Los medios colombianos pusieron al prófugo de la justicia, Juan Guaidó, en el ojo del huracán, tras revelaciones de corrupción por la USAID, según las cuales evidencian que él recibió más de 700 millones de dólares entre 2017 y 2019, destinados a supuestas ayudas humanitarias y proyectos de desarrollo que no se ejecutaron.
La entrega de los fondos por medio de la USAID al opositor extremista, también ha sido un tema que denunció el presidente de la República, Nicolás Maduro y más recientemente, las investigaciones que realiza el FBI a los colaboradores de Juan Guaidó por corrupción y malversación de fondos.
Al respecto, la investigación detalló cómo se manejaron irregularmente activos venezolanos en el extranjero, valorados en más de $40 mil millones. Esto mediante contratos firmados con empresas en Miami, a cambio de sobornos.
Según medios internacionales, el FBI extendió su investigación para examinar el destino de aproximadamente mil millones de dólares de ayuda humanitaria gestionada entre 2018 y 2020.
Hasta la fecha, no hay cargos formales derivados de esta nueva investigación del FBI. Sin embargo, la indagatoria se centra en la administración de fondos humanitarios durante el periodo en que Guaidó y su equipo gestionaban recursos destinados a aliviar supuesta crisis en Venezuela.