Una reflexión presidente Maduro

Con gran emoción he podido percibir su importante visita a Moscú;
conmemoramos los 80 años del inmenso triunfo del ejercito
rojo-soviético, sobre el nazismo hitleriano, momentos que salvaron al
mundo de una atrocidad.

Sus palabras en Moscú fueron brillantes y de inmensa solidaridad, para
mucha gente en diferentes partes del mundo que, en estos momentos de
convulsión, requieren la unidad de muchos países para fortalecer la
construcción de una nueva humanidad.

No podemos permitir que el hombre naranja, siga cometiendo tantas
tropelías. El 9 de mayo es un gran día, cuando cerca de 20 presidentes
en Moscú, celebran una gran victoria. Quizás, si sus asesores le
hubieran orientado, pudo haber terminado con las hermosas palabras de
Ernest Hemingway, cuando señaló "Toda una vida no será suficiente para
agradecer lo que hizo el ejercito rojo por la libertad".

Ahora bien, estimado presidente; conoce y ha leído que, en Estados
Unidos, cerca de diez poderosos controlan la prensa, la radio, la
televisión y el cine, que influyen en todo el poder comunicacional del
mundo.

Ha llegado el momento de la reflexión presidente. Cuando en Moscú
habló y señaló que el nazismo asesinó 6 millones de judíos, es
evidente que hablaba como una persona dominada por el cine de
Hollywood, por el poder imperial y, que repite la mentira, que desde
1945 vienen señalando en el llamado medio sionista.

Lo que me preocupa es como después de 26 años en el poder, viajando y
apreciando miles de problemas, conociendo el mundo y a muchas
personalidades, pueda repetir una mentira que la han hecho verdad,
todo como consecuencia de la propaganda. Lamento que sus asesores no
le orienten, no le indiquen que no podemos seguir repitiendo esta
poderosa estafa histórica.

Esto es una farsa, una gran mentira. Es claro que los criminales
nazistas mataron mucha gente: comunistas, gitanos, negros, emigrantes
y sin duda miles de judíos. La cifra que manejan los estudiosos, es
que hubo cerca de 700 mil asesinados, pero nunca, es imposible, que la
cifra llegara a 6 millones.

No existen pruebas de ningún tipo que respalden la muerte de 6
millones de judíos; se sabe que hubo muchos judíos internados en
campos de concentración, ya que los alemanes nazis consideraban que
estos constituían una amenaza directa a la soberanía de la Nación
alemana; el judaísmo le había declarado la guerra a Alemania en 1933.
En los territorios que pasaron a ser controlados por los alemanes
había menos de 4 millones de judíos. Las cifras registradas pueden
determinar que pudo haber entre 300.000 a 500.000 judíos que murieron
en campos de concentración.

Es necesario tener en cuenta que películas como "Holocausto", "La
lista de Schindler" o "Vientos de Guerra" no son históricas, solo
están basadas en novelas y ficciones, pero sabemos que mucha gente las
ha tomado como representación fidedigna de lo ocurrido. Así mismo, el
famoso libro El Diario de Ana Frank, con pruebas recopiladas por
Ditlieb Felderer y por el Dr. Robert Faurisson, determinan que el
libro es una falsificación literaria.

En esta reflexión necesaria, Presidente, le pido, con la humildad de
un venezolano, convencido en lo urgente de construir el socialismo,
que busque gente, hombres y mujeres brillantes, que tenemos en nuestro
país, ciudadanos como Vladimir Acosta, Luis Brito García, Sergio
Rodríguez Gelfenstein, Vladimir Adrianza Salas y muchos más, que le
pueden decir el daño que han ocasionado los medios, con el agravante
que usted repite para el mundo las fantasías, las mentiras y la farsa
que Hollywood y sus aliados, de los medios poderosos, nos han trazado.
Es urgente reflexionar y buscar siempre asesoría cuando pretendemos
decir nuestra visión del mundo.

Un amigo del camino, convencido que la gesta del ejercito rojo, es una
enseñanza heroica para el mundo y que solo el Socialismo salvará la
humanidad.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 1016 veces.



Asdrubal F. Márquez C.


Visite el perfil de Asdrubal F. Márquez C. para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter



Asdrubal F. Márquez C.

Asdrubal F. Márquez C.

Más artículos de este autor