Vacuna contra el cáncer rusa, IA DeepSeek china, misiles hipersónicos de Corea del Norte. Estados Unidos presentándose siempre como el primer país del mundo en todos los campos, menos en el de constructor de paz y armonía, se encuentra ahora que hay otros países con avances considerables en distintas áreas de la actividad socio económica, como son el de la salud, la inteligencia artificial, la defensa, donde la respuesta que puede dar los Estados Unidos no tiene el impacto o la magnitud que se espera del imperio, lo que significa un cierto quedarse atrás en todos esos campos, los cuales algunos, resumimos aquí.
En el caso que la vacuna rusa contra el cáncer supere todas las pruebas clínicas y se demuestra que es segura y efectiva en el tratamiento de ciertos tipos de cáncer, definitivamente se consideraría un avance científico significativo en la lucha contra esta enfermedad devastadora y un aporte permanente para la humanidad y su bienestar, pudiendo convertir al cáncer en una enfermedad del pasado.
Esta vacuna rusa contra el cáncer podría ayudar a mejorar las tasas de supervivencia y reducir los efectos secundarios asociados con tratamientos tradicionales como la quimioterapia y la radioterapia. Esto significaría una mejora elocuente en la calidad de vida de los pacientes con cáncer y una disminución significativa en los gastos necesarios para sobrellevar esta enfermedad. Pues otro elemento de esta vacuna es su bajo costo, que llegaría a un gratis y gracias, en Rusia para los pacientes rusos y unos 3.000 dólares para el estado.
En el área de la Inteligencia Artificial la cual hasta ayer nada más la veíamos como un coto cerrado de exclusivo acceso a los países imperialistas, hostiles con los pobres y con quienes parezcan, sufrió hace pocos días una enorme sacudida ya que una empresa china, con 10 o 12 cientificos para ese proyecto (tiene otros) difundió la IA DeepSeek, que con un enorme potencial comercial, representa un avance tecnológico significativo en el campo de la Inteligencia Artificial (IA).
Este desarrollo chino permitirá el acceso a los beneficios que este instrumento informático tiene, por la disminución del precio, lo cual fue resultado de una mayor eficiencia en el entrenamiento de la IA, que no es más que el manejo que ella realiza de sus inmensas o especificas bases de datos. Gracias a ello son innecesarias infraestructuras informáticas costosas con la consiguiente reducción de gastos y energía.
En el área de la defensa uno de los últimos avances son los misiles ultrarrápidos y ultra precisos, lo que impide desarrollar contra ellos defensas efectivas. A China y Rusia que son líderes en este campo se le ha adicionado también la pequeña pero inflexible y revolucionaria Corea del Norte con desarrollos efectivos en este tipo de misiles.
Este país., Corea del Norte ha realizado recientemente pruebas con un nuevo misil balístico hipersónico que según las notas de prensa, fue lanzado el 6 de enero de 2025 y voló aproximadamente 1.500 kilómetros antes de impactar un objetivo en aguas abiertas. Este misil alcanzó velocidades superiores a 12 veces la velocidad del sonido, pudiendo, en caso de una agresión temeraria japonesa alcanzar la ciudad de Tokio. Estados Unidos está diseñando ampliamente nuevos misiles para responder.
También en salud hay que recordar que los avances logrados en la lucha contra el Covid, fueron inicialmente de Rusia, China e inclusive Cuba, los cuales suministraron sus medicinas a bajo costo a nivel mundial, las cuales también llegaron a Venezuela, donde nos vacunamos con las medicinas Rusas y Chinas, todos, que salvaron a todos y hoy está olvidado, inclusive a los fascistas, derechistas y antichavistas, sin discriminación, por lo que aunque ellos no quieran son portadores de una partícula china o rusa en sus organismos y en su genoma.
Pero No, Estados Unidos no desarrolló una vacuna completamente propia sin la participación internacional. Las vacunas más utilizadas en ese país, como las de Pfizer-BioNTech y Moderna, fueron desarrolladas conjuntamente con compañías y laboratorios de otros países, incluyendo Alemania y Canadá y se está investigando las consecuencias que ha traído para las personas que las utilizaron, consecuencias inclusive a nivel cerebral o mental.
Por cierto María Corina se vacunó con la de Pfizer, por lo que es conveniente internarla hospitalariamente para descartar si su grave conducta es la consecuencia de usar esa vacuna.
En todo caso lentamente estamos viendo como a pesar de su inmensa infraestructura militar Estados Unidos va perdiendo delantera en muchos campos donde antes podía destacar. Pérdida de espacios inexorable.