Cendas-FVM: Canasta Alimentaria Familiar de agosto 2023 se ubicó en US$ 491

Credito: Archivo

22-09-23.-El costo de la canasta alimentaria familiar en Venezuela subió a 491 dólares (USD) en agosto, lo que representa un incremento de 7,86 salarios mínimos mensuales respecto al mes anterior, según un informe del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) publicado este jueves.

Una familia de cinco personas en Venezuela necesita 126 salarios mínimos mensuales para costear la cesta alimentaria, cuyo costo fue de 491 dólares en agosto, según estimaciones del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), difundidas este jueves.

El ente independiente explicó que, el mes pasado, cuando el salario mínimo -130 bolívares- equivalía a 3,98 dólares, una familia requirió 7,86 salarios más que en el mes de julio para adquirir una canasta calculada con precios de 60 productos básicos.

Los alimentos que más subieron fueron la leche, el queso y los huevos, con un alza de 10,93%, seguido de las grasas y aceites, que aumentaron un 7,19%, y las frutas y hortalizas, con una subida de 6,48%.

El pasado 31 de agosto, el Cendas-FVM indicó que un maestro necesita ganar el equivalente a 19,24 veces su salario mensual para acceder a la canasta básica alimentaria.

El ente independiente indicó que el sueldo promedio del docente es de 26,09 dólares al mes, monto que representa «apenas el 5,2%» del costo de los alimentos, lo que, a su vez, supone un «déficit del 94,8%».

Desde marzo de 2022, el salario mínimo y las pensiones se mantienen en 130 bolívares, un monto que ha perdido poder de compra ante el alza de la cotización del dólar en el país, donde los comercios usan la divisa como referencia para fijar los precios.

Venezuela salió en diciembre de 2021 de una hiperinflación en la que entró en 2017 y que redujo el valor del bolívar, la moneda oficial, así como la confianza de los ciudadanos en ella, por lo que se acogieron al dólar en un intento de proteger sus ingresos.

*Con información de Efe


Esta nota ha sido leída aproximadamente 3777 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter