Centro de la Diversidad Cultural inició programación de aniversario

Cultores en el Centro de la Diversidad Cultural en Caracas

Cultores en el Centro de la Diversidad Cultural en Caracas

17 de agosto de 2022.- El Centro de la Diversidad Cultural de Venezuela dio inicio a su semana de actividades por el aniversario 16 de esta institución decretada por el presidente Hugo Chávez. El inicio de actividades se dio con una reunión entre portadores y portadoras de la manifestación del culto a San Juan Bautista haciendo entrega el CDC de una réplica del Certificado que la Unesco entregó en París al profesor Benito Irady, en su más reciente viaje. En ese certificado se hace constar que esa manifestación forma parte de la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Con tal fin estuvieron presentes en la sede del Centro de la Diversidad Cultural en Caracas representantes patrimoniales de los estados La Guaira, Yaracuy, Aragua, Carabobo, Guárico, Miranda y Caracas. A estas delegaciones se les entregó copia fiel y exacta del documento que se recibió en París, por parte de Unesco. En este acto estuvieron presentes autoridades como Ignacio Barreto, viceministro de Identidad y Diversidad Cultural, Marián Martínez, secretaria de Patrimonio Inmaterial de la gobernación de Miranda, Luis González, director de Cultura de la gobernación de Aragua, y los representantes de la Redes de Patrimonio Mirandinas, Juan Ramón Ojeda y José Ángel Ramírez.

Durante este acto de apertura de actividades de aniversario tomaron la palabra George Amaiz, de la Oficina técnica de enlace con Unesco, el profesor Benito Irady y el Viceministro Ignacio Barreto. Se hizo una retrospectiva de lo que fueron los antecedentes del Centro de la Diversidad Cultural y de los méritos actuales que tiene dicho organismo por haber acercado determinantemente sus funciones a las comunidades de todo el país.

El profesor puso ahínco en el Foro Permanente de la Diversidad Cultural, que ha permitido una loable labor de recopilación y documentación que ha incidido en los nueve expedientes que han obtenido el aval de Unesco en tanto que Patrimonios Culturales Inmateriales de Venezuela ante el mundo.

Las actividades proseguirán durante la semana y este miércoles el foco está puesto en El Callao por el Año Jubilar de ‘La Negra’ Isidora Agnes. El jueves la actividad se enfocará en los Bandos de Caucagua, el mas reciente expediente llevado ante al Unesco, y el viernes serán los Palmeros los protagonistas,antes de que los representantes del CDC se desplacen hacia Naiguatá y Maracay para compartir con celebrantes de distintas manifestaciones de la diversidad cultural de Venezuela.

La Asociación de San Juan Bautista de Aragua entregó diversos reconocimientos al profesor Benito Irady, a George Amaiz y a Conchita Rodríguez, del Centro de la Diversidad Cultural, y el acto culminó con un canto de Gangué interpretado por Otilia Bolivar del estado La Guaira.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 2805 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter