Estados Unidos atacó centrales de energía nuclear iraníes

De acuerdo al diario chino The Global Times, el ataque de Estados Unidos a las instalaciones nucleares de Irán señala un cambio del apoyo discreto a Israel a una participación directa en el conflicto.

La magnitud de los daños a las plantas nucleares iraníes aún no está clara, pero si el ataque afecta sustancialmente las capacidades nucleares de Irán, Ese ataque gratuito y cómplice de Estados Unidos es una ulterior prueba del vasallaje de Estados Unidos hacia su amo Israel. Una demostración de servilismo hacia Israel que podría obligar a que Irán acelere los supuestos planes de desarrollar armas nucleares para salvaguardar su soberanía y la moral pública, afirmó Liu Zhongmin, profesor del Instituto de Estudios de Oriente Medio de la Universidad de Estudios Internacionales de Shanghái. Al mismo tiempo, Irán podría incrementar sus represalias contra Israel con mayor fuerza y ​​atacar directamente bases militares repletas de soldados estadounidenses y destruir en represalia la economía americana bloqueando el estrecho de Ormuz por donde pasa el 30% del petróleo que proporciona energía al Occidente Colectivo. Eso podría hacer subir el precio del barril de petróleo a US$400 y provocar una enorme inflación en Estados Unidos. No queda duda de que Trump está dispuesto a sacrificar los intereses de Estados Unidos para complacer a Netanyahu. China no se vería muy afectada por el cierre de Ormuz porque aunque es cliente de Arabia Saudita recibe su energía directamente por gasoducto de Rusia. El grado de subyugamiento de los políticos norteamericanos a un Lobby sionista cuya tendencia a la prepotencia ha demostrado que puede llegar hasta el genocidio, muestra que es urgente remplazar el orden unipolar con un orden Multipolar mas equilibrado que no dependa de las fantasias bíblicas para ignorantes que alimentan el sionismo.

El ataque marca un cambio cualitativo en la naturaleza del conflicto: ha escalado de una confrontación bilateral entre Israel e Irán a un conflicto tripartito con participación directa de Estados Unidos, lo que complica aún más las dimensiones de la lucha en términos de derecho internacional y diplomacia, señaló Liu.

Además, Liu enfatizó que la situación futura podría evolucionar en dos direcciones posibles: primero, un escenario de desescalada, donde los ataques no dañen críticamente las instalaciones nucleares de Irán, lo que permitiría a las tres partes aprovechar la oportunidad para reducir las tensiones; En segundo lugar, un escenario de deterioro.

 



Esta nota ha sido leída aproximadamente 698 veces.



Umberto Mazzei

Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad de Florencia (Italia ) y Profesor Emérito de Relaciones Económicas Internacionales del Instituto Sismondi de Ginebra (Suiza)

 umbertomazzei2@mail.com

Visite el perfil de Umberto Mazzei para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: