PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA NACIONAL
"VANGUARDIA CIUDADANA: UN LLAMADO A LA INCLUSIÓN POLÍTICA Y AL DEBATE DEMOCRÁTICO"
Caracas, 19 de febrero de 2025
Ciudadano
Jorge Rodríguez
Presidente de la Asamblea Nacional
República Bolivariana de Venezuela
Asunto: Solicitud de legalización del Movimiento Político Profesionales de Venezuela (MOPROVEN), Vanguardia Ciudadana por la Democracia (VCD) y el fortalecimiento del debate político democrático
Compatriota Jorge,
Recibe un saludo fraterno y respetuoso. Me dirijo a usted con la certeza de que compartimos la preocupación por la estabilidad institucional del país y la necesidad de fortalecer nuestra democracia en estos tiempos desafiantes. Como líder del Poder Legislativo y referente clave dentro del proceso político venezolano, tienes en tus manos la responsabilidad histórica de garantizar que las distintas voces del país encuentren espacios legítimos de participación dentro del marco constitucional.
Desde el 30 de noviembre de 2022, hemos venido insistiendo ante el CNE la inscripción del Movimiento Político Profesionales de Venezuela (MOPROVEN) y en lo últimos meses, en la inscripción de Vanguardia Ciudadana por la Democracia (VCD) como movimientos políticos de centro-izquierda, con la convicción de que la pluralidad política es un pilar fundamental para la gobernabilidad de Venezuela. No hemos recibido una respuesta favorable a nuestra solicitud, lo que limita nuestro derecho a la participación política, consagrado en el artículo 67 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Nos dirigimos a usted públicamente porque creemos en la necesidad de abrir este debate a la sociedad venezolana. Nuestra lucha no es nueva, ni responde a una coyuntura específica; por el contrario, es el resultado de un compromiso sostenido con la democracia participativa y protagónica que defendió el Comandante Hugo Chávez Frías. Creemos que la exclusión de corrientes de pensamiento dentro de la izquierda disidente solo debilita el proceso político y limita su capacidad de adaptación a las exigencias del momento histórico que vivimos.
VCD no representa una amenaza ni un adversario, sino una propuesta autónoma dentro del pensamiento progresista venezolano. No estamos impulsados por intereses foráneos ni por financiamiento de grandes capitales; somos un movimiento comprometido con la justicia social, la soberanía y el bienestar del pueblo. Apostamos por un debate interno más amplio, que permita corregir errores y fortalecer la revolución con una visión autocrítica y renovadora.
En este sentido, permitir la legalización de MOPROVEN y VCD no debe verse como una concesión, sino como un paso necesario hacia la diversificación del debate democrático en Venezuela. El país enfrenta desafíos enormes en lo económico, lo social y lo político, y creemos que es imperativo sumar esfuerzos, no restringirlos. La polarización extrema ha llevado a un estancamiento político que solo puede superarse con mayor apertura al diálogo y al disenso constructivo.
Hacemos un llamado a la Asamblea Nacional para que impulse este debate con seriedad y compromiso democrático. No pedimos privilegios, sino el reconocimiento de un derecho legítimo que nos asiste como ciudadanos venezolanos.
Estamos dispuestos a participar en el proceso electoral convocado para el 27 de abril de 2025, y en cualquier instancia de diálogo que permita esclarecer nuestro planteamiento y contribuir a la construcción de una Venezuela más incluyente y participativa.
Confiamos en su liderazgo y capacidad para interpretar la importancia de esta solicitud en el marco del fortalecimiento del sistema democrático venezolano.
La democracia no se decreta: se construye con inclusión.
Atentamente,
Vanguardia Ciudadana por la Democracia (VCD)
¡Por una Asamblea que legisle para todos!