06-07-23.-Este miércoles 05 de julio se constituyó el comité promotor del Encuentro Nacional en Defensa de los Derechos del Pueblo; una iniciativa dirigida a construir colectivamente propuestas y herramientas para la lucha por la recuperación del país y de las conquistas conculcadas por la agresión imperialista y la política neoliberal que ejecuta el gobierno del presidente Nicolás Maduro en complicidad con enemigos del pueblo.
El comité promotor está conformado por la Alternativa Popular Revolucionaria, el Partido Comunista de Venezuela, la corriente revolucionaria liderada por Rafael Uzcátegui, la Corriente Marxista Internacional Lucha de Clases, el Movimiento Popular Alternativo, la Corriente Revolucionaria David Hernández Oduber, el Bloque Histórico Popular, el Partido Socialismo y Libertad, Vanguardia Popular, Movimiento Uníos y dirigentes de la seccional de Distrito Capital del Sitrasalud.
“Ha sido una jornada de trabajo exitosa”, dijo el Secretario General del Comité Central de PCV, Oscar Figuera, quien informó que este 05 de julio fue aprobado el llamamiento al Encuentro Nacional que se realizará el próximo sábado 22 de julio en el Teatro Cantaclaro, en Caracas.
“Este Encuentro Nacional debe congregar a corrientes combativas en lucha y abrirle perspectivas de poder al pueblo venezolano”, agregó.
Por su parte, el dirigente Rafael Uzcátegui vio en esta fecha clave para la gesta independentista un momento propicio para reunir a “la izquierda venezolana que reclama los derechos negados por el imperialismo y por el gobierno de Nicolás Maduro”.
El dirigente sindical Adelmo Becerra, de la Corriente Revolucionaria David Hernández Oduber calificó la iniciativa como “muy necesaria” para “congregar, articular y coordinar los sectores del pueblo que está movilizado por la restitución de sus derechos y para constituir una alternativa de cambio a la situación que estamos viviendo”.
En esta misma dirección, Dick Guanique de Vanguardia Popular, reiteró la necesidad de “presentar una alternativa de cambio al país que reclama hoy un proceso de transformación para lograr una mejor calidad de vida”.
Para Luis Romero de la Corriente Marxista Internacional Lucha de Clases, se trata de “construir un referente orgánico que, en principio, apoye las distintas luchas que llevan adelante diversos sectores y forjar un plan de acción unitario”.
El principal reto para ese nuevo referente, explicó Samuel Bravo del Movimiento Popular Alternativo, es que en él “se pueda reconocer la mayoría de venezolanos que rechazan a las cúpulas del Gobierno y la oposición de derecha en disputa”.
Luviezmek Rengifo, del Bloque Histórico Popular, abogó por un espacio que refleje los intereses de los sectores culturales y artísticos que nutren el quehacer del movimiento popular revolucionario; además de estrechar vínculos con el vasto sector de los trabajadores informales.
«También abogamos por la unidad de los iguales desde las bases del pueblo aún pensando distinto» agregó.
El comité promotor precisó que todavía pueden sumarse a esta iniciativa otras organizaciones que “al calor del debate y al fragor de las luchas” deseen forjar “un Movimiento Nacional en Defensa de la Dignidad Popular y Contra la Corrupción, con un programa mínimo y una plataforma unitaria de lucha”.