SUPERBIGOTE, en mi último Artículo que te envié cuyo nombre es : Parte 211. Para Superbigote ¿Por qué hablamos poco de Ibrahim Traoré de Burkina Faso (Africa)?, https://www.aporrea.org/internacionales/a341703.html, me referí a lo interesante para el Proceso Revolucionario Venezolano de seguirle los pasos a ese otro Proceso Revolucionario que se desarrolla en Burkina Faso bajo la conducción del Capitán Ibrahim Traoré y, lo que mas me ha extrañado, es que no he visto ni leído algún escrito, por parte del gobierno venezolano para hacer del conocimiento del pueblo venezolano, sobre lo parecido que son esos dos procesos revolucionarios, no porque sean revoluciones, sino que son PROCESOS INDEPENDENTISTAS y que, como tales, han estado expuestos a los mismos peligros como se ha visto demostrado con los asesinatos de Hugo Chávez y Thomas Sankara y los intentos de golpes de estado frustrados e intentos de asesinatos tanto contra Ibrahim Traoré como contra Clark Maduro. Al mismo tiempo, aún bajo los ataques de los imperios o países neocolonizadores del Norte, ambas revoluciones han estado progresando y llevando, a los mas desposeídos, acceso a educación, salud, vivienda, etc, etc. SUPERBIGOTE, reconozco, como lo hice en mi Artículo anterior, que Venezuela ha firmado varias decenas de acuerdos con Burkina Faso, pero, a mi parecer, han pasado por debajo de la mesa. También, señalé, la anécdota del encuentro de Clark Maduro con Ibrahim Traoré en Rusia, recientemente.
SUPERBIGOTE, como sabemos, en ambos países, las revoluciones han sido dirigidas por un negro, cien por ciento, en Burkina Faso, y por el zambo, cincuenta por ciento negro, en Venezuela, como lo era el Comandante Chávez.. Por supuesto allá en Burkina Faso ni su presidente ni mucho menos su funcionariado esconden su negritud, porque todos son NEGROS y, por supuesto, no pueden esconderla, ni mucho menos lo intentan, mas orgullo no pueden mostrar, no solo sintiéndose negros sino teniendo como presidente otro NEGRO. Así que, en Burkina Faso, no hay "discriminación política y discriminación política endógena", como si la hay, aquí en Venezuela, y es precisamente el Tema de mi presente Artículo.
SUPERBIGOTE, esa tara discriminatoria que llevamos en los países a donde trajeron, de África, negros para convertirlos en esclavos no lo sienten los negros, por mencionar, además de Burkina Faso, otros dos países que, también, están teniendo, sendas revoluciones como lo son Mali y Niger. Los Tres países hasta formaron una CONFEDERACIÓN, la cual entre muchas cosas, contempla la protección militar mutua en caso de una agresión de las potencias que expulsaron de sus respectivos países. Trae a Nuestro recuerdo de que, también, lo hicimos cuando expulsamos no solo de Venezuela sino de gran parte de América del Sur, a los españoles, hace casi 200 años.
SUPERBIGOTE, yendo al grano, y lo sabes tanto, o mas que Yo, que los Negros Venezolanos casi no aparecen en el cuadro de gobernadores que resultaron electos en las recientes elecciones de gobernadores. Te digo que los NEGROS Venezolanos, con contadísimas excepciones, no tienen vocación de poder, probablemente, por el peso, que todavía pesa sobre Ellos, el haber sido descendientes de esclavos, y no se han deslastrados de ese peso que todavía cargan, desde hace siglos. Creo no se si me equivoco, la única vez que han ocupado posiciones de poder fue cuando el Negro Mayor (50 por ciento), tomó el poder, oficialmente, por allá por el 1999, y de manera ejecutiva nombró varios negr@s, pero no porque estos a través de sus capacidades propias se hicieron camino para demostrar sus altas capacidades y que su escogencia se debiera a méritos demostrados en el devenir político de Venezuela, antes de que el Comandante Chávez alcanzara el poder.
SUPERBIGOTE, se vuelve a repetir, la ausencia de NEGROS, en la escogencia de candidatos a gobernadores, en las recientes elecciones el mismo fenómeno de ausencia de NEGROS desde los diferentes gabinetes, incluyendo los gabinetes del Comandante Chávez y, hasta hoy en día, en los gabinetes de Clark Maduro
SUPERBIGOTE, Yo no se si la ausencia de nuestros NEGROS en posiciones ejecutivas del gobierno Bolivariano se debe, entre otras causas, como dije, a falta de vocación de poder, exclusión intencional por parte de "los que cortan el bacalao" en el gobierno, falta de preparación en ramas del conocimiento que le permitan ir ascendiendo a niveles donde se va "batiendo el cobre" en diferentes proporciones, el complejo aquel de haber sido esclavo y, todavía ven al blanco o medio blanco como sus amos y no han superado ese complejo y, normalmente, se autosometen a los que ocupan puestos de relevancia.
SUPERBIGOTE, te muestro, ahora, el cuadro de gobernadores de las elecciones recientes y voy a hacer una descripción muy corta de lo que son en cuanto a su negritud aparente y su negritud escondida con algunos subterfugios como las que tienen el pelo alisado o los que tienen la cabeza rapada o corte de pelo bajito para que no se le vea el negrito que tienen internamente. SUPERBIGOTE, en mi anterior Artículo, te hice mención que Yo soy NEGRO, probablemente, por ahí como un 60 por ciento, y no se debe, mi escrito, de ninguna manera, para sembrar cizaña, todo lo contrario, es un llamado a los NEGROS venezolanos para que se preparen cada día más y en las próximas elecciones, a partir del 2026, para que por "presión", a los de arriba, por preparación y por su lucha política diaria en los diferentes poblaciones y barrios de Bello Territorio Venezolano. Los NEGROS de Venezuela, ya, debieran ir pensando en sobrepasar, sin negarlas, sus participaciones en, mayormente, los bailes del tambor, como en esta época, donde se celebran los bailes de San Juan; los bailes de la Burriquita, los bailes del calipso del Callao, La Parranda de San Pedro, etc, etc, Los NEGROS venezolanos deberían estar llamados a ocupar, cada día más, en el futuro posiciones de poder que les permita ocupar posiciones en lo militar, lo político, lo científico, lo cultural, lo económico, etc. Si seguimos esperando, olvídense, que los "blanquitos" se lo van a dar sin que luchen por eso y tienen que pelearlo para quitárselo, en el buen sentido de la palabra.
SPERBIGOTE, ahora, sigue el cuadro de los candidatos a gobernadores que ganaron las recientes elecciones del 25 de mayo de 2025, a excepción del candidato de Cojedes. En casi todos, SUPERBIGOTE, se notan no solo algunos rasgos fenotípicos de blancos, sino que la mayoría son mezcla de blanco, indio y negro y mezcla entre ellos, pero ningún NEGRO, en el sentido estricto de la palabra. No digo nada sobre los diputados elegidos, porque no tengo, todavía las fotos de todos los elegidos, y me atrevo a decirte, que la mayoría son blancos o mezclas, pero los NEGROS, NEGROS, al igual que con los gobernadores, y no me extrañaría, que los diputados NEGROS, si los hay, deben ser la "minoría chiquitica"
Lista de nuevos gobernadores en Venezuela:
- Amazonas: Miguel Rodríguez (PSUV). Sin duda este señor, por su color, es una mezcla de indio, blanco y NEGRO. Pero si se le preguntara si es blanco o NEGRO, su respuesta sería NO, ni de vaina, tengo el NEGRO bien lejos.
- Anzoátegui: Luis Marcano (PSUV). También, nuestro Camarada, tiene una mezcla parecida al Gobernador anterior, solo que en proporciones un poquito diferente, pero con su contenido de NEGRO, ¿O no?. Pero, me atrevo a asegurar, que no se reconocería como NEGRO.
- Apure: Wilmer Rodríguez (PSUV). Pregúntele, a Wilmer si es NEGRO,, sin temor a equivocarme, diría que el es Blanco. Nada de NEGRO.
- Aragua: Joana Sánchez (PSUV). Es la típica blanca venezolana, aunque pudiera tener algo de la mezcla perfecta, ella jamás reconocería que tiene algo de NEGRA. ¡No se va a rallar!
- Barinas: Adán Chávez Frías (PSUV). Es la mezcla igual a la del Comandante Chávez que, con mucho orgullo, reconocía su composición étnica de NEGRO, indio y un poco de blanco, pero tiraba mas hacia el NEGRO; basta recordar a su padre, un mestizo, y su madre una blanca con algo de la mezcla perfecta. Yo diría que Adán se reconocería como Blanco, y si lo presionaran diría algo mas.
- Bolívar: Yulisbeth García (PSUV). La Tata, tiene el NEGRO, bien cerca. Sin embargo, para esconderlo se pinta el cabello para parecerse mas a una blanca que a una NEGRA. Yo me atrevería a asegura que si se le hiciera la pregunta que he hecho, a otros, sin duda contestaría que Ella es Blanca. Bien lejos con lo de NEGRA.
- Carabobo: Rafael Lacava (PSUV). Este Señor por su apellido es mitad italiano, por su padre, y mitad criolla, por el González de su mamá. Jamás aceptaría que el tiene algo de NEGRO. Él se acepta como Europeo, si no, pregúntale si tiene el pasaporte italiano, de bolas que si lo tiene. Eso no lo hace malo ni bueno.
- Cojedes: Alberto Galindez (Vamos Vamos Cojedes). Este Señor, por su fenotipo, es muy parecido al de los tres primeros y, sin duda, se reconocería como un tipo blanco. Nunca NEGRO.
- Falcón: Víctor Clark (PSUV). Su fenotipo lo delata, porque tiene de indio y NEGRO. Para mi, creo, que se aceptaría como NEGRO, ¿O trigueño claro?.
- Guárico: Donald Donaire (PSUV). Bastante parecido a los tres primeros. Pero tampoco, creo, que no se reconocería como NEGRO.
- Lara: Luis Reyes Reyes (PSUV). No sé si al compatriota Luis, le gusta que lo llamen el Negro Reyes Reyes. Pero, sin duda tiene el NEGRO, bien cerca y algo de indio, por allá lejos. Se reconocería como NEGRO, digo Yo.
- Mérida: Arnaldo Sánchez (PSUV). Posiblemente, sea el blanco andino típico, resultado de la combinación de blanco con indio. Nada de NEGRO.
- Miranda: Elio Serrano (PSUV). Blanco típico central. No se reconocería como NEGRO, aunque pudiera tener algo, por allá lejos.
- Monagas: Ernesto Luna (PSUV). Lo ubicaría como la mezcla perfecta, con un poquito de cada uno de sus componentes.
- Nueva Esparta: Marisel Velásquez (PSUV).Blanca margariteña, probablemente con un poco de waikeri. NEGRA, si le preguntas, ¡Bien lejos!
- Portuguesa: Primitivo Cedeño (PSUV). Sin duda, un NEGRO, blanqueado. Debería reconocerse como NEGRO, habría que preguntárselo.
- Sucre: Joana Carrillo (PSUV). Blanca con algo de Cumanagoto, Pero con el NEGRO un poco lejos. Se reconocería como Blanca.
- Táchira: Freddy Bernal (PSUV). Blanco andino como el gobernador de Mérida.
- Trujillo: Gerardo Márquez (PSUV). Trigueño claro. Pero nunca se reconocería como NEGRO.
- Yaracuy: Leonardo Intoci (PSUV). Italiano por ambos lados. Con su pasaporte europeo, asumo.
- Zulia: Luis Caldera (PSUV). Según, Clark Maduro, mezcla de Añú con blanco. Nada de NEGRO.
- Delta Amacuro: Loa Tamaronis (PSUV). Toda la vida tratando de esconder su origen indio. Nada de NEGRA.
- La Guaira: José Terán (PSUV). Tiene un poquito de todo. Pero, digo Yo, se reconocería como blanco.
- Guayana Esequiba: Neil Villamizar (PSUV). Si se le preguntara a este gobernador si el es NEGRO, sin duda respondería con un NO, aún cuando su apariencia nos dice que tiene tanto de indio como de NEGRO. Pero como mucho de los anteriores, también, niega su Negritud.
SUPERBIGOTE, para finalizar, lo que si nos debe quedar claro que aquellos negritos, como Aristóbulo Istúriz, García Carneiro, etc, brillan por su ausencia en la administración pública. Por eso, es que, a través de ti, sería bueno que le llevaras mi preocupación para que, de alguna manera, empezar a preparar algunos Negritos y Negritas para que, en un futuro no muy lejano, volvamos a ver a "Mi raza" en posiciones importantes en los diferentes poderes del gobierno, a saber, ejecutivo, legislativo, judicial y entes descentralizado en sus diferentes niveles. Por supuesto, Ellos, también, deben poner de su parte.
Hasta la próxima