Así amaneció Tel Aviv

Tel Aviv después de recibir ataques de misiles iraníes

Tel Aviv después de recibir ataques de misiles iraníes

Credito: Agencias

Tel Aviv devastada por los misiles iaraníes

Tel Aviv devastada por los misiles iaraníes

Credito: Agencias

Apartamentos bombardeados por Israel

Apartamentos bombardeados por Israel

Credito: Agencias

En escombros y ruinas se ha convertido Tel Aviv

En escombros y ruinas se ha convertido Tel Aviv

Credito: Agencias

Tel Aviv después de recibir ataques de misiles iraníes

Tel Aviv después de recibir ataques de misiles iraníes

Credito: Agencias

Chequeo de a ciudad bombardeada

Chequeo de a ciudad bombardeada

Credito: Agencias


Los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán han revelado los objetivos de los ataques matutinos contra Israel, realizados poco después del golpe perpetrado por EE.UU. contra tres instalaciones nucleares del país persa.

«La 20.ª ola de la operación Promesa Verdadera 3 se llevó a cabo utilizando una combinación de diferentes tipos de misiles de largo alcance de combustible líquido y sólido, con poder destructivo devastador y empleando nuevas tácticas para superar el escudo defensivo del enemigo contra los siguientes objetivos: 1. Aeropuerto Ben Gurión; 2. Centro de investigaciones biológicas del régimen sionista; y 3. Bases de apoyo del régimen y diferentes niveles de centros de control y comando», escribieron en un comunicado.

 

Teherán realizó esta jornada un ataque masivo contra el país hebreo, afectando principalmente el área de las ciudades Haifa y Tel Aviv. Los lanzamientos fueron efectuados tras el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, que la Fuerza Aérea del país norteamericano había completado un «exitoso ataque» contra tres instalaciones nucleares en Irán: Fordo, Natanz e Isfahán. «No hay otro Ejército en el mundo que hubiera podría haber hecho esto. ¡Ha llegado la hora de la paz!», dijo Trump.

 

(RT)

 

 


 

 

 


 

 

 


 

 

 


 

 

 


 

 

 


 

 

 


 

 

 


 

 

 


 

 

 


 

 

 


 

 

 


 

 

 


 

 

 


 

 

 


 

 

 


 

 

 


 

 

 


 

 



Esta nota ha sido leída aproximadamente 6455 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter



Notas relacionadas

Revise noticias similares en la sección:
Por los Derechos Humanos contra la Impunidad



Revise noticias similares en la sección:
Actualidad