Venezuela, el nuevo chivo expiatorio del siglo XXI

Problemas. Este escrito hablará positivamente sobre Venezuela porque hay contenidos con ese cariz a resaltar. Se aclara para que extremistas anoten dado que es un material que hace uso de portales y redes sociales para difundir su novedad, lo cual asume visos de atentado en medio de la orientación mayoritariamente derechistas de la INTERNET. Sabido es que esa conjunción de redes informática se sienta del lado derecho de la virtual y eterna Asamblea Nacional Constituyente de la Revolución Francesa.

Denostar de Venezuela se ha convertido en un clisé, en un culto, santo y seña. Caerle bien a otra persona estriba en que usted hable pestes de la patria de Simón Bolívar, sobremanera si es venezolano. Constituye una especie de orgasmo mediático. «¿Quién vive», pregunta la voz en la oscuridad; «¡Fuera Venezuela!», se responde, para que se abra la puerta.

Ingresar a los Estados Unidos u otro país casi hace exigencia blasfemar contra Venezuela. Si usted dice que es perseguido político y que se le violentan sus derechos humanos, mejor. Todo migrante que sea sincero sabe que es verdad. Todos patearon el culo patrio buscando aceptación, aquí, allá y acullá. Es público y notorio.

Venezuela es el país de los judíos, gitanos, Testigos de Jehová y homosexuales de la Segunda Guerra Mundial. Sus nacionales son perseguidos por doquier, señalados, calumniados, expulsados, violados y asesinados. Y no es porque tuvieren el aparato económico de su época en sus manos, como los hebreos, a quienes culparon de la pobreza de la Alemania nazi. Al parecer, según evidencia sociológica, el venezolano es maltratado por bello, por feliz, por inteligente y por rico de cuna petrolera, entre otras razones que demuelen.

Todo el mundo sabe que hay un ejército de periodistas pagado por ONG para distorsionar; y que un cónclave político ultraderechista, con ayuda de la desinformación mediática, fue quien propició la estampida migratoria desde Caracas para afear la experiencia socialista del país. Su víctima fue la juventud ingenua, hoy de regreso, rumiando su mal paso.

En fin, grosso modo, las noticias buenas:

  1. A pesar del retiro de Chevrón, Venezuela produjo en abril 1.051.000 barriles diarios de petróleo.

  2. Como efecto del trabajo preventivo en seguridad, presenta una tasa de homicidios de 4 por 100 mil habitantes, similar a la europea.

  3. Firma una alianza estratégica con Rusia que la fortalece ante ataques foráneos.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 900 veces.



Oscar J. Camero

Escritor e investigador. Estudió Literatura en la UCV. Activista de izquierda. Apasionado por la filosofía, fotografía, viajes, ciudad, salud, música llanera y la investigación documental. Animal Político https://zoopolitico.blogspot.com/ https://www.tiktok.com/@comentario_politico?_t=ZM-8tvLQcVBhNX&_r=1

 camero500@hotmail.com      @animalpolis

Visite el perfil de Oscar J. Camero para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: