Columna de Juan Martorano (178)

Aparecen más delincuentes: Iván Duque

Para el momento en que escribimos estas líneas, restan 65 días para las elecciones presidenciales en la República Bolivariana de Venezuela. Continuaremos desarrollando temas de interés para la opinión pública nacional e internacional que han impactado mucho.

No obstante, y me disculpan esta digresión mis lectores y lectoras por ello, no podía iniciar el presente escrito, agradeciendo, por una parte, a todos aquellos y aquellas que recordaron mi cumpleaños en el día de ayer. Por otra parte, y aunque suene duro, es parte de mi realidad desde hace algunos días. Ayer fue uno de los cumpleaños más amargos desde que fui despedido en el año 2008 de la AN, al enterarme, primero en la noche del 21 de mayo y luego en la mañana del miércoles 22 de mayo, vísperas de mi cumpleaños, del Acv y posterior fallecimiento de una persona que, para mí, en el corto tiempo que tuve la oportunidad de compartir con ella se convirtió en un ser a quien le agradezco la experiencia que me aportó en esta vida y todo lo que viví con ella en casi 10 meses de convivencia. Dicen que en la vida hay seres que vienen para enseñar a amarte y otros que vienen a enseñarte amar, y esta persona, que fue como una madre, me enseño esto último. Por ello, en esta primera parte y con una lágrima en el corazón le doy un hasta siempre a mi querida Belkis Josefina García Rendón, porque pese a que ideológicamente fuese de oposición, nos respetamos siempre y me dio la dicha de abrir las puertas de su casa como una de las tantas madres que me ha dado la vida, además de la primera, Damaris, y de concederme la dicha de un hogar. Belkis no es ni será la persona que simplemente me alquilaba una habitación, sino que me hizo sentir lo que es realmente un hogar. Y por ello vaya desde aquí mis más sentidas palabras de condolencia a sus hijos Manuel y Víctor por tan honda pena. Vuela alto Belkis.

No obstante, agradezco desde lo más profundo de mi corazón todo el amor de mis hermanos, sobrinos, sobrinas, tíos, tías y el afecto de tantos seres queridos y hasta de los que no recordaron o no expresaron por sus situaciones y dramas personales el día de mi nueva vuelta al sol. Mi amor y cariño para ellos y ellas será el mismo. Pero creo que por la humanidad que nos caracteriza, aunque a algunos y algunas no les guste, no podía dejar de expresar en el inicio de estas líneas mi sentir durante las últimas horas.

Asimismo debo agradecer las felicitaciones públicas que el Movimiento Somos Venezuela, su Secretario de Organización por el estado Bolivariano de Miranda, Néstor Fuenmayor, sus diferentes Secretarios estadales, municipales y parroquiales, a Yelitza Martínez por el hermoso flyer y la hermosa felicitación del día de ayer. Tan pronto retorne a Caracas resuelva algunas situaciones producto de la partida intempestiva de mi querida Belkis, indudablemente retomaremos las actividades de formación y agitación que iniciamos el 10 de mayo en La Zamurera, en el centro de formación Ezequiel Zamora, en Charallave, municipio Cristóbal Rojas del estado Bolivariano de Miranda. De esto, de lo enorme de esas instalaciones, pero sobre todo de la calidad de las personas que allí me encontré no he escrito y se los debo y espero hacerlo muy pronto.

Pero pese a estos traspiés y situaciones sobrevenidas que nos depara la vida, debemos seguir adelante, más la valiosa colaboración de nuestro infiltrado en la "Pérfida Albión", es que trataremos el tema que presentamos a continuación.

El gobierno guyanés recluto a Iván Duque para promover la inversión

Hemos documentado por esta vía el soporte político y militar que el gobierno guyanés del presidente Irfaan Ali ha logrado aglomerar en contra de nuestro país y el gobierno revolucionario. Todo esto con el soporte y la guía de la ExxonMobil y el Departamento de Estado gringos. Vale la pena mencionar que todo este soporte tiene un precio que Guyana está muy dispuesto a pagar aun si parte de esto lo está haciendo con dinero venezolano. El soporte político y eventualmente el militar solo son usados si hay un elemento comercial lo suficientemente importante para que un gobierno tal como este de los EEUU y los otros zamuros haya recibido el pedido, reclamos y clamor de los sectores comerciales autóctonos que tienen intereses (En este caso en Guyana) o han identificado oportunidades para continuar la exfoliación extractiva del capitalismo. Para hacer una analogía con nuestro país, la presión de parte de las industrias y comerciantes venezolanos sobre nuestros gobiernos se ha hecho siempre a través de entidades como Fedecámaras, Consecomercio y ahí el gobierno decide o se aplica a lo que se le pide. En este caso hay que reconocer que desde 1999 cuando según el palangrista guyanés Ravi Den el gobierno de turno tomo la decisión de alinearse con los gringos y no los chinos, Guyana ha hecho un buen trabajo al aglomerar este soporte a nivel de Occidente y algunos países asiáticos, no es que diplomáticamente los personeros del gobierno guyanés en los últimos 25 años han hecho un gran trabajo, es más que el valor de la presa (Los recursos naturales guyaneses y de toda la Amazonia) es una tentación muy grande para dejarla pasar. Países como los EEUU, el Reino Unido y la Unión Europea han encontrado la nueva ruta hacia el Dorado de toda nuestra Amazonia, solo que esta vez habemos más indígenas que cuando vino Colon.

Cuál es la conexión de Duque con Guyana

Iván Duque es un personaje macabro en la historia colombiana, presidente instalado por las oligarquías colombianas y en particular por el ex-presidente Álvaro Uribe con el objetivo principal de revertir el acuerdo de paz firmado por Santos con las FARC durante el gobierno anterior. Duque era políticamente un desconocido hasta que Uribe lo empujó hacia la presidencia y con su apoyo logro ganar.

Two men in suits standing in a room

Description automatically generated Two men shaking hands in front of a flag

Description automatically generated

El presente de Iván Duque es importante porque como buen vasallo y personero de los gringos, dos días después de terminado su mandato Duque fue premiado con un puesto (Distinguish Fellow en inglés) en el Woodrow Wilson Centre con un salario de $ 10000 mensuales, un "Think Tank" del gobierno muy poderoso en el universo del cabildeo estadounidense, basada en Washington D.C.. El WWC fue fundado por el congreso gringo para proveer asesoría a los gobiernos estadounidenses. El gobierno gringo les da chamba a altas personalidades a través de ONGs e institutos como el Woodrow Wilson Center. Otros delincuentes y personajes macabros como Leopoldo López, Madelaine Albright, Jorge Quiroga y William Brownfield son parte de tan ilustre nómina. Podemos concluir que el WWC está por encima de todas las ONGs en poder político, presupuesto (Estimado en $ 17 millones para el 2024) e influencia sobre el gobierno gringo. Iván Duque es parte de esa institución estadounidense. Duque también es parte del grupo Concordia.

El grupo Libra, su ONG, Iván Duque y Guyana

Duque sabe que con su experiencia en la política suramericana (y la derecha en particular) y las relaciones de alto nivel con el gobierno gringo lo hicieron el candidato ideal para ayudar al gobierno guyanés en la atracción de inversión extranjera a Guyana. El grupo Libra es una corporación privada perteneciente a la familia (De raíces griegas) Logothetis, Libra fundo la ONG Concordia Group de la cual Iván Duque es parte del consejo directivo del grupo. Es probable que basado en la tutoría de la ExxonMobil el gobierno guyanés hizo contacto con el grupo Libra para impulsar la ofensiva de Guyana.

Concordia su ONG organiza y lleva a cabo conferencias basadas en varios temas, la parte política de los EEUU, el Caribe y Suramérica está bajo el programa Concordia América. El ultimo enclave de este programa se llevó a cabo en la Universidad de Miami en Abril como lo reporto el periódico Guyana Chronicle. Entre los oradores más ilustres estuvieron el ministro guyanés R. Persuada, Luis Almagro de la OEA, Iván Duque, T. Drew el primer ministro de St. Kits y Nevis así como la generala Laura Richardson del Comando Sur estadounidense. El concejo directivo de Concordia América está compuesto de personajes como Laura Chinchilla, Luis Almagro, Sebastián Pinera (QEPD), Vicente Fox, Felipe Calderón, Andrés Pastrana, Álvaro Uribe y Jorge Quiroga. La narrativa fue la misma, la amenaza que Venezuela y el gobierno bolivariano presenta para la democracia, estabilidad política y comercial en la región. Guyana impulsaba la retórica de la unidad regional para defender su soberanía.

A ship on a canal with a city in the background

Description automatically generated A group of people sitting at a table

Description automatically generated.

La ONG Concordia y la protección del Amazonas

Bajo la guía de los gringos Iván Duque ha desde el 2022 desarrollado esta iniciativa para Concordia, la conferencia del 2023 se llevó a cabo en Miami, este ano se llevará a cabo en Georgetown, Guyana (Del 9 al 13 de Julio) y en el 2025 la conferencia Concordia Amazon será en Brasil. Este ano esta ONG ha seleccionado dos (2) tópicos en particular: 1) Sostenibilidad ambiental y 2) Inclusión financiera. Concordia aparte de tener financiamiento de la empresa que la creo (The Libra Group) se financia a través de un sistema de subscripciones anuales ($20000). Miembros y asociados cambian continuamente pero estos programas ayudan a las empresas interesadas a hacer contactos, influenciar estrategias y desarrollar negocios en los sectores y países de interés.

Tabla 1 – Patrocinadores de y Partners de los eventos de Concordia

 

SECTOR

ORGANIZACIONES

SECTOR

ORGANIZACIONES



Energía /

Petróleo


ExxonMobil

ENI



Gobierno / ONGs

Departamento de estado US

Wilson Center

Fundación Rockefeller

OEA

UNICEF


Educación

Universidad de Virginia

Universidad de Miami

Universidad de Kentucky

Financia

VISA

The Global Fund

Fondo de Inversión de Namibia


Media / Comunicaciones

Meta (Facebook)

Verizon

Microsoft

Google

Apco



Farmacéutica

Merck

Microdose

Hologic

Horizon Therapeutics

Siemens

Transporte / Aviación

Libra Group

Dubái Ports – DP World

Religión

Faith & Media Initiative

Guyana a partir del 2021 y con el tutelaje de la ExxonMobil ha desarrollado estos contactos y finalmente en este año logro la sede para la conferencia anual de Concordia Amazon. Los dos tópicos que formaran el centro de las discusiones y debates a ser llevados lo que nos dicen es que ellos esperan desarrollar una estrategia de inversión para llegarle a los vastos recursos naturales y mejor aún a proveer materiales y servicios propios al gobierno guyanés ahora que tiene plata. La conferencia de Julio en Georgetown incluye un viaje a un retiro turístico (En aviones chárter) que está localizado en la rivera Occidental del rio Esequibo en Iwokrama (Iwokrama River Lodge & Research Centre) lo cual hoy en día es territorio de nuestro estado Guayana Esequiba. Es hoy en día un área protegida basada en el caserío de Fair View Village (Población 130 habitantes) mayormente de la tribu Macushi la única presente en esa área. Así que los participantes en la conferencia de Concordia Amazon del 2024 liderada por Iván Duque tendrán la oportunidad de turistear la selva amazónica.

Análisis

El gobierno guyanés ha logrado gran soporte político y militar de los EEUU, el Reino Unido y la Unión Europea, este ha continuado a construir una red de "aliados" ofreciéndoles oportunidades de inversión. Los inversores han mostrado interés en el potencial comercial de Guyana, no es solo petróleo hay muchas cosas más, pero la principal es el acceso a los recursos de la Amazonia que son casi ilimitados y sin control. El único problema hasta ahora es que los gobiernos guyaneses están vendiendo algo que no es totalmente suyo y le pertenece al pueblo venezolano. Podemos también concluir que:

  • El ex-presidente colombiano Iván Duque que trabaja para el Woodrow Wilson Center, una ONG fundada por el congreso de los EEUU apareció en el panorama guyanés, en el 2024 ha estado en las noticias guyanesas 4 veces, todas en primera página. Los guyaneses continúan así su búsqueda de suficiente soporte para contrarrestar las acciones legitimas de Venezuela.

  • El gobierno gringo ha escogido la ONG Concordia que es propiedad del grupo Libra, una corporación privada (Familia griega) la cual tiene en su nómina al expresidente colombiano. La motivación del grupo Libra no es clara, pero podemos asumir que, si está siguiendo la línea y narrativa del departamento de estado a través del Woodrow Wilson Center, su interés es tanto político como comercial.

  • El Woodrow Wilson Center tiene otros personajes interesantes también becados (Igual o más macabros que Duque) en su nómina tales como Madelaine Albright(QEPD), Jorge Quiroga, William Brownfield y por supuesto nuestro delincuente Leopoldo López.

  • La ONG Concordia tiene en sus consejos directivos a una gran cantidad de personajes macabros y que han sido derrotados en Latinoamérica, personajes como Luis Almagro, Vicente Fox, Álvaro Uribe, Laura Chinchilla, Andrés Pastrana, Felipe Calderón y Francisco Quiroga. Son todos expresidentes que durante sus gobiernos fallaron en llevar a sus ciudadanos beneficios y mejoras en sus condiciones de vida, estos colombianos en particular tienen historias de violación de los derechos humanos (Pastrana, Uribe, Duque), paramilitarismo, corrupción, narcotráfico y colapso socio-económico de sus países que se siguen sintiendo hoy en día en Colombia.

  • Concordia es una ONG con poder y acceso a las más altas esferas del gobierno gringo. Siendo caídos de la mata, el departamento de estado y el gobierno piensan que estos personajes son "especialistas" en las áreas importantes para así contribuir a el control de nuestros recursos, historia, sociedades y modo de vida.

  • La participación en los eventos de Concordia de la generala Laura Richardson jefa del Comando Sur y en particular estos donde se ataca a Venezuela y nuestro gobierno es una indicación del nivel de interés y recursos que se le están dando los grinos al gobierno guyanés en su ataque contra nuestro país.

  • La narrativa, proyección y argumentos usados en estos eventos del grupo Concordia no varían (Derechos humanos, libertad de expresión y protección ambiental), son la descalificación del presidente Maduro, la Revolución Bolivariana y las amenazas por parte del gobierno guyanés de que esta gente los defenderán, todo a cambio de la soberanía, sus recursos y su independencia. Iván Duque usa el ángulo ambiental a través de la excusa de la protección del Amazonas.

  • El evento por llevarse a cabo en Julio en Georgetown es más técnico que político ya que los participantes están interesados en cómo se desarrollaran las iniciativas comerciales, de financiamiento y el potencial económico para sus respectivas empresas. Este es al menos el interés del gobierno del presidente Irfaan Ali, se hablará del riesgo geopolítico y como los EEUU y Guyana garantizarían a los inversores que el actual conflicto se resolverá a favor de Guyana.

  • Los guyaneses harán lo que les digan los gringos y sus vasallos y para los inversores es mas fácil negociar con ellos que con el gobierno bolivariano, es todo técnico o comercial y las negociaciones no incluirían aspectos sociales, transferencias de tecnología, desarrollo de la fuerza laboral guyanesa o sanidad. Solo ganancias, perdidas y riesgos disfrazados de la defensa ambiental de los recursos amazónicos.

Este trabajo ilustra más acciones del gobierno gringo a través de una ONG muy poderosa como el Woodrow Wilson Center que fue específicamente creada para influenciar la política exterior del gobierno estadounidense. El uso por el gobierno guyanés de personajes como Iván Duque y la ONG Concordia da una óptica positiva a su causa contra nuestro país, pero es solo eso, óptica (Para los borregos y los guyaneses que se lo creen). Nuestro gobierno revolucionario debe tomar en cuenta que aun si individualmente estas empresas no pueden hacer sino depender de su gobierno para proteger sus intereses, también presentan una debilidad en el escudo del gobierno guyanés y los gringos. Al final los inversores solo quieren estar seguros de que sus activos, dineros y personal estará protegido y ellos podrán llevar a cabo negocios e inversiones a largo plazo. Estas garantías no solo las puede dar el gobierno gringo, nosotros también y esto debe ser analizado en el contexto de la guerra de 5a generacion que actualmente peleamos con los EEUU a través de su vasallo Guyana. Como dijo el comandante Chávez, "el que tenga ojos que lo vea".

¡Bolívar y Chávez viven y sus luchas y la Patria que nos legaron sigue!

¡Independencia y Patria Socialista!

¡Viviremos y Venceremos!



Esta nota ha sido leída aproximadamente 638 veces.



Juan Martorano

Abogado, Defensor de Derechos Humanos, Militante Revolucionario y de la Red Nacional de Tuiteros y Tutiteras Socialistas. Www.juanmartorano.blogspot.com , www.juanmartorano.wordpress.com , jmartoranoster@gmail.com, j_martorano@hotmail.com , juan_martoranocastillo@yahoo.com.ar , cuenta tuiter e instagram: @juanmartorano, cuenta facebook: Juan Martorano Castillo. Canal de Telegram: El Canal de Martorano.

 jmartoranoster@gmail.com      @juanmartorano

Visite el perfil de Juan Martorano para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: