Parlamento

Adulto Mayor

El gobierno chavista ha implementado políticas y programas dirigidos a la protección del adulto mayor en Venezuela. Entre estas se encuentran la Gran Misión en Amor Mayor, que otorga pensiones a adultos mayores sin importar si cotizaron o no, y la creación de un Ministerio para los Adultos Mayores con el objetivo de fortalecer la atención integral, incluyendo programas turísticos y acceso a alimentos subsidiados. Se implementó la Gran Misión en Amor Mayor para garantizar una pensión a todos los adultos mayores, incluso a aquellos que no cumplían con los requisitos de cotización al seguro social. Se ha creado el Ministerio de Adultos Mayores para coordinar y fortalecer la atención integral a este grupo poblacional, incluyendo programas sociales y acceso a alimentos a precios justos. Todo indica que el gobierno tiene política para atender al adulto mayor, mis dudas están en la aplicación de las normas existentes.

En resumen, el gobierno chavista ha promovido diversas políticas y programas para atender las necesidades de los adultos mayores en Venezuela, buscando garantizar sus derechos y mejorar su calidad de vida. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó la creación de un ministerio de Adultos Mayores con el objetivo de fortalecer la atención integral de los ancianos, a quienes prometió programas turísticos y un sistema especial de acceso a alimentos subsidiados. Esta nueva cartera, explicó Maduro, controlará el ya existente programa gubernamental de atención a ancianos, que incluye el pago de algunas bonificaciones eventuales generalmente cercanas a los 10 dólares-, y concentrará las capacidades del Estado para proteger y asistir a las personas mayores.

Existen los instrumentos Jurídicos y las normas legales para proteger al adulto mayor en Venezuela, tenemos a nivel nacional la: LEY ORGÁNICA PARA LA ATENCIÓN Y DESARROLLO INTEGRAL DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES, en los estado la mayoría de los Consejos Legislativos, tienen leyes estatales para proteger al Adulto Mayor, igualmente la mayoría de las 335 Alcaldías han elaborado ordenanza que genera beneficios para el adulto, en sus territorios Municipales. "Gracias a la revolución los adultos y adultas mayores hemos sido tomados en cuenta, el presidente Chávez nos ayudó con los hogares de la patria, las pensiones, la salud gratuita, entre otras cosas. Ha sido un gran esfuerzo del Comandante Chávez y del Presidente Maduro por atender a los olvidados de la Cuarta República, y a los que tenemos entre 60, 70, y más 80 años. Es amor lo que nos ha dado la Revolución.

Somos la conciencia y la memoria de Venezuela. Sabemos que en la Cuarta República, la oligarquía en el poder, despreciaban y reprimían a las abuelas y abuelos, por tanto odio que hubo hacia los humildes, hoy el pueblo les dice: ¡No volverán los apellidos! ¡No volverá la oligarquía! ¡Nunca más!". En Venezuela, el Gobierno Bolivariano se ha preocupado por dignificar la vida de las personas de la tercera edad, a través de beneficios y programas sociales, que reivindican aportes a la Patria de Bolívar. La Gran Misión En Amor Mayor, creada en el año 2011, es una de las gestiones que se ha encargado de enaltecer el poder de los adultos mayores, quienes en el pasado no eran tomados en cuenta, pero con el pensamiento de inclusión del Comandante Hugo Chávez, han sido favorecidos por diferentes programas sociales.

Repito el gobierno venezolano, ha elaborado toda una estructura para garantizar el buen vivir del adulto Venezolano, tenemos gestión de gobierno para dar beneficio al adulto mayor, a nivel Nacional, estatal y municipal, mi critica en este sentido va dirigidas a quienes tienen la responsabilizar de administrar los recursos que van dirigidos al adulto mayor.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 2271 veces.



Francisco Medina

Abogado. Dirigente político. Exdiputado del Consejo Legislativo del estado Bolívar

 medinafranr@gmail.com

Visite el perfil de Francisco Medina para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: