Cáscara Amarga 1039

Quien tiene memoria tiene combinatoria y quien tiene antimemoria tiene optimalidad ortogonal pitagórica

Quien tiene memoria tiene combinatoria y quien tiene antimemoria tiene optimalidad ortogonal pitagórica. Aquí, nos estamos refiriendo a la teoría matemática combinatoria del quinto año de bachillerato. Asina ansí así, a la optimalidad ortogonal pitagórica del teorema de Pitágoras del tercer año de bachillerato y de Los Hooligan. Agora ahora hogaño, quien tiene memoria tiene combinatoria y quien tiene antimemoria tiene optimalidad ortogonal pitagórica. Nos estamos refiriendo a la persona que tiene, simultáneamente y concomitante, memoria y antimemoria. La memoria y la antimemoria, ha de tener en de por medio y por la calle de en medio a la gloria. La gloria, o sea y es decir, decir la magnificente paradójica penumbra grisura sombría glorificada whitmaniana absurda medular estable profunda, la perogrullada primera vez de Perogrullo. Agora ahora hogaño, en el mundo ha de haber, mas y más, pero y empero, muy pocas personas con ese don de la simultaneidad de los contrarios, o sea y es decir, decir la memoria y la antimemoria. Asina ansí así, la memoria y la inteligencia, la memoria y la creatividad. Muy pocas personas con ese don, de la simultaneidad, de la memoria y la inteligencia. Personas, que no han de pretender apurar cielos, la historia medular estable profunda, los ha de absolver. Como que, asina ansí así, lo deseaba el poeta español Pedro Calderón de la Barca, como cuando decía: Apurar cielos pretendo…Agora ahora hogaño, decir de entre la historia y la eternidad, es tanto como decir de entre la memoria y la antimemoria, y de entre esos aspectos antagónicos ambiguos, ha de estar la magnificente paradójica penumbra grisura sombría glorificada whitmaniana absurda medular estable profunda, la perogrullada primera vez de Perogrullo de entre la memoria y la antimemoria, de entre la memoria y la inteligencia, de entre la memoria y la creatividad, de entre el símbolo y la realidad, de entre la inteligencia y el objeto, de entre el que quien tiene memoria tiene combinatoria y el que quien tiene antimemoria tiene optimalidad ortogonal pitagórica.

Con digresión y sin digresión, quien tiene memoria tiene combinatoria y quien tiene antimemoria tiene optimalidad ortogonal pitagórica. Y, estos casos, son contenidos que contiene el continente de los casos correlativos concordados límite límbico grembo fronterizo concomitantes contradictorios caliginosos de equilibrio dinámico dialéctico difuso en la perogrullada primera vez de Perogrullo de la tesis inédita novedosa avanzada cascaramarga cojedeña de Cojedes TINACO y la Filosofía de las 4E del entendimiento y la estética ética espiritual de Maleo 2001. Agora ahora hogaño, cuando hablamos de la memoria y de la combinatoria, hemos de afirmar la correspondencia biunívoca de estos atributos. Cuando hablamos de la combinatoria, estamos hablado de la teoría matemática combinatoria del quinto año de bachillerato. Estamos hablando de variaciones y permutaciones. Un estudiante memorioso del quinto año de bachillerato, está en capacidad de hacer muchas combinaciones. Un estudiante memorioso del quinto año de bachillerato está en capacidad de hacer inteligencia artificial, inoculando al homúnculo ser artificial, sus combinatorias, y, a buen seguro que el homúnculo, haría prodigios con dichas combinatorias, pero y empero, mas rápidas y más rápidas, que el mismo bachiller. O sea y es decir, decir quien tiene memoria tiene combinatoria. La memoria artificial, jamás y nunca, ha de superar a la memoria natural. Se sigue que la memoria artificial es una herramienta, es medio con vida artificial con vista y vía a un fin con que se pretende obtener un resultado. La memoria natural, no es herramienta, es esencia continental que contiene a los contenidos de la inoculada inteligencia artificial. La inteligencia artificial es herramienta para muchas aplicaciones bajo la égida del programa de la inteligencia natural. Quien tiene memoria natural tiene combinatoria. Quien tiene memoria natural ha de hacer memoria artificial y por ende muchas combinatorias ¡Muchas! Mas y más pero y empero, memoria artificial se fabrica con combinaciones veloces, con velocidades precisas y como con rapideces increíbles. Cuando hablamos de la combinatoria, estamos hablado de la teoría matemática combinatoria del quinto año de bachillerato. Agora ahora hogaño, cuando hablamos de antimemoria hemos de afirmar lo que tiene que ver con la optimalidad ortogonal pitagórica. Lo que tiene que ver con el entendimiento, el sentido y la razón. El razonamiento con el teorema de Pitágoras del tercer año de bachillerato y de Los Hooligan. O sea, la memoria y la inteligencia. La memoria y la inteligencia en histórica historia natural opositiva. El lóbulo frontal y el lóbulo temporal enconados encoñados complementarios desde la noche de los tiempos. Y, como dice la canción de María Tereza Chacín: El catar tiene sentido, óyelo bien, sentimiento y razón. El sentimiento y la razón, enfrentados encoñados complementarios. Mas y más, pero y empero, el sentimiento y la razón, han de complementarse en la unidad de contrarios. La simultaneidad de los contrarios desde Buda y Heráclito hasta Luis Alberto Machado en la revolución de la inteligencia. La simultaneidad de los contrarios de Maleo 2001 en todos los casos correlativos concordados límite límbico grembo fronterizo concomitantes contradictorios caliginosos de equilibrio dinámico difuso en la perogrullada primera vez de Perogrullo de la tesis inédita novedosa avanzada cascaramarga cojedeña de Cojedes TINACO y la Filosofía de las 4E del entendimiento y la estética ética espiritual de Maleo 2001. Agora ahora hogaño, un estudiante de bachillerato, del tercer año y del quinto año, es un poder vivo dinámico dialéctico difuso. Y, esto no le gusta mucho al capitalismo histórico histérico rapaz. Y, si a ver vamos, la eliminación de la inteligencia y el Ministerio de Luis Alberto Machado, fuera eliminado por el Gobierno de Lusinchi, en 1974, por orden de la embajada de los EEUU en Venezuela. Y, la China, sin aviso y sin protesto, cóbrale a Lusinchi. La China, dejóse de ruidos, y, reivindicara al filósofo caraqueño de Caracas. Hoy, China es potencia por el influjo de Venezuela. Agora ahora hogaño, cuando hablamos de la combinatoria, estamos hablado de la teoría matemática combinatoria del quinto año de bachillerato. Agora ahora hogaño, cuando hablamos de la optimalidad ortogonal pitagórica estamos hablando del Teorema de Pitágoras del tercer año de bachillerato y de Los Hooligan. Y, como tiénese dicho y deténtase mentado, quien tiene memoria tiene combinatoria y quien tiene antimemoria tiene optimalidad ortogonal pitagórica.

Con divagancia y sin divagancia, que quien tiene memoria tiene combinatoria y quien tiene antimemoria tiene optimalidad ortogonal pitagórica. ¡Es innegable que a la ilustración, que al avance y al progreso, no hay que darle la espalda ni estar de espaldas, ni que el Sol te toque las nalgas! O sea y es decir, decir en alta voce ¡Cascaramarga siempre! ¡No jombre! ¡Como decía la muchachita de Miguelángel! ¡Y, es deber del Estado bolivariano del Libertador Simón Bolívar, dar educación al pueblo! ¡Y, no quitar la revolución al pueblo! Y, el avance de la cascaramarga China reivindicativa, se le debe a Venezuela. La eliminación de la inteligencia en 1974, fuera a instancias del capitalismo histórico histérico rapaz del golpe de galones y charreteras yanquis endenantes y endespués de escuálidas arrecheras de carretera. Revolución de la inteligencia que jodiera al doctor Luis Herrera, presidente de Venezuela y fuera el pesar del doctor Caldera, que no le hablara mas nunca al filósofo caraqueño de la inteligencia. La ilustración, el avance y el progreso de los pueblos acentúase y asentúase en la educación del Libertador, que es de molesto asiento incómodo de plurito ardor para el gringo go home. ¡Hay que ver el poder poderoso de entre nalgas de Don Francisco! ¡Que es tanto como decir, el hoy es siempre todavía y el doctor Einstein no lo sabía! ¡Hay que ver el poder poderoso del Teorema de Pitágoras! ¡Hay que ver el poder poderoso del radiante ojo avizor culantro quevedoiano absurdo medular estable profundo de entre nalgas, de entre gracias y desgracias del culo de Don Francisco! ¡Que es tanto como decir la optimalidad ortogonal pitagórica del Teorema de Pitágoras! Que es tanto como decir la slash diagonal hipotenusa ad absurdum mayéutica correlativa concordada contrarrecíproca concomitante contradictoria paradójica ironía pitagórico absurda medular estable profunda de entre el teorema directo y el teorema indirecto en el cuadrángulo rectángulo del Teorema de Pitágoras. Y, tiénele culillo a todo esto, el capitalismo histórico histérico rapaz. ¡Albricias, al Teorema de Pitágoras! El Teorema de Pitágoras, que el materialismo histórico flemático capaz, no le ha sacado la punta puta. El Teorema de Pitágoras, o sea, la optimalidad ortogonal pitagórica, junto a las nalgas de don Francisco como a la paradójica ironía quijotesca cervantina, han de estar en las mesas misas musas con vista a la solución de todos los conflictos del mundo. Y, como tantos tontos asientos y sentaderas ancas caderas en las mesas misas musas, Los Hooligan, la suma de cuadrados de catetos igual a hipotenusa ad absurdum mayéutica correlativa concordada contrarrecíproca concomitante contradictoria paradójica ironía pitagórica absurda slash diagonal hipotenusa, Los Hooligan, la suma de cuadrado de catetos. Y, como tiénese dicho y como deténtase mentado, quien tiene memoria tiene combinatoria y quien tiene antimemoria tiene optimalidad ortogonal pitagórica.

Si quien tiene memoria tiene combinatoria y si quien tiene antimemoria tiene optimalidad ortogonal pitagórica, si es tanto como decir y nombra a la teoría matemática combinatoria del quinto año de bachillerato, si es tanto como decir y nombrar a la optimalidad ortogonal pitagórica del teorema de Pitágoras del tercer año de bachillerato de Los Hooligan. Entonces sea dicho que quien tiene memoria tiene combinatoria y quien tiene antimemoria tiene optimalidad ortogonal pitagórica, han de ser contenidos que contiene el continente de los casos correlativos concordados límite límbico grembo fronterizo concomitantes contradictorios caliginosos de equilibrio dinámico dialéctico difuso en la perogrullada primera vez de Perogrullo de la tesis inédita novedosa avanzada cascaramarga cojedeña de Cojedes TINACO y la Filosofía de las 4E del entendimiento y la estética ética espiritual de Maleo 2001. Bergoglio ergo vergo sea dicho que la inteligencia artificial es contenido que contiene la inteligencia natural. Que la teoría combinatoria matemática del quinto año de bachillerato, gobierna a la inteligencia artificial. Que la optimalidad ortogonal pitagórica el Teorema de Pitágoras del tercer año de bachillerato y de Los Hooligan, ha de ser la solución de los problemas del mundo. Que como tiénese dicho y que como deténtase mentado, quien tiene memoria tiene combinatoria y quien tiene antimemoria tiene optimalidad ortogonal pitagórica.

 



Esta nota ha sido leída aproximadamente 1371 veces.



Miguel Homero Balza Lima


Visite el perfil de Miguel Homero Balza Lima para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: