¿Por qué se rompe el pacto de cohabitación entre la derecha imperialista y el madurismo?

Haciendo una retrospección del pacto de convivencia económica entre una parte de la derecha pitiyanqui venezolana1 y el chavismo madurismo o madurismo a secas, cuya manifestación, es la fijación del precio del dólar, a través del Banco Central de Venezuela (BCV) sin traumas y concertadas tanto la boliburguesía y un sector de FEDECAMARAS, y no como se fijaba entre los años más traumáticos de la crisis como fueron del 2015 hasta el 4º trimestre del 2020, cuando se atornilló la dolarización en el país, inicio cuyo fue aquel domingo 17-11-19, en el programa dominical del extinto periodista y político venezolano José Vicente Rangel (JVR), a raíz de aquella entrevista a Maduro, en donde ensalzó al dólar ya la dolarización y vemos como la pérfida albion, quien está detrás de toda esta maniobra e instiga e induce (Y asesora) al madurismo, a través del grupo de "los británicos", venezolanxs egresados de universidades londinenses que hoy en día son altos cargos del chavismo-madurismo, a la entrega de la revolución bolivariana y su "transición" o regresión al capitalismo salvaje, una especia restauración borbónica a la venezolana y del siglo XXI; mas detalle a lo que digo, lo podemos ver en el reportaje de la "BBC-News-Mundo", del lunes, 18 de noviembre del 19, al día siguiente de la entrevista aludida titulada:" Dolarización en Venezuela: cómo Nicolás Maduro cambió de opinión sobre el dólar y su papel en la economía" ( https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-50466818 ); allí la pérfida albion edulcora algo tan amargo y ácido como lo es una traición tildándola de "pragmatismo"; aunque ese evento fue el inicio de la formalización del dólar e hizo que JVR, se fuera al más allá con esa mácula, después de tener una vida de lucha cívica intachable; pero "OJO"; siempre que hablamos de dolarización en Venezuela es algo de hecho o de facto, porque las relaciones diplomáticas están rotas entre USA y Venezuela, y USA es el fabricante y dueño de los dólares, es decir, que esa dolarización venezolana está hecha, supuestamente, sin la autorización del fabricante y dueño de los dólares; por eso cuando hablamos de dolarización en Venezuela, hablamos de "dolarización de facto" o "de hecho".

Ahora bien, la dolarización en Venezuela, que ya vimos es de facto y no regida por el derecho internacional formalmente hablando, mi tesis al respecto, es que USA no ha dicho nada, como de común "chilla" por mucho menos, por dos cosas probablemente, una porque es un arma de guerra hibrida eficaz para la dominación y recolonización de Venezuela y dos porque existe un acuerdo soterrado entre el madurismo y las autoridades pertinentes del imperio, para el caso de Venezuela con Trump, hay un comisionado especial y estos acuerdos que tampoco son formales mientras no restablezcan las relaciones; son acuerdos implícitos de las cuales el madurismo no informa para nada al pueblo, para seguir manteniendo la imagen de "antiimperialista", "socialista", "revolucionario", "izquierdista"; estas simulaciones aunado al marxismo, marxismo leninismo y derivados, tanto nacional como internacional que taponean las inconsecuencias y el entreguismo del chavismo-madurismo a la revolución bolivariana tal y como lo hace la pérfida albion cuando llama a Maduro por la dolarización de "pragmático"; Judas también fue "pragmático" cuando entrega a Jesús de Nazaret por llegar a un acuerdo con el sanedrín, como cuentan algunos evangelios, para evitar una masacre, una persecución colectiva a la escuela de Jesús. Uno se entera de esas reuniones y esos "acuerdos implícitos" por información de la gran prensa internacional imperialista, contradictoriamente un enemigo natural del nuevo bolivarianismo; así sucede a veces en la vida; Bloomberg, por cierto muy odiada por influencers del madurato, es una de las agencias que a veces suelta alguna que otra prenda, no hace mucho informo que los bonos de PDVSA a partir de noviembre van a poder ser transados, con limitaciones, estas flexibilizaciones por parte de la tenebrosa OFAC, no son gratuitas ni nacen "por obra y gracia del espíritu santo".

EL PACTO BOLIBURGUESIA-FEDECAMARAS ENTRO EN SU PLENITUD, A PARTIR DE ENERO DEL 2021.

Tal y como lo reseñamos abajo, en la nota a pie de página, el pacto entre el chavismo-madurismo también lo llamamos como "boliburguesía", "burguesía revolucionaria" o "nuevos ricos" y una parte de la derecha económica pitiyanqui organizada en FEDECAMARAS (Ricos viejos), que no es la mayamera o maricorinismo, sustentado en la dolarización y la fijación de su precio, a través del BCV y una paz aparente, yo la denominación falsa paz o "paz" porque para nada es con justicia social requisito indispensable para que la paz sea verdadera, que más que paz, es ausencia de conspiración o guarimbeo por parte de la derecha, entra en vigencia a plenitud, en enero del 21 y retrata ese momento una nota de prensa del PCV legitimo, el otro es judicializado por la "burguesía revolucionaria" que fue publicada por aporrea.org , el 5 de enero del 21, titulado: "PCV: Dolarización financiera beneficiará a empresarios e inversionistas, no a los trabajadores" ( https://www.aporrea.org/actualidad/n361746.html), retrata el momento cuando dice: "Y es que por octavo año consecutivo, el presidente Nicolás Maduro anuncia que el actual será el de la "recuperación económica", ahora apuntalada con una parcial e inminente dolarización financiera, formal emente institucional reconocida…… La diferencia con las otras ocasiones, es que esta vez la indicación del mandatario coincide con las proyecciones de un poderoso sector capitalista que apuesta por el "pragmatismo económico" y acordó en la "mesa de diálogo" con el gobierno del presidente Maduro, un nuevo pacto de élites entre la burguesía oligárquica y la mal llamada e inexistente 'burguesía revolucionaria…".

Esas "mesas de diálogo", se habían creado el año anterior, en donde aparecieron en los medios; ricos del viejo puntofijismo y nuevos ricos boliburgueses y hasta sindicatos y "comunas" partiendo juntos y aplaudiendo de pie a Maduro.

También ese artículo describió premonitoriamente lo que venía y aún estamos viviendo pero en peor de la siguiente forma: "Esta tesis consiste en imponer de facto la flexibilización y desregulación de las condiciones de trabajo, que se expresan en salarios deprimidos para garantizar fuerza de trabajo casi esclava al servicio del capital, ausencia de convenciones colectivas, pulverización de las prestaciones sociales y de pensiones y jubilaciones, eliminación de la inamovilidad laboral, judicialización de las luchas laborales y cuasi proscripción de las organizaciones. sindicales; mientras en la economía, se impone el crecimiento de la actividad financiera especulativa y la importación, la dolarización y privatización de los activos de propiedad pública, la eliminación de impuestos y aranceles a la importación, en fin, creación de un entorno "muy favorable para la inversión privada" no productiva".

Este párrafo último transcrito no solo es premonitorio de lo que pasaría en los próximos cuatro años, hasta hoy, inclusive, hoy en peor; sino que parece un libreto escrito por Herman Escarrá, Cilia Flores o Tarek William Saab, los puntos hacia donde debe apuntar la reforma constitucional madurista-rodriguista con miras a acondicionar las leyes al querer o deseo del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), una vez los Rothschild cuantifiquen nuestra deuda externa que al parecer no está cuantificada y al parecer también como que estamos en default. Una vez establecido el monto cierto de la deuda; el FMI se encargará de redactar el contrato de colonización y dependencia, o sea un "Programa de ajuste Macroeconómico y de Austeridad Fiscal"; en otras palabras un "paquetazo neoliberal", el cual ya será formal y no impuesto por Maduro y Delcy pero bajo el mismo libreto de los anglosajones.

Volviendo al contenido del último párrafo transcrito, debemos decir que vivimos, en Venezuela, el verdadero rentismo usurero y financiero y así es recogido en este párrafo del PCV, el predominio del capital financiero sobre la industria y la agricultura, la economía ficticia se impone sobre la economía real, el trabajo, el verdadero creador de las riquezas es marginado y mal pagado mientras que la especulación y el rentismo y la parasitaria financierización se adueña de la economía, una economía irreal; como lo dijo Rudolf Hilferding, el verdadero padre de la teoría del "imperialismo fase superior del capitalismo", el capital financiero es el tipo de capital más parasitario, menos productivo y progresivo para la sociedad, la agricultura, la industria y el comercio que se deriva de ella, es lo más progresivo, progresista y de evolución y felicidad social .

El verdadero progreso de la sociedad es la agricultura y el industrialismo que es la economía real, el valor de uso (El precio justo determinado científicamente y no especulativamente); y eso se está viendo ahora en USA, y quien se ha dado cuenta de eso es Donald Trump de ahí su éxito relativo ante "el estado profundo" y por eso quiere re-industrializar a USA, para que vuelva a ser grande, el problema es que lo está haciendo muy torpemente porque quiere re-industrializar y al mismo tiempo hacer que prevalezca el imperialismo yanqui hegemónico, son dos cuestiones incompatibles que una cosa excluye a la otra, o es, la una, o es, la otra.

Tal y como lo está haciendo China con una riqueza sustentada en la agricultura, la industria y el comercio derivado del trabajo productivo, o sea, una economía real y no la economía irreal y fantasiosa hija de la financierización; por eso en el forcejeo entre USA-China, recientemente con el asunto de los aranceles de Trump del "día de la liberación"; el escarceo lo gana China; USA tuvo que recular y negociar, y China Gana porque tiene la producción consigo, que es la economía real; por eso tuvo, también salir el poder judicial y "sacarle la pata del barro" a Trump o anulando algunas partes de los decretos por contrario a las leyes mercantiles o impidiendo la aplicación de los mismos por inconstitucionales.

Ya para concluir esta parte del escrito referente a cuando empezó esta fase en la que estamos ahora de perfeccionar el nuevo pacto de punto fijo entre el imperialismo yanqui y sus lacayos y el madurismo, ahora devenido en capitalista neoliberal; en la parte económica mientras se cierra el trato con el acuerdo político que como decimos en la única nota a pie de página relativa al pacto de punto fijo, parte II que seria a través de unas elecciones libres con supervisión internacional; que es ahí en donde está la traba, para consolidar la parte económica como adelanto a la segunda etapa del puntofijismo; pero el mismo, a pesar de que no tiene desperdicio; le hago una objeción, específicamente a la parte que se refiere al sector de FEDECAMARAS que está en el pacto mencionado; cuando dice: "… de un poderoso sector capitalista que apuesta por el 'pragmatismo económico' y acordó en la 'mesa de diálogo' con el gobierno del presidente Maduro, un nuevo pacto de élites entre la burguesía oligárquica y la mal llamada e inexistente 'burguesía revolucionaria'".

No estoy de acuerdo en la parte que habla; de "un poderoso sector capitalista", refiriéndose al sector de FEDECAMARAS, que desoyó a la macolla cubana-venezolana de Miami y anda haciendo negocios con la burguesía revolucionaria; considero que es muy difícil en Venezuela algún político o algún empresario de la derecha que se mande solo, todos tienen un jefe que es el imperialismo anglosajón, en donde están los yanquis, en el caso de Venezuela el mayoritario, los más poderosos son los cubanos-venezolanos de Miami, al cual pertenece María Corina; pero no son los únicos, hay un grupo ligado al partido demócrata ya los sectores petroleros de Texas y California que también están allí y están también los ingleses que son socios minoritarios del imperialismo anglosajón, pero socios al fin, tienen voz y voto digo esto porque el paquetazo que nos tiene clavado Maduro, es un señor paquetazo bien estructurado, en Venezuela no hay "ni bolas ni cabeza", más que toda cabeza porque las bolas están prestadas en los fusiles de la FANB, para fabricarlo sin asesoramiento directo foráneo; por ejemplo todo lo que tiene pensado hacer Milei en Argentina, ya Maduro no los tiene aplicado aquí desde el 2017-2018, a través de la ilegitima, por razones sobrevenidas, ANC II-2017-2020; Milei para llegar a lo que tenemos en Venezuela, monetaristamente hablando, tendría que pasar mínimo 10 años más en la presidencia, tendría que ser re-electo 2 veces y no puede hacerlo, en Argentina solo existe una sola reelección presidencial.

¿CUANDO SE RESQUEBRAJA EL PACTO DE PUNTO FIJO II, PARCIAL EN LO ECONÓMICO EXPRESADO EN EL LA ALIANZA "BOLIBURGUESIA-FEDECAMARAS" DE ENERO 2021?

Así como hay una prueba escrita de cuando nace el pacto entre los ricos nuevos y los ricos viejos, asimismo hay uno que evidencia el resquebrajamiento de ese pacto y es un artículo publicado en aporrea.org , el 9 de octubre del 24 titulado: "Alerta Presidente!, Gravísimo: en marcha terrible golpe económico contra la patria… Investigue, deténgalo a tiempo!" ( https://www.aporrea.org/economia/a335055.html ) y su autora es una persona que firma como Yara de Ángel; ella denuncia lo que se conoce ahora, a partir de finales de mayo prácticamente después de 7 meses de su denuncia pública como "La trama del dólar paralelo"; ya para aquel momento, esta usuaria de aporrea, manifiesta que esa maniobra para volver al mercado negro del "dólar today" de los nefastos años 2015-2020, para aquel momento tenía 2 meses, y narra hechos concretos y nombra a sitios a donde fue y menciona a un economista de la derecha muy famoso, lo que quiere decir que desde que comenzó la irregularidad, 2 meses antes del 9-10-24, es decir agosto-24, desde ahí, hasta que el gobierno tomara cartas en el asunto y allanara el sitio de "monitor Dólar", habían pasado 8-9 meses; un accionar muy tardío, y por ende negligente por parte de las autoridades encargadas de las finanzas públicas, específicamente a quienes les corresponden las funciones de policía financiera como la Superintendencia de bancos, el BCV y la Vicepresidencia de economía, en el renglón financiero.

Podemos contestar la pregunta que encabeza esta parte del escrito que la fecha de la ruptura o resquebrajamiento, porque el madurismo-rodriguismo insiste en mantener vivo pero ya lleva plomo en el ala, jamás volverá a ser lo mismo porque se sustentaba en un consenso, "un pacto de élites" como lo dijo el PCV verdadero o "dignidad"; y una de las elites que lo sustentaba ha decidido romperlo; y la fecha del rompimiento es agosto-24, el año pasado después del 28-J-24; cuando se resquebraja la convivencia entre los ricos viejos y los ricos nuevos de enero-21; 4 años y 7 meses de duración plena y eficaz resistente esa convivencia.

Ese pacto de elites, como ya dijimos no volverá a ser el mismo porque una de las partes que lo sustentaba ha dicho que no va a mantener y se sale del mismo; eso hace que "lleve plomo en el ala", ya uno de los Ayatola del neoliberalismo en Venezuela, como lo es el economista Asdrúbal Oliveros, quien fue un entusiasta partidario de ese pacto de élites, ya no lo apoya y despotrica de él, porque sostiene al igual que José Guerra que en lo del "dólar paralelo" no hay ninguna trama delictual que es "el mercado" y están acusando al gobierno de Maduro, de volver a la economía cerrada de los controles, o sea, que no se le ve muy buenos augurios al sistema en que se fundamento el pacto de-21, en lo económico como fue la fijación concertada del precio del dólar, a través del BCV y con la intervención de este, a través del reparto de dólares por medio de la banca privada con listas cerradas de beneficiarios, quizás el término más acertado sea decir "listas clandestinas de beneficiarios de dólares", ya la opacidad es una de las características fundamentales del chavismo-madurismo desde que llegó a Miraflores en el año 2013, cero rendición de cuentas, no informar que es lo que se está haciendo, no publicar las estadísticas a que están obligados a publicar, etc.

Pero fundamentalmente digo que este pacto ya no será el mismo y lleva plomo en el ala, porque es de naturaleza neoliberal, y el factor neoliberal "duro" y "viejo" quien le daba sustentabilidad al mismo que son los ricos viejos, los neoliberales de las primeras horas como Oliveros; pero ya ese sector se ha sacudido de esa convivencia, es decir, que queda la boliburguesía sola sustentando un pacto que ya no es pacto porque era para dos y ahora queda uno solo. Por eso, el madurismo ahora anda buscando la "CDRsización" del país al estilo cubano, unos "CDR desmejorados"; esos no son los CDR de principio de la revolución cubana cuando estaba el Che Guevara, sustentados en el poder asambleario, eran las asambleas las que decidieron; ahora son meros apéndices y cumplidores de órdenes del buro político del partido comunista; las asambleas cuando se dan son meramente informativas o para explicar la "línea del partido"; el mismo estilo de las "comunas", que de comunas no tienen nada, del PSUV-Madurista-Rodriguista. Por eso en las elecciones de Alcalde hay que ir a votar, mientras menos alcaldías gane el PSUV de los Maduro-Flores-Rodríguez, menos chance van a tener para implantar la "CDRsización"; que serían peores que las alcaldías burguesas que tenemos hoy. Sobre este tema hay que hablar, largo y extendido, pero será en otra oportunidad.

¿POR QUE SE ROMPE EL PACTO FEDECAMARAS-BURGUESÍA REVOLUCIONARIA DE ENERO-21?

1.- La burguesía tradicional agrupada en FEDECAMARAS que era la que le daba sustento al pacto, que era de cúpulas, a raíz del 28-J-24 quedaron resentidos y adoloridos con el chavismo-madurismo porque consideran que ellos ganaron las elecciones y fueron esquilmados, o sea, les hicieron fraude y estaban esperando cualquier momento para salirse del pacto y han aprovechado este momento el asunto de la trama del dólar paralelo, para hacerlo.

2.- El gobierno de Nicolás Maduro y su entorno ya no es un gobierno de izquierda o socialista o bolivariano o revolucionario, como mejor lo que queríamos decir, han traicionado al ideal ya la revolución bolivariana de carácter socialista y las evidencias más palpables, aparte del paquetazo neoliberal que nos tiene clavado, la dolarización de facto, la liberación absoluta de precios y el salario y las pensiones de semiesclavitud que tenemos, está el caso de la Chevron, en donde se evidencia la entrega de nuestra riqueza petrolera y el pitiyanquismo más descarado que supera al gomecismo por las condiciones humillantes impuestas por la OFAC. Hoy el madurismo es un gobierno burgués, neoliberal y un pitiyanquismo guillao, el cual no tiene ninguna contradicción con la derecha quien también es neoliberal y pitiyanqui.

3.- Por lo anterior, es que se deduce que la lucha o contradicción entre el madurismo y el maricorinismo, es por ver quien le administra los intereses a Washington, en una colonia llamada Venezuela.

Esa es la lucha que tienen un cuchillo entre el madurismo y el maricorinismo, no una lucha ideológica, de clase, de ideas, de posiciones encontradas una de izquierda y otra de derecha, nada que ver; la lucha es de mero poder, el poder por el poder mismo; por bien quien le administra los intereses a Washington en Caracas.

Si no han llegado a ningún acuerdo, no es por culpa del chavismo-madurismo sino por contradicciones internas dentro del imperialismo que existe una tendencia que es muy fuerte y tiene mucho peso en la política de Washington hacia América Latina y El Caribe, como lo es el exilio cubano de Miami, al cual se ha adherido un sector importante de la burguesía tradicional venezolana; y ese sector ha hecho peso dentro de los mismos mecanismos imperiales y obviamente dentro del imperio para que no sea Maduro el presidente que administra los bienes e intereses de Washington en Venezuela.

Por eso, es que se rompe el pacto de élites entre la burguesía revolucionaria y FEDECAMARAS de enero-21, aquí en comentario; por contradicciones que son meramente interimperialistas; así una de las partes hables de antiimperialismo, socialismo, izquierda, revolución, hasta en lo sopa

=========================================================.

Notas al pie de página:

1.- Pacto de Cohabitación entre el Imperialismo Yanqui y El Madurismo (Pacto de Punto Fijo, Parte II): Este es un pacto producto de la traición del chavismo-madurismo o madurismo al ideal bolivariano-revolucionario y al socialismo bolivariano (Socialismo del Siglo XXI, tesis que jamás llegó a completarse, fue desplazada por el caudillismo y el culto a la personalidad), consistente en un co-gobierno, en principio, presidido por Nicolás Maduro o cualquiera de su equipo y la derecha pitiyanqui venezolana y sus premisas serian: 1.- Revocatoria de todo vestigio de socialismo, incluido el estado de bienestar democrático-burgués y de reforzamiento y ampliación de la clase media producto de la riqueza petrolera, cuya concreción seria la derogatoria formal, en la letra, de la constitución progresista de 1999 (Maduro y los Rodriguez lo llama "Reforma Constitucional", prevista para el próximo año). 2.- Establecimiento de un estado de corte monetarista o neoliberal; esto garantiza la entrega de nuestras riquezas naturales y la privatización del patrimonio público y los haberes de la república. 3.- El dólar como la moneda eje del país, ya sea en la letra de la ley o de facto, como forma de garantizar la dependencia del mundo anglocéntrico. 4.- La liberación absoluta de todos los precios, menos el salario, anclados al dólar para mantener la pobreza al 94%-96% y garantizar la dictadura de los ricos. 5.-Salario, pensiones y el subsidio al desempleo muy por debajo del umbral de la pobreza (Canasta básica), con multas de garantizarle al capital buitre y agiotista internacional y nacional, mano de obra barata, semi-esclava ya la vez neutralizar la capacidad de rebelión y resistencia del proletariado. Y 6.- Un pacto excluyente no solo en los socio-económicos como ya vimos sino también en lo socio-político; exclusión no solo de la izquierda política sino al pueblo en general (94%-96%), negado el derecho a la participación política que incluye constituyen partidos políticos, sindicatos y ONGs propias; solo lo pueden hacer el PSUV y la PUD; y negada la cacareada siempre por la derecha ascensión social con la privatización de la educación, salud, vivienda, los préstamos usureros y la pobreza extrema y/o crítica. Este pacto no se ha materializado no por culpa del chavismo-madurismo sino por contradicciones internas dentro del imperialismo yanqui; ya que un sector muy poderoso y de mucha influencia, sobre todo en lo que se refiere a la política de Washington hacia América Latina y El Caribe (ALC), como es el exilio cubano mayamero, quien se opone radicalmente, a que el gobierno nacido de este pacto contranatura en Venezuela, lo preside Nicolás Madura o cualquiera de su entorno; ya que tienen candidatxs afines a ocupar ese puesto; y por eso pragmáticamente, mientras llegan a un acuerdo en lo político, que consiste en que el nuevo gobierno saldrá de elecciones libres, con estándares internacionales y supervisadas por entes globalizados o imparciales; van consolidando el nuevo punto fijo en otros sectores, como el de la estratégica e importantísima economía que es en donde estamos ahora; en el pacto "Boliburguesía-FEDECAMARAS" o ricos viejos y ricos nuevos, caracterizado por una aparente o falsa paz (Paz, sin justicia social) y "estabilidad económica" consistente únicamente en la fijación del precio del dólar, por intermedio del BCV. Este pacto parcial a raíz de los hechos del 28-J-24, se está resquebrajando y por eso ha resurgido el asunto del "dólar paralelo" y la conspiración de la derecha que el madurismo la utiliza para reprimir más al pueblo y cerrar más aun los espacios de participación y sobre todo la censura para que nadie les haga críticos. La contradicción actual entre el chavismo-madurismo (Pitiyanquismo nuevo, recién llegado) y el maricorinismo, expresión de la derecha pitiyanqui mayamera; que pasaría a ser la contradicción principal en la política del país y es por definir quién será el administrador de los intereses del imperialismo yanqui, en una colonia llamada Venezuela; la retrogradación que hemos sufrido por culpa del chavismo-madurismo es tremenda, nos hemos retrotraído a 200 años atrás.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 1088 veces.



Francisco Sierra Corrales


Visite el perfil de Francisco Sierra Corrales para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: