Fororo no es gofio, y es de maíz!!! (II)

Como dijimos en la primera parte el conquistador impuso su idioma "con pluma de hierro y tinta de pólvora remojada en sangre", solo que con el transcurrir del tiempo nació lo que algunos han denominado una mezcla idiomática "modalidad del español americano" y mas acertadamente a nuestras raíces venezolanas el Dr. Lisandro Alvarado apuntó: "Las voces indígenas incorporadas al español de Venezuela tienen uso frecuente en el lenguaje familiar y aun invaden el estado de las letras. Algunas de ellas traspasan los límites del país y pueden considerarse como americanismos y sea por tal razón o por obra de la fortuna ha llegado el caso de que unas cuantas hayan sido adaptadas por la academia española dándoles puesto en las ediciones sucesivas del diccionario". Aun no pasa con la acepción fororo, pero amanecerá y veremos…

Si bastaron 200 años, parafraseando a nuestro libertador Simón Bolívar, para que en el bicentenario de nuestra independencia, saliera a luz un "Diccionario de Americanismo", auspiciado por la asociación de academias de la lengua española (ASALE-2010) de la cual Venezuela es miembro y asesora. Aparece ahí la palabra fororo definida: "1. m. Ve. Alimento preparado con harina de maíz tostado sazonada con azúcar o papelón rallado". Siento que hay un desliz semántico en la definición, pues el fororo no es el alimento que se prepara con… (colmo que dijera gofio), como sugiriendo al resultado de…, parece más bien la definición para el atol del fororo. El fororo es en sí mismo el alimento, es el maíz tostado y molido. Fíjese el lector que el mismo diccionario define al gofio como: "1. m. Cu, RD, Ve, Pe: N. p.u. Harina fina de maíz tostado, mientras que el DRAE lo define: "1. m. Ca. Ant. Arg. C.Rica y Ur. Harina gruesa de maíz, trigo o cebada tostados, a veces azucarada. En otra entrada: "3. m.Nic. P. Rico y Ve. Dulce hecho con harina gruesa de maíz, trigo o cebada tostados." ¿Por qué dicen que el gofio es harina y al fororo lo obvian?

En un estudio de lexicografía canaria publicado en la revista de filología española No. 38. (1954) realizado por el Dr. Max Steffen sobre un trabajo del catedrático Gerhard Rohlsf existe un largo apartado sobre la palabra gofio, invito a leerlo si se quiere conocer a profundidad una de las actividades más difíciles para los lingüistas, la etimología, de ahí rescato la cita: "Pedro Gómez Escudero, Historia de la conquista de la Gran Canaria, de 1484 (parece copia tardía [1639] de la crónica primitiva de 1484), Gáldar, 1936, p. 75: «Su mantenimiento cebada tostada molida y amasada, su harina llamada gofio, con leche, caldo, miel silvestre agua y sal...». Reconoce Steffer que de ser cierta la cita es la primera documentada en donde aparece la palabra y su significado, el resto de las cronológicas referencias hablan de "sebada" y/o "zebada", nótese que a pesar de que la definición de gofio en ese estudio es; "«harina gruesa de maíz, trigo o cebada tostada», pancanario." el debate central está en definir si gofio es una voz guanche o canaria, por otro lado da a relucir algo bien importante, por una manifiesta que para el venezolano es; "producto de un ligero cambio semántico"; "«especie de alfajor hecho con harina de maíz agregándole dulce», y por otro que: "Los antiguos mejicanos conocían el gofio; véase Bartolomé de las Casas, Apologética historia de las Indias, NBAAEE, p. 559 a: «Su común bebida era cacao y otros brevajes hecho de harina de mahiz tostado, que no embriaga, sino da fuerza y re* fresca todo el cuerpo». De las Casas no nos dice el nombre indígena mejicano". Tamaña infamia esto último, agrego yo ahora, este cuestionado religioso escribió "Apologética historia sumaria" según la edición de Edmundo O´Gorman alrededor del 1550, después de su paso como obispo de Chiapas, años antes ya habían documentado muchos otros sobre el maíz tostado (pinole o con el nombre que más adelante mostraremos y que hasta ahora llamamos fororo) como se demostró en la primera parte de esta reseña.

Para el destacado catedrático Francisco Javier Pérez, creador del Diccionario histórico del Español de Venezuela (2014), el sentido final y objetivo último de la lexicografía diacrónica consiste en: "Comprender la historia de la lengua como una forma de comprender la historia de los que hablaron esa lengua y de las razones que les hicieron hablarla de esa manera". Cualquiera podría sorprenderse de saber que la palabra "Chévere", aunque de discusión etimológica, tan común en nuestra jerga venezolana, incluso parece un venezolanismo y refiere a un estado de ánimo o cosa positiva, buena y/o excelente, pudiera ser un neologismo originario del idioma efik, introducida en Venezuela a comienzos del siglo XIX por inmigrantes africanos provenientes de Nigeria o que la palabra "Cambur" es de origen guanche, así que "chévere cambur" sigamos en lo nuestro…

La investigación etimológica de la palabra fororo es una trabajosa tarea que me ha llevado de forma obligada, pero muy limitada, a revisar infinidad de escritos antiguos y contemporáneos, desde las crónicas de Indias, documentos de las academias de la historia y la lengua venezolana, artículos publicados de investigaciones sociológicas, antropológicas, lengua y literatura, novelas, cuentos, glosarios de voces indígenas, del bajo español y español americano, diccionarios históricos, gastronómicos, de americanismos, venezolanismos hasta los llamados libros raros y la internet, incluyendo enciclopedias virtuales como "Wikipedia", que si bien no es una fuente de consulta académicamente arbitrada, si es la primera referencia a la que te lleva un motor de búsqueda en la web como es google, tan usado por nuestra actual juventud que hasta tiene el dicho: "pregúntale a google, que todo lo sabe", lo que la hace fuente obligada de primera mano para conocer sobre cualquier cosa y en vista de que al momento de escribir esta breve reseña la palabra fororo tampoco aparecía en dicha enciclopedia, me he dado a la tarea de crearla y aspiro que con estas líneas se despierte y genere un debate que podamos nutrir entre los interesados en defender lo nuestro venezolano.

El extraordinario trabajo que guiara la Dra. María Josefina Tejera, auspiciado por la Universidad Central de Venezuela llamado "Diccionario de Venezolanismos" (1983) dice acertadísimamente de la entrada FORORO: m. 1. Harina de maíz cariaco tostado, sazonada con polvo de papelón. 2. Bebida que se prepara con esta harina. Y para argumentar la definición encontramos las siguientes referencias:

DOCUMENTACIÓN: 1912 Picón-Febres, G. Libro raro, 169 || 1921 Alvarado, L. Glosario de voces indígenas, 136 II.1934. Briceño Iragorry, M. "Voces de Trujillo", 165 || 1968 Villalobos Villasmil, L. Voc pop de mi tierra del sol, 67 || 1977 Tamayo, F. Léxico popular, 150.

Por el momento me referiré a los primeros tres documentos por ser los más antiguos, así tendríamos entonces que la primera documentación de la palabra fororo esta en el "Libro raro" (1912) de Gonzalo Picón Febres, que sabemos realizó en función de aclarar algunas; "voces, locuciones y otras cosas de uso frecuente en Venezuela" publicadas en sus novelas y escritos desde finales del siglo XIX, Picón define al fororo así: "Mazamorra de maíz tostado y molido", a esta primera fuente hace referencia Alvarado en su "Glosario de voces indígenas" (1921) como: "Puches de maíz tostado y azúcar moreno" y luego Briceño en un trabajo lexicográfico denominado "Algunas voces usadas en el estado Trujillo no incluidas en los glosarios de Alvarado"(1934), aclarando que a los puches les llaman rolos, define: "Llaman en Trujillo fororo a la harina de maíz cariaco tostado con polvo de papelón".

El escritor merideño Gonzalo Picón Febres no explica la etimología de la palabra, pero una buena explicación sobre las referencias que se hacen entre Alvarado y Briceño la expresa el profesor Francisco. Javier Pérez en un artículo titulado "Historiando los pequeños dominios lexicográficos" (1997) publicado en el No. 30 de la revista Montalbán de la Universidad Católica Andrés Bello: "Lo interesante de este último ejemplo y que es característico de los textos lexicográficos que son su contribución de otros textos, es que la definición deja de ser semántica o metalingüística, para convertirse en una definición metalexicográfica en la medida en que su referente es el puro y solo texto lexicográfico del que este representa un aporte. Se trata de una curiosa aplicación de la definición lexicográfica, inusual en otras variedades tipológicas".

Continuará…

P.D.: Todas las referencias entre comillas pueden ser revisadas en Internet. Cualquier sugerencia, aporte o critica le agradezco comunicarme al correo: joramago2013@gmail.com o redes sociales: @srfororo



Esta nota ha sido leída aproximadamente 6195 veces.



José Martínez


Visite el perfil de José Martínez para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: