El presidente de la República, Nicolás Maduro, aseguró que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, "es un monstruo de baja monta", que viola los derechos humanos de los venezolanos migrantes secuestrados en la mega cárcel contra el terrorismo (Cecot).
"(…) los abusos y los crímenes de lesa humanidad que está cometiendo, Bukele, el violador serial de Centro América de los derechos humanos y el pueblo salvadoreño lo sabe", expresó el mandatario en Con Maduro + edición 83 de este lunes.
Acotó que, pese a que también en América Latina lo saben y los organismos internacionales de derechos humanos, "prefieren callar porque los usan para atacar a los países independentistas, a los países del sur global".
El pronto regreso y la cínica respuesta de la Corte Suprema de El Salvador
Nicolás Maduro, en este mismo orden, reiteró el mensaje -a los familiares de los migrantes- que pronto retornaran al país. "les digo que, los 252 venezolanos más temprano que tarde los tendremos aquí; porque tenemos la justicia y la razón", dijo.
Indicó que el sistema de Naciones Unidas "parece que se agotó porque está sometido a la imposición de regalas del neofascismo", al hacer referencia a los familiares de los migrantes que han solicitado ayuda en este organismo sin obtener respuesta.
Más temprano el fiscal general de la República (FGR), Tarek William Saab, calificó de cínica la respuesta de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador sobre la solicitud realizada por el Ministerio Público para su intervención en defensa de los derechos humanos de los migrantes venezolanos secuestrados en ese país.
"El fiscal fue el primero que actuó, porque él tiene comunicación con esa corte por el caso de unos venezolanos por extraditar y después de 80 días responden ratificando que tienen secuestrados sin derecho a la defensa a 252 migrantes trabajadores y saben el delito que han cometido", añadió Maduro.
A través de un comunicado, el fiscal general rechazó la maniobra dilatoria y evasiva de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador que mediante este pronunciamiento pretende desentenderse de su responsabilidad constitucional de proteger la libertad y la integridad personal de los 252 ciudadanos venezolanos enviados desde Estados Unidos.
Trump podrá deportar migrantes a otros países
El Tribunal Supremo dio vía libre este lunes al Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, para reanudar las expulsiones de inmigrantes a terceros países como Sudán del Sur y El Salvador, lo que supone una victoria para la Casa Blanca y su campaña de deportaciones masivas.
La decisión del máximo tribunal suspende la orden de un juez federal que mantenía detenida la deportación de ocho inmigrantes a Sudan del Sur, dentro de los que se encuentran dos cubanos y un mexicano, Laos, Vietnam, Birmania y uno solo de Sudán del Sur, reseñaron agencias.
Para acelerar las deportaciones, Washington está buscando acuerdos con otros países para que acepten a migrantes expulsados del país.
Preguntas ingenuas: ¿Por qué el gobierno estadounidense tiene que utilizar a terceros países? y ¿Por qué no envían a Venezuela los migrantes venezolanos expulsados por el sueño americano?