Ningun sindicalista es revolucionario y Maduro no es la excepción

Hoy 1º. de mayo de 2025 se han creado muchas expectativas relacionadas a un posible anuncio del Presidente de la República, decretando un aumento salarial o un salario mínimo superior al que actualmente está vigente. Además, algunos llegan afirmar que serían medidas revolucionarias que facilitarían el proceso que nos llevaran al Socialismo del Siglo XXI. Nada más alejado de la verdad y voy a tratar de explicar por qué.

1.-Tanto EL SINDICALISMO, como EL COOPERATIVISMO, son hijos y creación del CAPITALISMO. Nacieron con la finalidad de suavizar o somatizar los efectos que EL SISTEMA CAPITALISTA produjo, debido a la explotación y a las condiciones miserables sociales y económicas, que afectaron a la naciente Clase Obrera, donde con horarios de 18 horas de trabajo esclavo y sin salubridad y protección de ningún tipo, morían como moscas obreros y niños en fábricas y minas, desde principios del pasado siglo.

2.-El Capitalismo se dio de cuenta, que con obreros en esas condiciones era imposible desarrollar el sistema, pues la plusvalía obtenida de los explotados, que morían muy jóvenes, no garantizaban a plenitud, las ganancias que debían obtener sobre EL CAPITAL INVERTIDO. Además, era imposible vigilar individualmente a cada trabajador y se necesitaba que entre los mismos obreros hubiera un control. De allí surge EL SINDICALISMO, para asegurar el ciclo productivo de la EMPRESA y reducir los niveles de mortalidad que se producía debido a las condiciones insalubres, en las cuales los trabajadores realizaban sus labores. LOS SINDICATOS NO NACIERON PARA HACER REVOLUCION ALGUNA Y MENOS PARA ATENTAR CONTRA LA EMPRESA QUE LES SUMINISTRABA UN SALARIO QUE LES PERMITIA COMPRAR LOS ALIMENTOS INDISPENSABLES PARA AL DIA SIGUIENTE CONTINUAR SIENDO EXPLOTADOS.

3.- Como ejemplo de lo anterior, recordemos que, en la primera huelga petrolera, (año 1936) habida en Venezuela, 20 años después de haberse iniciado la explotación del petróleo, los obreros petroleros lograron dos reivindicaciones vitales: a): El Derecho a tener acceso a Agua Potable fría DURANTE LA JORNADA LABORAL y b): Un bolívar diario de aumento salarial. Eso hoy causaría risa.

Otro elemento que justifica el título de este artículo, es que, por la experiencia vivida durante los últimos 66 años, trabajando como obrero, sindicalista, cooperativista, promotor, formador, instructor profesor y asesor, nunca recibí, ni di información alguna, a los sindicalistas que formamos y que hoy están en puestos de la administración pública, a ninguno le dijimos que los SINDICATOS ERAN PARA HACER REVOLUCION ALGUNA, LO MAXIMO QUE LLEGAMOS FUE A HABLARLES DE LA CO-GESTION OBRERA. PARA NOSOTROS, LOS SINDICATOS ERAN, EXISTIAN Y SIGUEN SIENDOLO, INSTRUMENTOS LEGALES ORGANIZATIVOS, PARA CONTRATAR CON LOS PATRON0S, CONDICIONES DE TRABAJO Y REMUNERACIONES SALARIALES PARA LOS TRABAJADORES AFILIADOS, SIN AFECTAR O PONER EN PELIGRO LA EXISTENCIA DE LA EMPRESA DONDE SE LABORA.

Es impensable que EL PATRON, en este caso Nicolas Maduro Moros, tenga el deseo y la voluntad de emitir un DECRETO de aumento Salarial, que no se hizo antes, porque no le correspondía hacerlo y ahora por razones electorales lo haga, sin tener en cuenta el sufrimiento que pasamos millones de venezolanos durante los últimos tres años vividos de crisis económica, solamente para favorecer a un grupo de ellos, causándole daño a la Empresa, que en este sentido es la REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

LA CRISIS QUE HEMOS VIVIDO EN MERIDA, DESDE HACE 10 AÑOS, LOS MAS JODIDOS HEMOS SIDO LOS ADULTOS MAYORES.

Si algún sector de la población ha recibido palo parejo en cuanto a desatención en el área de la Salud por parte del gremio médico, atropello de los transportistas y robo descarado por parte de los comerciantes, de los farmacéuticos y laboratorios; los cuales se han constituidos en MAFIAS Para hacerles la vida imposible a los VENEZOLANOS, que ya cumplimos más de 60 años de edad, los que ellos denominan ABUELITOS, VIEJOS, ANCIANOS y algunos ADULTOS MAYORES o de la TERCERA EDAD.

En Mérida no vale que usted ande con muletas, bastón o silla de rueda o con un CARNET DE DISCAPACIDAD colgado en el cuello. Todo lo que se había logrado cuando Chávez era Presidente, lo ignoran, y nada de TAQUILLAS PREFERENCIALES EN LOS BANCOS, NI EXCEPCIONES A LA HORA DE HACER COLAS en Hospitales o CDI. Tratando de ser graciosos nos dicen: "Abuelo, estamos en Socialismo, eso significa que todos somos iguales y debe hacer la cola como los demás".

YO ME ATREVO A AFIRMAR QUE SI MADURO FIRMA, ALGUN DECRETO ESTE 1º. DE MAYO, AUMENTANDO O FIJANDO SALARIOS MINIMOS, LOS ADULTOS MAYORES, PENSIONADOS Y JUBILADOS DE MERIDA NO SE LO PERDONAREMOS NUNCA, DESPUES DE DECIRNOS QUE EL PAIS HA TENIDO UN NOTABLE CRECIMIENTO ECONOMICO SOSTENIDO, DURANTE LOS ULTIMOS 16 TRIMESTRES Y VENGA AHORA, POR RAZONES ELECTORERAS, A HACERNOS UN AUMENTO PARA QUE OLVIDEMOS LOS DAÑOS IRREVERSIBLES QUE SUFRIMOS DURANTE LOS ULTIMOS TRES AÑOS.

Mérida dejó de ser la otrora CIUDAD ESTUDIANTIL y desde hace unos 10 años para acá la gran mayoría de la población está constituida por personas de la TERCERA EDAD, Jubilados y pensionados que viven de las pensiones y remesas que reciben del exterior son los que pululan POR ESTAS CALLES.

En Mérida, los candidatos del Polo Patriótico participantes, en el evento electoral del 25 de mayo, la tienen bastante difícil.

Juanveroes05@gmail.com



Esta nota ha sido leída aproximadamente 1373 veces.



Juan Veroes


Visite el perfil de Juan Veroes para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes:


Notas relacionadas

Revise artículos similares en la sección:
Ideología y Socialismo del Siglo XXI


Revise artículos similares en la sección:
Actualidad