Hoy abordaremos el último eje, el cual se refiere a la nueva geometría del poder. A la distribución en el territorio del poderío político, económico, militar, social.
Una de las formas que nos mal enseñaron la geografía es que supuestamente esta es una ciencia "muerta", y de hablar de "división político territorial". Ya este solo término implica el reforzamiento de esquemas coloniales de dominación a nosotros y nosotras.
Por eso la nueva geometría del poder. Para plantear como lo hizo Chávez una nueva distribución y nuevas relaciones en el territorio.
Con la nueva geometría del poder se refiere a la planificación local territorial. Y de la que Kléber Ramírez y Simón Rodríguez hablaban de toparquía, que significa "Gobierno del lugar".
También con la nueva geometría del poder se trata de una relación armónica con el ambiente. Fíjense un pequeño dato. Cuando Hugo Chávez mediante la habilitación que le dio la Asamblea Nacional en el año 2001 dictó una Ley de Pesca y Acuicultura que prohibía la pesca de arrastre en nuestras costas, preservó importantes cardúmenes de sardinas, de atún, que hoy en día nos alimentan, además de preservar el fondo marino, como parte de los pasivos ambientales no visibles que el sistema capitalista estaba generando a nuestro país. De esto poco se habla.
Por ello la Nueva Geometría del Poder plantea una nueva organización territorial y la distribución del poder en el territorio. Lo planteaba Chávez y lo está planteando a su modo el Presidente Nicolás Maduro, a través de las comunidades, las comunas, los ahora circuitos comunales, la ciudad. Todo ello para aprovechar las potencialidades endógenas del territorio.
En definitiva, la nueva geometría del poder se trata de la activación de las capacidades humanas en el territorio.
Y he aquí las propuestas de modificación de los artículos de la Constitución en cuanto a este eje (Son sólo algunos):
En el artículo 11, que hemos tratado en otras ediciones, que en el marco del ejercicio pleno de la soberanía nacional el Presidente o Presidenta de la República podrá decretar regiones militares especiales, zonas marítimas, además de autoridades especiales en caso de desastres.
El artículo 16 pensamos que es el más importante, porque además de superar el concepto de división política territorial, consagra la nueva geometría del poder, en la que se propone la creación de la ciudad como unidad política primaria y no el municipio como está contemplado actualmente en la redacción del artículo; la Comuna, la Comunidad, la Ciudad Comunal, los Distritos Funcionales o Motores de Desarrollo, Territorio Federal, Municipio Federal, Ciudad, Federal, Provincia Federal. Pero además de ello, en algunos casos que se dejaba a la ley, para la creación de estas formas de agregación comunal y territorial pasaba por una misión especial, pero sobre todo mediante referendo. Más democracia que esto creemos que es imposible.
Con el ajuste que debemos realizar en el artículo 18, no solo es que Caracas sea declarada como "Cuna del Bolívar y Reina del Guaraira Repano", sino que contemplaba la elaboración de una política integral y articulación de ciudades y territorios asociados con visión sistémica. Contemplaba la creación nada más y nada menos que de un Sistema Nacional de Ciudades para enfrentar las asimetrías, la especulación de la tierra, además de hacer a todos los ciudadanos y todas las ciudadanas titulares del derecho a la ciudad. Pensamos que la propuesta que redacto el Comandante Chávez hace 18 años pudiera tomarse para el debate que se avecina con esto.
También en su momento el Comandante Chávez propuso la modificación del artículo 136 que ya hemos indicado, la inclusión del Poder Popular dentro del ámbito de distribución del Poder en lo territorial.
El ajuste del artículo 168 referido a la obligación para los alcaldes y alcaldesas de incluir a la figura de los Consejos del Poder Popular para que participen en las actuaciones y competencias municipales. Espero que con ello no contribuyamos a que los que puedan aspirar a esos cargos por parte de las filas revolucionarias, se les quiten las ganas de participar en los comicios municipales cuando el Poder Electoral defina su fecha.
Estos son solo algunos aspectos que pensamos deben ser considerados en la próxima revisión de la nueva reforma constitucional que se plantea, entendiendo con claridad que no serán los únicos y estamos de acuerdo con ello.
En las próximas ediciones de esta columna, además de referirnos a los otros 36 artículos que se agregaron y que surgieron en las consultas de la reforma en aquel entonces por parte de la Asamblea Nacional, también vamos a complacer a mi amigo José Gregorio Piña de referirnos a las propuestas envenenadas que esta oposición "democrática" de Bernabé Gutiérrez, de Luis Eduardo "El Burro" Martínez y CIA están lanzando de cara a la reforma constitucional. Se están preparando para ese debate y nosotros no podemos bajar la guardia.
Pero fíjense que nuestros planteamientos no han estado tan desacertados, que mientras escribíamos esta edición de nuestra columna, casualmente veíamos el Aló Presidente número 377 del 22 de enero de 2012, el último de nuestro Comandante Hugo Chávez si no nos equivocamos, en las que el propio Hugo Chávez se refería a las 7 líneas estratégicas del Primer Plan Socialista de la Nación de los años 2007-2013, que solamente mencionaré por acá: 1.- Nueva Ética Socialista (que dio nacimiento al Motor Constituyente "Moral y Luces") ; 2.- La Suprema Felicidad Social; 3.- Nuevo Modelo Productivo Socialista (Uno de los ejes que tratamos en este dossier) ; 4.- Democracia Participativa y Protagónica (Tratado también en el eje de la explosión del Poder Comunal); 5.- Nueva Geopolítica Internacional; 6.- Venezuela como Potencia Energética Mundial y 7.- Nueva Geopolítica Nacional (Nos referimos a ella en este cuando señalamos la nueva Geometría del Poder).
Y en esa misma idea va Nicolás Maduro, ahora con el Plan de la Patria de las "7T" pero con las actualizaciones y adecuaciones que el nuevo tiempo histórico y político vive la patria. Ese es el planteamiento y desarrollo de las ideas que venimos haciendo
Cúmplase.
¡Bolívar y Chávez viven y sus luchas y la Patria que nos legaron sigue!
¡Independencia y Patria Socialista!
¡Viviremos y Venceremos!