La gasolina, un tema incendiario

Que está ocurriendo con la gasolina en estos días en Venezuela es una incógnita que solo pocos muy pocos realmente saben.

Lo que si sabemos la mayoría es que cada día son menos las estaciones de servicio que surten gasolina subsidiada e incluso en las ultimas semanas es menor la cantidad de combustible que llega a las estaciones que aun surten combustible subsidiado.

Quienes viven fuera de Caracas no se sorprenden que al llegar a los surtidores se informe a los interesados que apenas se despacharan 30 o 40 litros de combustible, dado que esta modalidad hace mucho que se impuso en las regiones, así que solo en Caracas la gente se mantenía con el "privilegio" de echar gasolina subsidiada con el único límite impuesto por el cupo mensual asignado a través de la Pagina Patria, 120 lts. mensuales.

La verdad es que Caracas comenzó a padecer ahora la crisis de gasolina que hace mucho tiempo padecen quienes dependen del subsidio para llenar sus tanques de combustible en la provincia.

Pero la gente se termina acostumbrando y así como muchas cosas que antes parecían insólitas (por poner un solo ejemplo, que los trabajadores dejen de recibir sus prestaciones sociales porque ya no tienen salarios que le generen prestaciones), también los caraqueños asumirán la costumbre de poner combustible en estaciones internacionales a un costo de 0,50 $ por litro. Por su puesto que ya serán muchos los que no mandaran a poner el tanque full y serán mas los que dosificaran la cantidad de gasolina que surten a sus vehículos.

Mientras los caraqueños vemos como se invierte dinero en sembrar grama en la Cota 1000, en parques y en embellecer una ciudad que a veces uno piensa que la están preparándola para venderla. Muchos ya olvidaron que hace no mucho se implantaron palmeras y se gastó plata que al día de hoy es claro que fue un fraude. Es posible que detrás de eso había contratistas que no dejaron de cobrar lo suyo.

Ya pocos recuerdan el monumento al indio que nadie duda de su oneroso costo y el que de la noche a la mañana desintalaron sin que oficialmente nadie dijera nada. Tal como la Junta de Condominio del edificio donde vivo que maneja las cuotas extraordinarias a su real gana y no presenta públicamente cuentas, actuando como un mismo gobierno autoritario y despótico que menosprecia la opinión de la gente.

Menos recordara la gente cuando en la Avenida Francisco de Miranda a la altura de Chacao implantaron un jardín de flores que apenas sirvió para llenar los bolsillos del contratista de la obra y algunos mal pensados, que nunca faltan, piensan que los bolsillos de los émulos de Nabuconodosor de Babilonia.

Pero volviendo al tema inicial de esta disertación, la situación de la gasolina, solo nos resta decir que cualquier cosa puede ocurrir en este tema, desde el incremento del precio de la gasolina dolarizada, hasta la eliminación definitiva del subsidio que desde su creación ha sido progresivamente reducido, especialmente limitando la cantidad de gasolina que se ha ofrecido a los beneficiarios de esta.

Que nadie se llame a engaños, en el pasado el incremento de la gasolina fue un tema sensible y significo quiebre en distintos momentos, al día de hoy, entre pitiyanquis y traidores del Legado, ya nada es igual. Cualquier cosa puede ocurrir y ocurrirá.

 

 



Esta nota ha sido leída aproximadamente 1025 veces.



Carlos Luna Arvelo


Visite el perfil de Carlos Luna Arvelo para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes:


Notas relacionadas

Revise artículos similares en la sección:
Energía y Petróleo para el Pueblo


Revise artículos similares en la sección:
Actualidad