Parlamento

El Chavismo con candidatos 27 de julio 2025

Para culminar de manera   exitosa la jornada de postulación por parte de las bases del PSUV, Este pasado día sábado 14 de junio 2025, el secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, reveló los nombres de los candidatos para las elecciones municipales del próximo 27 de julio 2025. Durante una rueda de prensa de la tolda roja, Cabello destacó algunos de los nombres y detalló que el resto serán informados en fecha próxima por las direcciones estadales. Igualmente el presidente de la República, Nicolás Maduro, pidió este pasado sábado 14 de jun del año 2025, al pueblo venezolano todo el apoyo para los candidatos y candidatas del Partido Socialista Unido de Venezuela y el Gran Polo Patriótico para los comicios municipales del próximo 27 de julio 2025, donde el Psuv y sus aliados se organizan para una nueva victoria. 

El Chavismo, Vamos a la carga, vamos a la batalla y vamos a una nueva gran victoria el 27 de julio 2025, se trataría de la victoria número 31 en 33 elecciones para el PSUV y sus aliados, desde que el Chavismo llego al poder. El Consejo Nacional Electoral de Venezuela, ha pautado para el próximo 27 de julio un nuevo proceso comicial con el fin de elegir los cargos de alcaldes y concejales en 335 jurisdicciones del país. Estará precedido por la importante fecha del 25 de mayo, en la cual el chavismo logró alzarse con 23 de 24 gobernaciones y una abrumadora mayoría parlamentaria. Para este proceso electoral todo indica que el Chavismo está organizado y preparado para ganar la próxima jornada electoral, no podemos decir lo mismo de la oposición.        

Las elecciones municipales suelen ser, en Venezuela, las que normalmente registran menor participación electoral. Y esto ha ocurrido especialmente en eventos donde no se elige otros cargos, como los de gobernadores, parlamentarios nacionales o presidente de la Republica, La elección de cargos municipales es completamente relevante, marca una relación con los consejos comunales y las comunas para el quehacer de la vida en los territorios, por tratarse de las instancias del poder constituido y con capacidad de gestión más cercanas a la población. Las elecciones del 27 de julio 2025, tiene el agregado social que se van elegir los proyectos sociales para la juventud, es decir los cetros electorales estará repleto de la participación de los jóvenes venezolanos, que dirán que quieren para sus comunidades. 

La autoridad y la responsabilidad van de primero en el PSUV, con razón el secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, precisó que los alcaldes que sean electos en los comicios municipales del próximo 27 de julio deben gobernar para el pueblo y no estar al servicio de la burocracia. Durante una rueda de prensa de la organización política, el dirigente revolucionario presentó a los primeros 86 aspirantes que participarán en la justa en cuestión y resaltó que un gobierno de la mano con el Poder Popular es garantía de eficiencia en la ejecución del presupuesto y en la gestión de atención a las necesidades locales. 

Los alcaldes deben entender que la mejor forma de gobernar y lo más importante es hacer lo que manda el pueblo y no lo que decide un burócrata desde una oficina, sentenció. El 7 de junio pasado se llevaron a cabo Asambleas Comunales para la elección de candidatos a alcaldes y concejales de los 335 municipios de Venezuela. Los alcaldes o concejales son los cargos ejecutivos y legislativos de elección popular que demandan una mayor conexión con la gente y sus demandas.  

 



Esta nota ha sido leída aproximadamente 770 veces.



Francisco Medina

Abogado. Dirigente político. Exdiputado del Consejo Legislativo del estado Bolívar

 medinafranr@gmail.com

Visite el perfil de Francisco Medina para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: