«Edmundo vendrá a Venezuela a juramentarse como presidente constitucional de Venezuela en el momento correcto, cuando las condiciones sean las adecuadas» señaló María Corina Machado luego de que el derrotado candidato en las últimas elecciones presidenciales fuera recibido por la Casa Blanca y jefes de Estado sometidos a la política exterior de Washington y prometiera a la prensa internacional que se juramentaría como «presidente» este viernes.
González Urrutia salió de la nación caribeña tras firmar una carta de reconocimiento a los resultados electorales y a todas las instituciones del Estado, pese a lo cual el último mes decidió retomar la campaña internacional desestabilizadora contra el Gobierno democrático de Venezuela.
Según expresó María Corina Machado, la decisión de suspender la juramentación paralela se debió a la decisión de las autoridades venezolanas de cerrar el espacio aéreo. «Le he pedido que no lo haga porque su integridad es fundamental para la derrota final del régimen y la transición a la democracia que está muy cerca», expresó la prófuga en un video con una pared blanca de fondo.
Reconoce que no fue secuestrada
El día jueves, tras hacerse presente en una pequeña concentración opositora e intentar regresar a su escondite a bordo de motos de alta cilindrada que intentaron evadir un retén policial, Machado fue retenida por unos minutos y la mediática internacional denunció un supuesto «secuestro»
Situación que fue aclarada de inmediato por esta señal que informó que era completamente falso que la opositora de la extrema derecha venezolana haya sido detenida y difundió la grabación de video realizada por la misma María Corina Machado, en la cual desmiente su supuesta detención y subrayó que está bien y segura, luego de participar en la marcha de este jueves en Caracas
el mandatario Nicolás Maduro sobre la necesidad de llevar a cabo un proceso de Reforma Constitucional en el año 2025.
«Hoy voy a firmar el decreto para crear la comisión amplia y nacional de elaboración del proyecto de Reforma Constitucional, para ir a un proceso de democratización y definición del perfil de la sociedad y la economía nueva de Venezuela«, afirmó en su discurso de toma de posesión esta mañana en la Asamblea Nacional del país.
Maduro recalcó que debe hacerse una convocatoria de la mayor cantidad posible de sectores, para que sus opiniones y sueños estén incluidos en dicho proyecto.
«Convoco a todos los sectores políticos, económicos, ideológicos, culturales y sociales del país a una gran jornada de diálogo incluyente y unitario, para avanzar juntos hacia una Reforma Constitucional, que democratice a Venezuela todavía más«, manifestó frente a las 125 representaciones internacionales que asistieron al magno evento de juramentación.
Entre los objetivos que tendrán el diálogo nacional y la posterior reforma están la actualización de la Carta Magna sobre las bases de la nueva economía y la nueva sociedad humanística y democrática a construir.
De igual modo, se hace necesario el cambio para incluir la defensa del país ante las «nuevas amenazas tecnológicas y de toda la cultura basura que pretende destruir el núcleo de la familia, destruir nuestras culturas e imponer una desculturización masiva«, ello con el fin de imponer el caos en la nación y el mundo, advirtió Maduro Moros: Presidente Obrero de la República Bolivariana de Venezuela.