Mario Silva necesitaremos tu radar natural de La Hojilla

No acostumbro a escribir muchas cartas bonitas, pero hay momentos que me inspiran. Como el de anoche sábado, cuando al final del programa escuché a Mario Silva, conductor de La Hojilla, despedir su segunda etapa. O sea: me despido, pero I Will come back.

Y ese regresar puede durar mucho, lo cual considero, desde mi visión de mujer chavista pendiente, desde que llegó Chávez de otear el horizonte, es sumamente inconveniente.

Siempre lo he confesado: el programa La Hojilla le da cuatro palos al Mazo Dando. De nuevo, desde mi particularísimo punto de vista.

Prefiero el conocimiento sobre la degradación al tercero, por muy necesaria que sea; prefiero los videos sobre teoría política, esa política que nos ha golpeado fuertemente. Desde el año dos mil dos. Por supuesto, no tomo en cuenta los cuarenta años de la cuarta república pues, aunque fui ignorante e indiferente en esa época, no dejé de aprender luego, con el comandante y sus Aló Presidente.

Luego con los programas de La Hojilla específicamente en su segunda etapa. Recuerdo que en la primera se decían muchas groserías. No las prefiero, y menos escucharlas recientemente en la boca del capitán Diosdado cuando lee, por ejemplo, las cartas del maracucho cooperante.

No es necesario. Hay que aprovechar todo momento comunicacional para enseñar, entre otros, un buen y correcto lenguaje. Porque está claro que los pata en el suelo y destentados de los que hablaba Mario Silva, no habían podido llegar a la escuela y a las exquisiteces del lenguaje. Pero sí a la frase incompleta que se llena con groserías. Por obra y gracia de la revolución bolivariana, estoy segura de que han disminuido los destentados con la misión sonrisa y los programas de salud dental que van a los barrios. Y los pata en el suelo ya se han montado en miles de moto, lo cual les confiere el orgullo y la alegría de moverse libremente por las calles del país.

En esta segunda etapa me ha parecido que Mario Silva recapacitó en relación a ello. Menos en aquellas especiales ocasiones cuando en realidad se hizo necesario, para él y para los oyentes. Una buena grosería dicha en el momento exacto nos ayuda a hacer catarsis.

También recuerdo al inicio de esa segunda etapa que el conductor se acompañaba de gente muy valiosa. Particularmente varios integrantes de Misión Verdad que hacían análisis muy completos sobre lo que estaba aconteciendo. Fue excelente para el espacio. También los pocos invitados, como aquella chica presentadora del programa A Un Clic, Larissa Costas que, como ya escribí una vez, Mario le ponía ojitos dulces, admirando su inteligencia aunada a su atractivo físico (1,2).

¿Cómo olvidar los programas junto a Pasqualina Curcio? Siempre Mario buscando entender, anhelando el conocimiento, usando los números como hacía Hugo Chávez, y trasmitirlos a su audiencia.

¿Cómo olvidar las tertulias intelectuales sobre la Constitución cuando lo acompañaba María Alejandra Díaz? Hasta mi querido amigo José Sant Roz las publicitaba (3).

De hecho, no hay que olvidar que la doctora constitucionalista tenía su propio espacio en VTV.

Luego de muchos programas de la Hojilla con la doctora experta en la Constitución y constituyente del 2017, vino el acabose, como me apresuré a alertar (4).

Mario Silva siempre buscando a los mejores. Porque se podrá decir de todo, pero la doctora María Alejandra sabe su asunto, no solo es pico de plata sino muy preparada en su profesión. De hecho, en lo personal, me pareció un exabrupto lo que el Tribunal Supremo de Justicia le aplicó a raíz de las controversias con los resultados del CNE en julio pasado (5).

Como también me resultó muy lamentable el apodo de bombillito que le aplicó Mario Silva luego del salto de talanquera. Fue algo así como esos romances televisivos y/o mediáticos que uno sigue como farandulera. Luego creemos vivir en carne propia los insultos y las peleas públicas que se derivan de la ruptura.

Imposible ocultar que un par de veces señalé que la Hojilla estaba oxidada (6). Y muchos de tu tropa me escribieron para defenderte a capa y espada. Una legión leal y fiel.

En fin…Me percato que estoy, involuntariamente, haciendo un recuento sucinto de esa segunda etapa que Mario finalizó anoche bruscamente, sin previo aviso.

Para mí, tiene mucho que ver la desleal competencia que le hace El Mazo Dando.

Ya me acusarán de que voy pa´lante y pa ´trás. No es cierto. Cualquier espectador normalote habrá notado que los programas del mazo, sus aniversarios, sus éxitos, se celebran con bombos y platillos, incluso con la magnífica presencia de Nicolás Maduro, siempre presencial pero virtual la última vez cuando estaba en Kazán. Eso fue durante la reciente celebración del programa número 500 (7).

El mazo dando, un programa de opinión política conducido los miércoles desde hace once años, semanalmente, ni más ni menos por el capitán Diosdado Cabello, vicepresidente del PSUV, segundo en línea, y ahora flamante Ministro de Interior Justicia y Paz.

Pero … apreciados lectores, La Hojilla lleva en el aire veinte años, cumplidos en el dos mil veinticuatro. ¿Ustedes se enteraron? Solo los que seguimos ese programa que, además, se presenta dos veces semanales, martes y jueves desde tiempos inmemoriales. Y este importante aniversario pasó totalmente desapercibido en el nivel mediático. Próximamente llegaría a su mayoría de edad.

La Hojilla, programa de aporte político muy importante para la revolución bolivariana y que fue el PRIMERO en comenzar a desmontar las contradicciones, ridiculeces y pifias de los políticos opositores. Esos opositores que le han hecho la vida muy difícil a la revolución: golpes de estado, huelgas asesinas, acaparamiento, guarimbas, violencia y muerte, robos al país, solicitud de sanciones y de intervención militar. Mario Silva ha colaborado fuertemente y con gran acierto en desmontar toda esa narrativa falsa, violenta, descabellada, semana tras semana, martes y sábado con la mejor puntualidad.

Entonces siendo así ¿podríamos aseverar que el Mazo Dando plagió a la Hojilla? Y al parecer la catapultó. No he visto cada programa de El Mazo, pero sí unos cuantos y jamás he escuchado a Diosdado referirse al programa La Hojilla. Sí recuerdo que mencionaba mucho a Jorge Rodríguez y su programa del Diván, que se trasmitía los jueves, posteriores al mazo. Incluso felicitó un aniversario de La Iguana TV, con mucho énfasis.

Pero claro, Mario Silva tiene una raya negra en su hermoso pelaje de león. No sé si estaré elucubrando demás (suelo darle libre paso a mis intuiciones y pensamientos). Un lejano video al que no quiero referirme, por desconocimiento y respeto, debe haberle bajado unos puntos en el ranking de los comunicadores políticos del país. En esta carrera a muerte contra la intervención y el irrespeto que el imperio nos demuestra.

Así como yo, chavista, he expresado muchas veces mis desacuerdos con hechos del gobierno, pidiendo justicia y rectificación, no sería de extrañar que un revolucionario cabal también se interrogue sobre asuntos internos. ¿Qué tiene eso de malo? Nada, al contrario, es un deber cuestionar, es una respuesta a la autocrítica que Chávez siempre nos pedía, es un responder con irreverencia en la discusión y lealtad en la acción.

Mario Silva: te aseguro que, de haber sabido tu decisión de plantear un intervalo, te hubiera dedicado a ti mi capítulo de la sifrina de Caurimare, y no a Diosdado. El capitán ya tiene a su sifrina de Valle Arriba (8).

Tú Mario, como no acostumbras a copiarte, no buscaste a la sifrina de Marianella Salazar para que te dedicara uno de sus Divinos Momentos. Yo aprecié mucho el episodio de cuando dejó un ovario en Costa Rica, porque me reconcilió, con mucho humor, pues ya no importaba si yo había dejado dos (9).

Si, lo sé, entiendo que Marianella es una sifrina escuálida, cierto. Pero como sabemos que a ti te gustan sus rasgados misteriosos ojos verdes, ¿cómo no esperar que pudieras hacerle cambiar de opinión? Al invitarla a tu programa, ella se volvería loca de contenta.

Creo que escribí demás. Pero no es la idea que te contagie con esa antipatía que tengo cuando no hay justicia. Primero UNIDOS por la revolución.

Tú Mario nos explicas que debes mejorar y crecer en tu nivel comunicacional.

Te daré un ejemplo: Pérez Pirela, luego de salir de VTV (lamentablemente con su Cayendo Y corriendo) empezó a trasmitir por la plataforma you tube. ¡Todos los días! En el programa Desde Donde Sea. Era una etapa genial, desde su casa, en la intimidad de su estudio, con su gato Félix y su perra Estelita del llano, sobre todo con el genial músico Manuel Barrios y su saxofón. ¡Delirio total! Tan es así que me inspiró a dedicarle una cartita parecida a esta pues honor a quien honor merece (10).

Eso pasó en pandemia y alegraba nuestras noches con su estupendo programa. Luego creció la Iguana Tv y se mudaron a un espacio amplio, luminoso, modernísimo, y con estupenda vista a Caracas, particularmente me encanta el mural de Pedro León Zapata que puede observarse en un paredón de la UCV.

Lo menciono Mario porque entendí que la razón principal al cerrar esta segunda etapa es, mejorar tecnológicamente tu trabajo de comunicación. Seré chapada a la antigua, seguramente, pero no cambio aquellos programas de Pérez Pirela en su estudio, con el gato brincando sobre la computadora y Estelita durmiendo aburrida. Al final las notas del saxofón despidiendo y preparando nuestro descanso nocturno.

Creo Mario que tienes mucho mérito en haber querido hacer los programas por tus mismos medios. La gran mayoría de las veces has sido acertado en los temas, novedoso en el enfoque didáctico, pedagógico que has logrado para nuestro aprendizaje. Hasta el mismo genial, muy preparado académico José Sant Roz lo ha manifestado hace algunos meses (11).

Por cierto, que no se me olvide resaltar uno de tus invitados estrellas: el siquiatra Heriberto González, ya fallecido. Lecciones muy necesarias y bien asimiladas en varios niveles. Muy bueno el homenaje que se le hizo, al reproducir nuevamente la especial e impactante (12,13).

Mario Silva, gracias a ti, a tu trabajo personal (junto al señor Guerrero claro), al enfoque, dedicación, compromiso, perseverancia de todos estos años, debes estar orgulloso de haber sembrado muchas conciencias.

Por mi parte, quedo agradecida y deseo ofrendarte una bandejita de bizcochos de almendras hechos por mí con receta italiana, para que los disfrutes en compañía de un buen vino. Para celebrar.

¿A qué dirección puedo mandarlos?

¡A presto!

 

  1. https://www.vtv.gob.ve/a-un-click-0/

  2. https://www.aporrea.org/medios/a215993.html

  3. https://www.ensartaos.com.ve/vea-el-programa-la-hojilla-con-mario-silva-y-maria-alejandra-diaz-18-de-abril-de-2020-video/

  4. https://www.aporrea.org/actualidad/a295946.html

  5. https://www.laiguana.tv/articulos/1297858-tsj-inadmisible-amparo-cne-suspende-maria-alejandra-diaz/

  6. https://www.aporrea.org/medios/a215993.html

  7. https://www.vtv.gob.ve/venezuela-celebra-emision-500-con-mazo-dando/

  8. https://www.ensartaos.com.ve/diosdado-yo-soy-la-sifrina-de-caurimare/

  9. https://www.youtube.com/watch?v=_bt9UXSm3jE

  10. https://www.aporrea.org/medios/a303119.html

  11. https://www.aporrea.org/actualidad/a333703.html

  12. https://www.aporrea.org/actualidad/a330517.html

  13. https://canal8.com.ve/videos/la-hojilla/lh-ep-187/

 



Esta nota ha sido leída aproximadamente 1895 veces.



Flavia Riggione

Profesora e investigadora (J) Titular de la UCV.

 flaviariggione@hotmail.com

Visite el perfil de Flavia Riggione para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: