Detrás de la empresa, China Concord Petroleum y PDVSA

La semana pasada el sindicalista Iván Freites aseguró [Aseguran que Maduro entregó Pdvsa a empresa China Concord Petroleum] que el gobierno de Nicolás Maduro entregó a Petróleos de Venezuela a la empresa China Concord Petroleum Co. [CCPC], aprovechando que la mayoría de los Venezolanos estaban distraídos con el tema de las elecciones. Señala Freites además que, "ahora CCPC es dueña desde el petróleo que se produce en Lagotreco y Lagocinco", dos bloques que producen crudo Liviano localizados en el Lago de Maracaibo.

Parte de dichos crudos han sido tradicionalmente derivados hacia el CRP en Paraguaná para procesamiento. Prosigue Freites expresando, que la empresa CCPC "está en el proceso de traer por lo menos 5.000 ciudadanos chinos para que se encarguen de la reparación y la operación de los pozos, refinerías y estaciones de servicio, todo centralizado en Caracas".

¿Que esperar de los chinos?

En lo que respecta a las operaciones aguas arriba; desde exploración hasta producción, es importante recordar que las sanciones también prohíben a las empresas de servicios transnacionales operar en Venezuela, tornando difícil, si no imposible, acometer trabajos de perforación de nuevos pozos, así como también operaciones de reparación y reacondicionamiento de pozos, no solo para los chinos, sino para las operaciones propias de PDVSA y el resto de sus socios. De manera que resulta inocuo y poco probable que los chinos puedan llevar adelante las EPM donde Chevron operaba en Venezuela.

En cuanto a aguas abajo, no debemos olvidar la pésima experiencia que tuvo PDVSA con los iranies, tanto en El Palito, como en el mismo CRP, durante la gestión del tahúr sirio libanes tareck aissami y asdrubal Chávez, y más adelante con Tellechea.

Los iranies jamás pudieron recuperar, sino remendar dichas refinerias. Luego de 2022 ninguna de ellas pudo operar a plena capacidad, ni sostenidamente, siendo corresponsables de cuantiosos derrames y un incalculable daño ambiental aún vigente [La Gran Aldea on X: "Desde 2019, la refinería de El Palito ha registrado al menos 20 derrames de hidrocarburos. ¿Hasta cuándo soportará la comunidad estos impactos? ???? #AldeaVerde https://t.co/3cEBxcX6k7" / X] a lo largo y ancho de una inmensa porción de nuestras costas y mares.

La Refinería El Palito ha experimentado múltiples interrupciones en sus operaciones entre 2020 y abril de 2025 debido a problemas técnicos y ambientales. Algunas de las interrupciones más relevantes incluyen:

  • 2020: Se registraron al menos seis derrames de hidrocarburos en un período de seis meses, lo que indica fallas recurrentes en el sistema.

  • 2023: La refinería estuvo paralizada por casi un año antes de que PDVSA lograra reactivar la unidad de craqueo catalítico en junio.

  • 2024: Se reportaron más de 20 derrames desde 2019, lo que sugiere que la refinería ha tenido múltiples interrupciones en su funcionamiento.

Para Amuay y Cardon, el caso no es nada diferente. El Complejo Refinador de Paraguaná [CRP], que incluye las refinerías Amuay y Cardón, ha enfrentado múltiples interrupciones entre 2020 y abril de 2025 debido a fallas eléctricas, problemas técnicos y escasez de repuestos. Algunos eventos clave incluyen:

  • 2023: La refinería Cardón estuvo paralizada por más de un año antes de que se reactivara su unidad de craqueo catalítico fluidizado (FCC) en mayo de 2025.

  • 2024: Se reportaron apagones en las refinerías Amuay y Cardón, afectando la producción de combustible.

  • 2025: El CRP operaba a solo 20% de su capacidad total instalada, reflejando las limitaciones actuales del sistema refinador venezolano.

Desde 2020 hasta abril de 2025, se han registrado múltiples derrames de petróleo en el CRP. Según informes, han ocurrido 72 derrames en el golfete de Coro, estado Falcón, entre 2020 y 2025, con tres incidentes solo en el primer trimestre de 2025 [Con el viento a favor de peores derrames petroleros - Efecto Cocuyo]. En 2023, se reportaron 36 derrames, y desde enero de 2024 hasta la fecha han ocurrido 19 más. Las refinerías de Amuay y Cardón han sido particularmente afectadas, con derrames continuos que han impactado las costas de Falcón, Zulia y Carabobo. Estos incidentes han generado preocupaciones ambientales y afectado a comunidades locales, especialmente a pescadores y habitantes cercanos.

Orígenes de CCPC

China Concord Petroleum Co. Limited, fue incorporada en Octubre 12 de 2006 como una empresa privada domiciliada en Flat/RM B 5/F, Gaylord Commercial Building, 114-118 Lockhart Road, Hong Kong [中和石油有限公司 - CHINA CONCORD PETROLEUM CO., LIMITED - COLTD.HK]. Ha sido asociada con múltiples entidades e individuos todos vinculados con el transporte de crudos desde Irán y Venezuela hacia el oriente. Sus principales asociados son:

  • A su vez, el tren ejecutivo de CCPC está conformado por:Bin Xu, Yi Li, Yu Hua Mao, Luqian Shen y Yazhou Xu.

  • Al menos media docena de refinerías rudimentarias chinas independientes

Las relaciones de China Concord Petroleum con PDVSA datan de finales de 2018. Durante 2019 las relaciones de la empresa "China Concord Petroleum Co" con PDVSA fueron mencionadas por Reuters y otros [Empresa china exporta crudo sancionado de PDVSA]. CCPC fue utilizada para burlar las sanciones impuestas para entonces durante el primer gobierno de Trump. Las acciones de CCPC en el comercio y mercadeo de crudos y productos refinados por PDVSA, estuvieron para entonces dirigidas a suplir crudo a una media docena de pequeñas refinerías privadas particularmente chinas, conocidas como "teteras" por lo rudimentario de sus operaciones, con crudo tanto iraní, como Venezolano.

CCPC llego a mercadear durante el "reinado del sirio libanes Tareck Aissami y Asdrubal Chávez, hasta un 20% de las exportaciones de la industria petrolera nacional para entonces y dirigidas particularmente a China. Al parecer la relación nace desde el año previo, ya que durante 2018 la empresa adquirió al menos 14 tanqueros para transportar crudo desde Irán o Venezuela con capacidad para transportar unos 28 a 30 MMBbls. Durante 2019 Washington incluyo a CCPC en la lista de entidades que violan las restricciones en cuanto a las transacciones con Irán [The United States Imposes Sanctions on Chinese Companies for Transporting Iranian Oil - United States Department of State].

Es improbable que CCPC pueda reemplazar exitosamente a Chevron en sus operaciones en Venezuela. Es poco probable que pueda ayudar a mantener; ni menos mejorar la producción de crudos en el país.

Es inocuo pensar que nuestras refinerías puedan llegar a operar a plena capacidad sin acceso a tecnología y logística. Los derrames petroleros, los incidentes y accidentes continuaran destruyendo nuestro bioma, nuestro ecosistema y nuestra nación.

Los pocos barriles que serán producidos serán exportados a rumbo desconocido por tanqueros fantasmas, cambiando denominación y origen; trasegados en altamar.

La reciente visita de Trump a los países del golfo anuncia un futuro gris para los precios del petróleo. De continuar debilitado el barril, nuestros crudos serán vendidos por debajo de su costo de producción o a lo sumo, con muy poco margen, llevando consigo perdidas para la nación, pero generando ganancias para los bolsillos de unos pocos vivos.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 1880 veces.



Einstein Millán Arcia

Asesor Petróleo y Gas "Upstream" & RE SME/Estudios de Especialización a nivel de doctorado en flujo de fluido en medios porosos – The University of Oklahoma, 1991 / Master of Science Petroleum Engineering – The University of Oklahoma, 1990 / Ingeniero de Petróleo Universidad de Oriente, 1979. Ha publicado y presentado en diversas revistas y conferencias internacionales más de 12 trabajos especializados en materia de Petróleo y Gas. Ha escrito más de 300 artículos de opinión y sido citado en materia de petróleo y gas en: spglobal.com, aporrea.org, NoticiasVenezuela.org, Plattsblog, Oilpro.com, las armas de coronel, Vanguardia de España, segurosybanca.com, The Slush Pit (Oklahoma Oil & Gas News), Energy Economist, Kaieteur-news & Stabroeknews Guyana, Sputnik-news y Los Ángeles Times.

 emillan7@hotmail.com      @EinsteinMillan

Visite el perfil de Einstein Millán Arcia para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: