Dilema Pesuvista: democracia interna o dictadura de las listas

La consulta nacional desde y para las bases del Partido Socialista Unido de Venezuela, ya tiene fecha: los días 22 y 23 de febrero del 2025, se realizaran las postulaciones para ser candidatas y candidatos a gobernadoras y gobernadores, para ser diputadas y diputados a La Asamblea Nacional, como también para optar como diputadas y diputados a los consejos legislativos regionales, quienes se presentarán al proceso electoral del domingo 27 de abril del 2025.

Sin embargo, el método de escogencia y selección, nunca ha sido una tarea fácil y que satisfaga a plenitud, todo lo contrario, siempre han dejado serias heridas internas, en todos los partidos políticos, cuando han decidido consultar a sus bases, pero también cuando las candidaturas han sido "cocinadas" por un pequeño grupo de personas y que en algunos casos se conoce como "la dedocracia".

En el caso del Psuv, "la situación del método" no deja de ser un asunto delicado, porque ya "los aviones e inescrupulosos" andan enviando las lamentables y tristemente famosas "listas", las cuales han sido una manera de apabullar y silenciar a todas aquellas personas que no cuentan con padrinos internos, ya que como ha ocurrido en otros eventos electorales internos, siempre aparece "un mensajero personal" con una lista de candidatas y candidatos, antes de comenzar el proceso de postulación.

Y ¿Qué sucede con esas listas?...que intimidan a la militancia que quiere postular a personas que consideran que vale la pena que sean candidatas y candidatos, cuando de repente le dicen al grupo presente: "Buenos días camaradas, hay que seguir línea, ustedes no quieren que el partido pierda, ya hay una orden desde arriba que "sugiere", que estos son los mejores hombres y mujeres que se pueden postular y debemos mantenernos unidos".

Se creó una Comisión Electoral Nacional, que aparentemente va a estar vigilante a que no se cometa ningún acto de injusticia, sin embargo, uno se pregunta: ¿Cómo van a evitar las listas previas?...si escogen entre los más votados ¿Es probable que precisamente los más votados son producto de las listas? ¿Qué va a pasar con los menos votados? y que seguramente fueron aquellas y aquellos que no contaban con el respaldo de las listas.

Politólogo



Esta nota ha sido leída aproximadamente 794 veces.



Oscar Bravo

Un venezolano antiimperialista. Politólogo.

 bravisimo929@gmail.com      @bravisimo929

Visite el perfil de Oscar Bravo para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: