Yul Jabour: Gobierno de Nicolás Maduro judicializa al Partido Comunista de Venezuela

Yul Jabour, dirigente del PCV

Yul Jabour, dirigente del PCV

Credito: TP

18-07-23.- “El Partido Comunista de Venezuela, este partido histórico, el primero en ser fundado entre los partidos contemporáneos del país, ya próximo a cumplir los 93 años, ha sido judicializado por la cúpula del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y el gobierno del presidente Nicolás Maduro”, denunció este lunes el dirigente comunista Yul Jabour.

En una declaración de prensa, el Buró Político del Comité Central del PCV señaló que las amenazas que se cernían sobre el partido del Gallo Rojo se han materializado “a través de un grupo de mercenarios que han actuado ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) interponiendo un recurso de amparo”.

Jabour subrayó que los adherentes del recurso interpuesto ante el Poder Judicial, “sirven a otros intereses” y “militan en otras organizaciones políticas”.

El dirigente detalló que la dirección del PCV ha actuado con una diligencia ante el TSJ y así avanzar en las acciones jurídicas necesarias para “desenmascarar a estos supuestos militantes que se disfrazan con la simbología del Partido Comunista de Venezuela, por orientación de la cúpula del PSUV y del Gobierno del presidente Nicolás Maduro, con la finalidad de asaltar a nuestra organización política”.

El PCV envió un mensaje de alerta a las y los magistrados del TSJ: “estos señores pretenden que se cometa un fraude procesal y se incurra en un error inexcusable”.

Jabour insistió en que desde el TSJ se debe tener en cuenta la ausencia de cualidad jurídica que pesa sobre este grupo de personas que se atribuyen una falsa condición de militancia comunista.

“Quien alega un hecho debe probarlo. Y estos señores han dicho que son militantes del Partido Comunista de Venezuela; un alegato que desde el PCV hemos demostrado que es falso”, apuntó.

Jabour describió los procesos que siguió el PCV para la realización de su XVI Congreso Nacional -máxima instancia de dirección de las y los comunistas venezolanos- y recordó que toda la documentación que valida este evento fue consignada oportunamente y admitida por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Nuevos montajes con falsos militantes

Jabour lamentó la ausencia de “ética y decencia” en actores de la vida política que han asumido la ejecución de este plan de asalto contra el PCV.

“Vimos cómo en manifestaciones promovidas por el Gobierno, en el caso de Barinas, un alto dirigente del Psuv, el ministro Jorge Arreaza, aparece fotografiado con una señora vestida con una franela del Partido Comunista de Venezuela y que en realidad es una reconocida militante de la organización Somos Venezuela”, explicó.

El integrante del Buró Político señaló que estas maniobras son fabricadas para intentar posicionar ante la opinión pública una supuesta división del PCV: “algo absolutamente falso, algo absolutamente creado por esas cúpulas que hoy pretenden tener unas siglas subordinadas a su política para justificar la agenda antipopular, anti obrera y antinacionalista del Gobierno”.

“Hoy la pelota está del lado del Tribunal Supremo de Justicia; el máximo ente encargado de administrar justicia en el país y de garantizar el derecho de los venezolanos en cualquier ámbito. Hoy se están vulnerando los derechos del Partido Comunista de Venezuela y de sus militantes”, advirtió Jabour.

“Hay una amenaza sobre la democracia en el país; sobre la institucionalidad en el país; sobre la libertad de opinión política y pública. Cualquier decisión que vaya en contra de esos derechos dejaría un grave precedente en la historia jurídica y política del país”, concluyó.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 3823 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter