Es bueno hacer
historia y recordar que en aquellos tiempos de la cuarta república
los gobernantes no estaban enfocados en los problemas de la gente, sino
en los negocios con los millonarios proveedores los grandes capitales
que financiaban sus campañas, que movían a su antojo a los políticos
de turno, politiqueros que salían al escenario publico a buscar cargos
para ejecutar las ordenes de sus jefes de la burguesía, enriqueciéndose
en el tiempo que estuviera en el poder, mientras los oligarcas que los
usaban como marionetas se repartían los dineros del estado y regalaban
nuestros valiosos recursos naturales a las transnacionales del imperio.
El viernes 18 de febrero de 1983, se produce la primera de tantas devaluaciones
del bolívar frente al dólar, el llamado viernes negro en la economía
venezolana, ese día comenzó la debacle de la 4ta republica, de la
democracia puntofijista, siendo el primer aviso de lo que se venía
El Caracazo, el 27 de febrero de 1989, en respuesta al paquetazo neoliberal
de medidas económicas del gobierno de Carlos Andrés Pérez, ese día
el pueblo venezolano demostró que todavía es bravo, que el pueblo
de Bolívar merece respeto y lo hicieron sentir en las calles, pero
en los medios de la burguesía se ocultaba la verdad, por ordenes del
Presidente los militares salieron a echarle plomo al pueblo, las policías
se convirtieron en escuadrones de la muerte, las cifras de muertos eran
partes de guerra. De allí nació esa rebelión armada en contra de
un gobierno corrupto que había olvidado a su pueblo por completo. Igual
que se ha olvidado la mayoría del pueblo zuliano de lo que pasaba en
ese entonces, cuando no existían las misiones, cuando no existían
leyes de protección a la mujer, al niño y al adolescente, cuando el
pueblo iba al hospital y no encontraba respuesta, parece que se han
olvidado de eso y lo quieren volver a vivir votando por la Mesa de Usurpadores
de la Democracia, votando por Pablo Pérez y por Eveling de Rosales,
ahora están llorando y pasando las malas, porque esa gente solo aparece
en campaña, todos somos testigos de la ausencia de gobierno en el Zulia,
la inseguridad nos tiene azotados, las obras del gobierno del Zulia
en su mayoría paralizadas, corrupción, burocracia, ineptitud e impunidad
por todas partes, esa es el balance que podemos hacer aquí en el Zulia
de la gestión de Un Nefasto Tiempo, por eso en el marco del día de
la dignidad nacional, es bueno que hagamos memoria y recordemos como
era las cosas antes, como se están haciendo ahora y que esta pasando
aquí en el Zulia, necesitamos inspirarnos en la esencia del 4 de febrero,
para ver claramente que esto que vivimos ahora no es el Gobierno que
merecemos, el estado petrolero mas rico de América latina merece un
gobernador bolivariano digno y unos alcaldes bolivarianos que
de verdad estén comprometidos en consolidar el desarrollo pleno del
pueblo venezolano, para ellos solo hay un camino, la revolución bolivariana,
el socialismo del siglo 21.
El martes 4
de febrero de 1992 exploto el orgullo nacionalista y nació la nueva
patria, de la mano de soldados dignos herederos de nuestros libertadores,
que empuñaron sus armas contra el opresor del pueblo en busca de su
libertad, en busca de la vida. El Movimiento Bolivariano Revolucionario
200 es un movimiento insurgente heroico y glorioso, liderado por el
comandante Hugo Chávez y sus compañeros patriotas, dignos todos de
admiración y respeto por parte del pueblo, ejemplos a seguir por su
compromiso revolucionario, su determinación y su valor en la lucha,
sus actos se ha convertido en un legado, es el legado de la patria,
es el legado de nuestra inmensa nación Venezolana, un legado de fuerza,
de justicia, de amor y de respeto, esa es la esencia del 4 de Febrero,
Día de la Dignidad Nacional, el día que el pueblo vio reivindicado
sus derechos. Hoy en pleno siglo 21 y en el marco de la democracia participativa
y protagónica, el pueblo venezolano esta tomando el control de su propio
destino, ejerciendo cada vez más las cuotas de poder que se nos esta
dando a través de la constitución, por eso es importante prepararnos,
estudiar para conocer bien que es lo que esta pasando y que es lo que
más nos conviene, la revolución bolivariana es el progreso, de todos
depende que sigamos ese camino hacia la paz, hacia la igualdad de oportunidades,
hacia el desarrollo pleno.