La intuición y la acción oportuna Vs. El oportunismo imberbe

La intuición es como un "músculo mental" que se fortalece con práctica y reflexión.

1. ¿Cómo cultivarla?

  • Experiencia: Cuanto más enfrentes situaciones diversas, más patrones reconocerás.

  • Autoconocimiento: Medita o reflexiona sobre decisiones pasadas. ¿Qué te dijo tu "instinto" y cómo resultó?

  • Escucha activa: Presta atención a señales físicas (mariposas en el estómago, tensión) y emocionales.

  • Validación: Combina la intuición con datos. Ejemplo: Si sientes que un negocio es riesgoso, investiga antes de actuar.

2. Aprovechar oportunidades.

Reconocer y actuar en el momento adecuado requiere preparación y agilidad. Algunas claves para actuar:

  • Preparación: Mantén tus habilidades y conocimientos actualizados.

  • Observación: Analiza tendencias o necesidades no satisfechas. Ejemplo: Un emprendedor que identifica una demanda en su comunidad.

  • Decisión rápida pero informada: Evalúa riesgos y beneficios. ¿Qué pierdes si no actúas?

  • Flexibilidad: A veces las oportunidades no son las esperadas. Sé creativo para adaptarte.

3. Ser oportuno vs. oportunista: Diferencias clave

Ambos implican actuar en el momento adecuado, pero su ética e intención los distinguen:

Características

Oportuno

Oportunista

Intención

Beneficio mutuo o colectivo.

Beneficio propio, incluso a costa de otros.

Ética

Respetuoso y considerado.

Puede ignorar límites morales.

Enfoque

Resuelve problemas o aporta valor.

Explota circunstancias para ganancia.

Impacto social

Genera confianza y admiración.

Daña reputación a largo plazo.

Ejemplos:

  • Oportuno: Un líder que ofrece ayuda a un compañero en crisis, fortaleciendo el equipo.

  • Oportunista: Alguien que compra productos a bajos precios para revenderlos a precios abusivos.

4. Consejos para no cruzar la línea.

  • Pregúntate: ¿Mi acción aporta valor a otros o solo a mí?

  • Analiza consecuencias: ¿Afectará negativamente a alguien?

  • Busca equilibrio: Usa tu intuición para detectar oportunidades, pero valida si son éticas.

Aquí las fórmulas que debemos saber identificar en la cotidianidad para actuar con criterios socialistas:

  • Intuición = Sabiduría interna + experiencia.

  • Oportunidad = Preparación + momento adecuado.

  • Oportuno = Ético y colaborativo.

  • Oportunista = Egoísta y cortoplacista.

La vida suele premiar a quienes preparan el terreno (conocimiento), escuchan su voz interna (intuición) y actúan con integridad (oportunidad + ética).

Prof: Carlos Lanz – La Revolución es cultural o Reproducirá la dominación.

REVOLUCIÓN ES HACER REVOLUCIÓN, SINO NO ES.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 606 veces.



Roque Bolívar

Militante del ideario Bolivariano

 roquebolivar@yahoo.es

Visite el perfil de Roque Bolívar para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: