Totumas de pensamiento comunal o ideas cortas

Desde hace ya algún tiempo el chavismo o el sector del bolivarianisno que controla el poder, esa "claque" que llaman también; rcomo se dice coloquialmente, le ha dado por copiar ciertos conceptos elaborados por corporaciones estadounidense, institutos de estudios sobre la historia inmediata, la geopolítica o la teoría gerencial, por ejemplo, el grupo Gathot, Ram Corporación, Rockepheler Center, entre muchos otros, algunos adscritos a universidades. Al parecer constituyen grandes centros de estudios estratégicos que aportan rubros para la toma de decisiones; o sea que la información que recogen en encuestas e investigaciones de campo, las transforman en nuevo conocimiento, en "inteligencia", en el marco de los llamados "Estudios polemologicos" y diversas áreas del pensamiento estratégicos.

Así, hemos oído y visto VTV que estos días 11 y 12 del presente mes de marzo de 2025, se ha estado desarrollando un Taller Nacional de "Tanques de Pensamiento Comunal", válgame Dios! Qué de cosas! No pudo Maduro y sus colaboradores más inmediatos, que inventan tanto, hallar otro término que recoja esa idea de formar expertos, gente con experticia académica y práctica en "formar espacios de articulación" sobre cómo usar los medios audiovisuales o redes sociales e "impongan relatos", ha dicho el ministro Ñañez y contrarrestar la "guerra cognitiva" o de "cuarta generación"; un asunto que, ciertamente, tiene por objeto predisponer a las comunidades y principalmente las nuevas generaciones de jóvenes nativos de las redes sociales.

Pero, como ya se ha dicho, esos equipos de jóvenes empeñosos no deben llamarse "Tanques de Pensamiento", ya que aún están muy jojotos, no hay expertos en nada de eso que llaman comunas y sus circuitos comuneros, se están iniciando esas experiencias; si bien algunas en 20 años de avances acumulan alguna experiencia en eso del autogobierno, pero son casos particulares, no hay estudios exploratorios o de campo descriptivo, etnograficos, o centros de investigación de reconocida solvencia que rompan paradigmas dominantes, o puede que sí ya pueden ofrecer reportes en este sentido? De ser así, dónde han expuesto tales casos de éxito?

Conviene ser realista, por ejemplo, hemos visto que por regiones del llano venezolano existen algunas experiencias de comunas productivas y en Lara es famosa El Maizal, pero no más; aunque esto de los Tanques de Pensamiento Comunal se refiere al parecer a cómo posicionar mensajes a favor de la revolución bolivariana, en este aspecto más que fortalecer las percepciones positivas sobre la gestión gubernamental de Maduro en las redes sociales, como antes se decía, más importantes es "La propaganda de los hechos", que haya para el pueblo buenos salarios, que les concedan sus prestaciones sociales, no esos bonos estrafalarios, un invento neoliberal que Chávez rechazaría, dicen voces críticas; osea que no fue Caldera y Teodoro los únicos irresponsables en quitarle las prestaciones sociales a los trabajadores, por lo que se puede proponer que en lugar de Tanques de Pensamiento Comunal, no se puede ser tan ambicioso, a penas pasarán de ser popotes, baldes o totumas de pensamiento, esto último mejor, porque alude a una artesanía de los pueblos originarios y mestizos campesinos; una totuma es un recipiente hecho del producto de la mata de tapara y que se usa para recoger agua u otros líquidos; en este caso, pueden almacenar ideas de corto o mediano alcance, recordando en esto un ya viejo libro llamado La imaginación sociológica, de un tal Mill, ahí expone que las teorías sociales suelen ser así, de corto, mediano o largo alcance.

Esperemos, pues, ver cuáles serán las conclusiones de ese taller de tanques de pensamiento, cómo van a operar y operacionalizar las dimensiones de la realidad sociopolítica venezolana actual, que es una tarea ardua desde el punto de vista intelectual, sobre todo eso que identificar y caractizar lo que Sergio Bagu denominara "el movimiento de la cosa social".



Esta nota ha sido leída aproximadamente 1024 veces.



Luis B. Saavedra M.

Docente, Trabajador popular.

 luissaavedra2004@yahoo.es

Visite el perfil de Luis B. Saavedra M. para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes:


Notas relacionadas

Revise artículos similares en la sección:
Regionales


Revise artículos similares en la sección:
Actualidad