(VIDEO) PCV exige autonomía en la nueva composición del Consejo Nacional Electoral

Credito: Twitter PCV

28-06-23.- El Partido Comunista de Venezuela (PCV) exigió este lunes que la composición del nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) sea autónoma e independiente de los bloques políticos hegemónicos en disputa en el país.

“Demandamos un CNE que tenga autonomía e independencia del Gobierno y de cualquier otro partido político; un CNE que establezca credibilidad en nuestra población”, afirmó el Presidente del PCV, Perfecto Abreu Nieves en una declaración de prensa.

El pasado 15 de junio, dos rectores principales y seis suplentes del CNE anunciaron su renuncia para que la Asamblea Nacional designara una nueva directiva. Unos días más tarde, los últimos dos rectores que quedaban al frente del Poder Electoral, también entregaron sus cargos.

Estos acontecimientos han estado rodeados bajo un manto de “opacidad”, explicó Abreu Nieves; a pesar de que el CNE “debe representar para la ciudadanía un ícono de transparencia y honestidad, para crear confianza en la ciudadanía hacia la institución y el Estado”.

“El PCV demanda que la nueva integración de este organismo se constituya con personas que den confianza en su gestión a la población; que sean de integridad ético-moral proba”, agregó.

A propósito de los rumores de una eventual directiva conformada por conocidos dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), el Presidente del PCV reiteró que los nuevos rectores no pueden ser dirigentes de organizaciones políticas o de Gobierno.

“Demandamos un CNE que establezca credibilidad en nuestra población; que no estimule la abstención de la ciudadanía”, insistió tras advertir que “en estos tiempos, la abstención le hace un gran servicio a quienes están violentando la Constitución, las leyes del país, los derechos de los trabajadores, del movimiento campesino y de nuestro pueblo en general”.

PCV exige información sobre relaciones del Gobierno de Maduro con EEUU
El Partido Comunista de Venezuela exigió del Gobierno de Nicolás Maduro información sobre la visita secreta de un alto funcionario de la Casa Blanca quien aterrizó en Caracas en un avión de la CIA (Agencia Central de Inteligencia, por sus siglas en inglés) hace una semana.

El nombre del agente es Roger Carstens, responsable para asuntos de rehenes del gobierno estadounidense.

“En momento en que nuestro país está siendo amenazado, agredido, asfixiado por Estados Unidos, demandamos información del gobierno nacional”, dijo Abreu Nives, quien destacó que “indudablemente hay relaciones entre altos funcionarios del gobierno estadounidense y el gobierno nacional que el pueblo venezolano no conoce”.

“Hay necesidad de que nuestro pueblo, que mantiene una permanente lucha contra la injerencia imperialistas, contra las políticas de las grandes transnacionales estadounidenses, tenga esta información para esa lucha que debemos continuar librando en defensa de nuestra soberanía, de nuestra independencia, de nuestra autonomía”, agregó.

Persiste política de violación de derechos elementales
Continúa la práctica de acoso y violaciones de derechos elementales y constitucionales, así como la criminalización de las luchas obreras y sindicales en el país, denunció Abreu Nieves.

El presidente del PCV reiteró la denuncia de secuestro y desaparición temporal de los trabajadores de Sidor, Leonardo Azocar y Daniel Romero, quienes están en manos de la Dirección General de Contrainteligencia Militar des el pasado 11 de junio sin que familiares o abogados hayan podido comunicarse con ellos y constatar su estado.

“Esto es una violación flagrante de los derechos humanos y de derechos inalienables establecidos en la Constitución Nacional”, dijo Abreu Nieves.

“Esta situación de acoso, de persecución, de arremetida violenta contra la lucha de los trabajadores y de los sectores populares, está obligando al pueblo en lucha a denunciar ante instituciones y organismos internacionales la violación de estos derechos inalienables del ser humano y contenidos en nuestra Constitución”, apuntó.

El PCV reiteró la exigencia de libertad inmediata para el secretario de Trabajo y Reclamos de Sutiss, Leonardo Azócar y del delegado departamental, Daniel Romero.

Igualmente, el partido del Gallo Rojo reclamó el cesé de las agresiones contra el pueblo yukpa en el estado Zulia.

“Demandamos la inmediata restitución de los derechos constitucionales de libre desplazamiento por todo el territorio nacional y demás derechos ancestrales; así como garantías a la vida de ese pueblo”, declaró el dirigente comunista.

El Buró Político del PCV denunció la detención de la dirigente indígena Zenaida Romero, hija del conocido cacique Sabino Romero, líder de las luchas de los yukpa asesinado hace una década. Con ella también han sido apresados Alfonso Ramos y Francisco Romero, quienes han sido señalados por altos funcionarios policiales como “desestabilizadores” por “cerrar vías”.

Tradicionalmente, los yukpa han viajado a Caracas a vender su producción artesanal. Pero hace un año y medio, la ministra de Pueblos Indígenas, Clara Vidal, sugirió que no era necesario viajar hasta la capital puesto que la viceministra para el Vivir Bien de los Pueblos Indígenas, María Prieto, se encargaría de adquirir toda la producción.

En efecto, algunas artesanías fueron compradas, pero no con la regularidad acordada, y finalmente en mayo de este año, algunas comunidades yukpa decidieron volver a vender por cuenta propia su artesanía, pero se les impidió llegar a Caracas y a algunos de ellos les fue robada su producción en alcabalas de la Guardia Nacional Bolivariana.

Ante esta conducta intransigente, las comunidades indígenas han protestado en un par de ocasiones este mes en el Puente sobre el Lago de Maracaibo. Las manifestaciones han avivado discursos de odio y racismo en los medios de comunicación y en las declaraciones de los funcionarios policiales y militares.







Esta nota ha sido leída aproximadamente 6918 veces.


La fuente original de este documento es:
TP (https://prensapcv.wordpress.com/2023/06/27/video-pcv-exige-autonomia-en-la-nueva-composicion-del-consejo-nacional-electoral/)



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter