El Presidente colombiano Alvaro Uribe,antes de dejar sus funciones como mandatario del hermano pais, quiso no quedarse atrás, en eso de abrir urnas centenarias, en el contexto del Bicentenario.
Por eso, con bombos y platillos anunció la apertura de "La Urna
Centenaria".En Colombia, se ha generado un revuelo mediatico con
esta información. Algunos se preguntan: ¿Que contendrá?
Como se supone, no hay resos humanos, tampoco hubo la necesidad de
contratar expertos antropologos capaces de armar arboles genealógicos a
través de A.D.N.
Al parecer solo papeles hay en aquella Urna Centenaria. Solo ideas
transcritas que: describirán, narrarán,selalarán y hasta acusarán al
voleo a los "antisantanderianos apatridas" culpables de
la actual violencia colombiana.
Seguramente en los papeles, hallados en la urna, se indicará la
necesidad de establecer las bases militares yanquis, en territorio
colombiano: La firma de un urgente tratado comercial con U.S.A. y
¿porque no? su posible anexión como estado agregado. Imaginemos por un
momento ¿que ocurriría?
Primero, a los bogotanos dejaríamos de llamarles "cachacos" por algo así como: "Bogota´s peoples".
Segundo: se eliminarían la inmensa cantidad de dólares falsos que circulan en Colombia, por los dólares emitidos directamente por el Estado Norteamericano y
Tercero: el negocio de la cocaina dejaría de ser "mal visto", y entraría a formar parte de bolsa de valores de ese país.
Discúlpenme amigos lectores, todo lo anterior no es más que locas
especulaciones,de alguien que ansioso espera ver el contenido de la Urna Centenaria de Colombia.
De lo que si estoy seguro y casi que se los confirmo, es ver aparecer
por la tele al presidente Uribe jurando ante la santísima virgen Maria
que entre los papeles encontrados en la Urna Centenaria de Colombia se
hallaron pruebas que señalan al presidente Chávez de apoyar a la Farc y
al E.L.N. Tener enterrado a tiro fijo en Venezuela, y querer convertir
en comunista a Obama.
Finalmente, esos papeles nada dirán sobre los resultados electorales
de las elecciones legislativas colombianas, menos aun, del miedo que
siente el señor Uribe a un "posible contencioso" en algún tribunal
internacional.