La más poderosa arma potencial de Irán

 

 

 

 

Mariano Ramón Crespo Colina

10:55 (hace 1 hora)

 

para mí

 

 

 

 

El estrecho de Ormuz es uno de los pasos marítimos más estratégicos del mundo global del petróleo debido siguientes razones:

1) Tránsito de Petróleo y Gas, Aproximadamente 20-21 millones de barriles de petróleo por día (alrededor del 21% del consumo mundial) pasan por el estrecho. 2) Exportaciones clave, Países como Arabia Saudita, Irán, Irak, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Kuwait y Qatar dependen de esta ruta para exportar su petróleo y gas natural licuado (GNL) es la ruta hacia Asia, más del 75% del petróleo que transita por Ormuz se dirige a economías asiáticas, especialmente China, India, Japón y Corea del Sur. 3) Ubicación Geopolítica: se encuentra entre Irán y Omán, el estrecho está flanqueado por Irán (que tiene control sobre parte de la costa norte) y Omán (que controla el lado sur). 4) Tensión regional: Su proximidad a países como Irán, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos lo convierte en un punto de conflicto potencial, especialmente en el contexto de las tensiones entre Irán y Estados Unidos/Israel.

El paso obligado por es estrecho de Ormuz se constituye un riesgo recurrente ante la posibilidad del bloqueo o de conflictos; las amenazas iraníes se han anunciado en distintas ocasiones, con cerrar dicho estrecho en caso de sanciones o ataques militares, a ese país, lo que desencadenaría sin ninguna duda a una profunda crisis energética global de consecuencias impredecibles.

Ataques a buques en los últimos años: ha habido incidentes, como ataques a petroleros (2019-2024) y secuestros por parte de grupos respaldados por Irán (como los Houthis en el Mar Rojo, aunque no directamente en Ormuz).

Las alternativas son limitadas limitadas, para enfrentar lo que pudiera ser la concreción de tal amenaza, debido a la dependencia mundial como corredor, no hay rutas alternativas viables para reemplazar el flujo de petróleo que pasa por Ormuz.

Opciones serían muy costosas, Algunos países, como los EAU, han construido oleoductos alternativos (ej. el oleoducto Habshan-Fujairah), pero su capacidad es limitada.

Intereses Militares Globales, Presencia naval de EE.UU. La Quinta Flota de EE.UU. tiene su base en Bahrein y patrulla la zona para garantizar la libertad de navegación. China y otros actores como China como mayor importador de petróleo de la región, también monitorea con gran preocupación la situación por cuanto se trata nada menos de garantizar su suministro de hidrocarburos.

Conclusión

El estrecho de Ormuz es un"cuello de botella" energético cuya interrupción provocaría un shock en los precios del petróleo. Crisis económicas y posibles conflictos internacionales: Su control es vital para la seguridad energética de Occidente y Asia, lo que lo convierte en uno de los puntos más sensibles del mapa geopolítico mundial.

Ante la actual situación del encuentro bélico entre Israel e Irán, y antes las amenazas de Donald Trump, para la intervención directa de los EEUU en el conflicto, se incrementa la posibilidad de que tal arma poderosa entre en acción, ojalá estemos equivocados.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 951 veces.



Mariano Crespo Colina

Universitario, socialista, bolivariano y humanista, partidario de la no concesión a la derecha golpista.

 mcrespo48@gmail.com      @marianocrespo07

Visite el perfil de Mariano Crespo Colina para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: