A pesar de la imposición de más de 900 medidas coercitivas unilaterales al país

(VIDEOS): Venezuela insta a la ONU transformar el modelo tradicional por uno más sostenible a escala global

El canciller venezolano Yván Gil.

El canciller venezolano Yván Gil.

"Venezuela reafirma su fiel compromiso para encontrar soluciones solidarias, multidimensionales, concretas, inmediatas, inclusivas, innovadoras y concertadas, que coadyuven a alcanzar resultados esperados en materia de desarrollo sostenible, a pesar de la imposición de más de 900 medidas coercitivas unilaterales que inciden de manera negativa en el desarrollo nacional", reiteró el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil durante su participación en el inicio del 78° período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Durante su intervención en el diálogo «Fortalecer las políticas integradas y las instituciones públicas para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)», Gil expresó la necesidad de fortalecer las políticas integradas y las instituciones públicas para alcanzar la construcción de estrategias en el ámbito multilateral que apoyen los esfuerzos nacionales dirigidos a la meta de la sostenibilidad global, con el fin de mejorar las condiciones en la calidad de vida de los pueblos.

En tal sentido, agregó que las mismas deben estar basadas en la solidaridad para transformar el modelo tradicional por uno más sostenible, "consideramos imperativo el desarrollo y el acceso a tecnologías ambientales y a trazar nuevos objetivos que permitan una mayor producción con el menor consumo de recursos y reducir los efectos contaminantes a escala mundial".

La delegación venezolana está conformada por el embajador de Venezuela ante la ONU, Samuel Moncada; el viceministro para América Latina, Rander Peña, el viceministro para Asia, Medio Oriente y Oceanía, Rubén Darío Molina, entre otros.

Venezuela estrecha lazos en la ONU

El canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil, sostuvo diferentes reuniones bilaterales con representantes de varias naciones del mundo entero, en el marco de la 78 Asamblea General de Naciones Unidas.

Desde su llegada a Nueva York este domingo, Gil inició reuniones en aras de llevar al mundo la verdad de la nación, así como reiterar la exigencia del levantamiento de las medidas coercitivas unilaterales, impuestas de manera arbitraria por los Estados Unidos y la Unión Europea contra el pueblo bolivariano.

En su agenda, el ministro de relaciones exteriores cumplió con la reunión con su par de Sierra Leona, Timothy Musa Kabbah, con quien se propuso reforzar las relaciones de amistad y cooperación.

En el último año, ambas naciones han buscado incrementar la cooperación en distintas áreas, como la educación, salud, comercio y agricultura, en sintonía con el carácter estratégico que Venezuela otorga a los vínculos con los países de la Madre África.

Seguidamente, Gil sostuvo un encuentro con su homólogo de Zimbabue, Frederick Shava. En su encuentro, reafirmaron la solidaridad y la amistad entre ambos pueblos y ratificaron su rechazo a la aplicación de las medidas coercitivas unilaterales (MCU) que sufren los dos pueblos.

En otro de sus encuentros bilaterales, el canciller venezolano se reunió con su par de Palestina, Riyad al-Maliki, a quien le expresó a nombre del gobierno bolivariano la voluntad de afianzar la lucha palestina y de todos los pueblos oprimidos del mundo por su liberación.

Previamente, el canciller Gil había tenido reuniones con su homólogo de la República Democrática Popular Laos, Saleumxay Kommasith y con su par de Nicaragua Denis Ronaldo Colindres, a quienes les reiteró la amistad del pueblo venezolano y la voluntad de consolidar la multipolaridad.

Con información Prensa VTV / Últimas Noticias.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 3928 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter