El13 de mayo tendrá lugar El Foro de la Comunidad Económica de América Latina y el Caribe con China en Beijing.
El evento servirá de ocasión para estrechar más aún las crecientes relaciones económicas entre China y América Latina en un momento en que Estados Unidos intenta revindicar la anticuada Doctrina Monroe estableciendo presencia militar en Panamá, Ecuador Argentina y Paraguay. Una política lógica porque con la disminución de la importancia económica de Estados Unidos juega la carta que aún le queda ante Latinoamérica la Supremacía Militar.
El foro tiene lugar en China porque ahora China ya es el principal Socio comercial de Améica Latina. En el evento estarán presentes el Presidente de China Xi Jinping y el Presidente de Brasil Ignacio Lula da Silva.
El presidente chino, Xi Jinping, asistirá y pronunciará un discurso en la ceremonia inaugural de la cuarta reunión ministerial del Foro China-CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe) en Beijing el 13 de mayo, anunció el domingo un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, según la agencia de noticias Xinhua.
Según lo acordado entre China y la CELAC, la reunión se celebrará en Beijing el 13 de mayo,2025 y estará presidida por el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, según el portavoz.
Asistirán a la reunión ministros de Relaciones Exteriores o representantes de los países de la CELAC, así como jefes de organizaciones regionales pertinentes, añadió el portavoz.
El ministro adjunto de Relaciones Exteriores de China, Miao Deyu, reveló el domingo que la reunión adoptará dos documentos finales: la Declaración de Beijing y un Plan de Acción Conjunto China- CELAC.
La Declaración de Beijing reflejará la firme determinación de China y América Latina de promover la paz, el desarrollo y la cooperación. El Plan de Acción Conjunto delineará medidas concretas para la cooperación en áreas como innovación tecnológica, comercio e inversión, finanzas, infraestructura, agricultura y alimentación, informatización industrial, desarrollo energético y la construcción conjunta de la Iniciativa de la Franja y la Ruta. Estas medidas guiarán la cooperación entre China y América Latina durante los próximos tres años, declaró Miao durante una conferencia de prensa el domingo (11 /05 ).
Anteriormente, Xi envió sus felicitaciones a la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), inaugurada el 9 de abril en Tegucigalpa, capital de Honduras. En el mensaje de felicitación, Xi afirmó que el mundo actual está experimentando cambios acelerados sin precedentes en un siglo y que el Sur Global, incluyendo a China y a los países de América Latina y el Caribe, está creciendo con un fuerte impulso, informó Xinhua en abril.
Las relaciones entre China y América Latina, afirmó Xi, han superado la prueba de la turbulencia internacional y han entrado en una nueva etapa marcada por la igualdad, el beneficio mutuo, la innovación, la apertura y los beneficios tangibles para los pueblos.
Este año, China será la sede de la cuarta reunión ministerial del Foro China-CELAC en Pekín, señaló Xi.
Todos los Estados miembros de la CELAC son bienvenidos a unirse a China en un esfuerzo concertado para facilitar el desarrollo y la cooperación, y aportar sabiduría y fortaleza para abordar los desafíos globales, impulsar la reforma de la gobernanza global y salvaguardar la paz y la estabilidad mundiales, afirmó Xi.
Durante una conferencia de prensa habitual el martes, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, afirmó que la Cuarta Reunión Ministerial del Foro China-CELAC brindará importantes oportunidades para que China y los países de la CELAC discutan estrategias de desarrollo y aporten mayor estabilidad y energía positiva al mundo.
La convocatoria de la próxima cuarta reunión ministerial del Foro China-CELAC reviste una enorme importancia, ya que representa una voz universal y firme del Sur Global que se opone a las medidas coercitivas unilaterales y al proteccionismo comercial de Estados Unidos (ciertos países), declaró Wu Hongying, exdirector de la oficina latinoamericana del Instituto de Relaciones Internacionales Contemporáneas de China, al Global Times el domingo.
Lazos ejemplares
Por invitación del presidente Xi, el presidente de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, realizará una visita de Estado a China del 10 al 14 de mayo, según el sitio web del Ministerio de Asuntos Exteriores de China y es casi seguro de que asistirá al foro . Será la segunda vez que Xi Jaoping y Lula coincidan en un evento internacional en el mes de mayo. El otro fue en Moscú, durante el Desfile conmemorativo de los 80 años dela Victoria de Rusia sobre la Alemania nazi
El presidente brasileño llegó a Pekín el sábado (10