irak e Irán.
2) A través de la historia y, más allá de ser cuna civilizatoria para el mundo, Siria ha sido y es una encrucijada de rutas comerciales y militares entre Asia, África y Europa. Comparte fronteras con Turquía (al norte), Irak (al este), Jordania (al sur), Líbano e Israel (al suroeste). Su proximidad a varios actores clave en la dinámica comercial y política en el área la sitúan entre países amistosos y adversarios. Si bien Siria no es un gran productor de petróleo ni de gas, su territorio es considerado como una ruta potencial para oleoductos y gasoductos de países productores (como Irán e Irak) con los mercados europeos a través del Mediterráneo.
3) Siria, hasta antes de la caída de Bashar al Assad tenía un papel clave para el equilibrio de poder en la región. Era el aliado estratégico de Irán como parte del "Eje de la Resistencia" para contrarrestar la influencia nazi-sionista de Estados Unidos e Israel en la región. Su proximidad al Líbano facilitó el apoyo iraní a Hezbolá, igualmente integrante del "Eje de la Resistencia".
4) Siria ha sido motivo de rivalidades entre potencias regionales: Turquía, Arabia Saudita, Qatar e Israel tienen intereses estratégicos en Siria. Turquía busca evitar un estado kurdo autónomo en su frontera sur impulsado por la alianza estadounidense-israelí. Arabia Saudita y Qatar buscan debilitar la influencia iraní en la región con el apoyo estadounidense. Israel, por su parte, busca asentar su poder en la región para asegurar la hegemonía estadounidense en Oriente Medio (OM) tras el desmembramiento de Irán, Rusia y China. Para Rusia, Siria era su principal punto de apoyo en OM, brindándole una base naval en el Mediterráneo (Tartús) y una base aérea (Hmeymim). Esta presencia le permitía a Rusia proyectar su poder y tener voz en la geopolítica regional, desafiando la hegemonía estadounidense. Aquí es preciso subrayar que el puerto de Tartús, que le pertenece a Siria y debido a su valor estratégico, fue invadido por Israel inmediatamente después de la caída de Bashar al-Assad con el apoyo de armamento e inteligencia USA y la complicidad del actual gobierno terrorista de Abu Mohammad al-Golani, de quien me ocuparé en próxima crónica. Tartús, fue bombardeado por las fuerzas sionistas israelíes comprometiendo las instalaciones y armamento de la base naval rusa. En clara violación del Acuerdo de "Desconflicto" existente entre Israel y Rusia que establece que Rusia e Israel se deben comunicar para evitar enfrentamientos "accidentales". Pero, Israel, siguiendo el ejemplo estadounidense y occidental que no respeta acuerdos, tratados o compromisos y, mucho menos la palabra empeñada, consideró el "acuerdo" apenas una moneda de intercambio según cómo convenga a sus intereses invasivos, expansionistas y neocoloniales. Rusia ha protestado por los ataques israelíes, que aún continúan, haciendo que la presencia militar rusa en Tartus sea cada vez más incierta. Algunos informes indicaban que buques rusos habrían abandonado el puerto, y el nuevo gobierno terrorista en Siria ha rescindido un contrato con una empresa rusa que gestionaba el puerto. Los judeo-sionistas israelíes, con el apoyo estadounidense, han bombardeado toda la infraestructura militar siria (depósitos de armas (incluidos aquellos con misiles costeros), sistemas de defensa aérea e instalaciones militares. Todo. Lo consideran una amenaza a su seguridad y objetivos compartidos en la región.
5) Siria cuenta con importantes fuentes hídricas que incluyen el río Éufrates, crucial para la agricultura y el suministro de agua en una región árida como es OM. Siria no es un estado cualquiera. Es un tablero de ajedrez donde se jugaron los intereses vitales de las civilizaciones en conflicto durante las "Cruzadas" entre los siglos XI y XIII impulsadas por la Iglesia Católica Occidental para el exterminio de musulmanes so pretexto de "recuperar" Jerusalén y Tierra Santa.
Continuará.